Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)

Autores
Cáceres, Yamila Noely; Picabea, Juan Facundo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia 1950, en Argentina tuvo lugar un proceso de cambio tecnológico liderado por el Estado, cuyo objetivo era promover la diversificación de la estructura tecno-productiva en favor del desarrollo industrial. En ese escenario, Astilleros y Fábricas Navales del Estado (afne), una empresa pública protagonizó una experiencia exitosa de producción de grandes buques militares y mercantes en un país periférico.La experiencia de afne implicó procesos de aprendizajes que favorecieron la generación de conocimientos y capacidades tecno-productivas endógenas a nivel de la empresa, del sector y del ámbito político. El análisis del artefacto, ara Libertad, posibilitó observar a nivel micro las negociaciones de sentido y estrategias de acción de los grupos sociales intervinientes, vinculados al nivel macro del modelo de acumulación.
Fil: Cáceres, Yamila Noely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS
INDUSTRIA NAVAL
ARA LIBERTAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198330

id CONICETDig_7fc632c9186ea79d063c4146c268e74b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198330
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)Cáceres, Yamila NoelyPicabea, Juan FacundoSUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESTECNOLOGÍAS ESTRATÉGICASINDUSTRIA NAVALARA LIBERTADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Hacia 1950, en Argentina tuvo lugar un proceso de cambio tecnológico liderado por el Estado, cuyo objetivo era promover la diversificación de la estructura tecno-productiva en favor del desarrollo industrial. En ese escenario, Astilleros y Fábricas Navales del Estado (afne), una empresa pública protagonizó una experiencia exitosa de producción de grandes buques militares y mercantes en un país periférico.La experiencia de afne implicó procesos de aprendizajes que favorecieron la generación de conocimientos y capacidades tecno-productivas endógenas a nivel de la empresa, del sector y del ámbito político. El análisis del artefacto, ara Libertad, posibilitó observar a nivel micro las negociaciones de sentido y estrategias de acción de los grupos sociales intervinientes, vinculados al nivel macro del modelo de acumulación.Fil: Cáceres, Yamila Noely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Picabea, Juan Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198330Cáceres, Yamila Noely; Picabea, Juan Facundo; Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 26; 51; 7-2020; 125-1620328-3186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re51.83info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:31.683CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
title Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
spellingShingle Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
Cáceres, Yamila Noely
SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS
INDUSTRIA NAVAL
ARA LIBERTAD
title_short Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
title_full Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
title_fullStr Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
title_full_unstemmed Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
title_sort Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Yamila Noely
Picabea, Juan Facundo
author Cáceres, Yamila Noely
author_facet Cáceres, Yamila Noely
Picabea, Juan Facundo
author_role author
author2 Picabea, Juan Facundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS
INDUSTRIA NAVAL
ARA LIBERTAD
topic SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS
INDUSTRIA NAVAL
ARA LIBERTAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia 1950, en Argentina tuvo lugar un proceso de cambio tecnológico liderado por el Estado, cuyo objetivo era promover la diversificación de la estructura tecno-productiva en favor del desarrollo industrial. En ese escenario, Astilleros y Fábricas Navales del Estado (afne), una empresa pública protagonizó una experiencia exitosa de producción de grandes buques militares y mercantes en un país periférico.La experiencia de afne implicó procesos de aprendizajes que favorecieron la generación de conocimientos y capacidades tecno-productivas endógenas a nivel de la empresa, del sector y del ámbito político. El análisis del artefacto, ara Libertad, posibilitó observar a nivel micro las negociaciones de sentido y estrategias de acción de los grupos sociales intervinientes, vinculados al nivel macro del modelo de acumulación.
Fil: Cáceres, Yamila Noely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Hacia 1950, en Argentina tuvo lugar un proceso de cambio tecnológico liderado por el Estado, cuyo objetivo era promover la diversificación de la estructura tecno-productiva en favor del desarrollo industrial. En ese escenario, Astilleros y Fábricas Navales del Estado (afne), una empresa pública protagonizó una experiencia exitosa de producción de grandes buques militares y mercantes en un país periférico.La experiencia de afne implicó procesos de aprendizajes que favorecieron la generación de conocimientos y capacidades tecno-productivas endógenas a nivel de la empresa, del sector y del ámbito político. El análisis del artefacto, ara Libertad, posibilitó observar a nivel micro las negociaciones de sentido y estrategias de acción de los grupos sociales intervinientes, vinculados al nivel macro del modelo de acumulación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198330
Cáceres, Yamila Noely; Picabea, Juan Facundo; Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 26; 51; 7-2020; 125-162
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198330
identifier_str_mv Cáceres, Yamila Noely; Picabea, Juan Facundo; Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 26; 51; 7-2020; 125-162
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re51.83
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507172724736
score 13.070432