Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7

Autores
Riaño Gómez, Juan Manuel; Sorianello, Eleonora Mariana; Libertun, Carlos; Lux, Victoria Adela R.; Fernandez, Marina Olga
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Previamente demostramos que la exposición in-vitro a BPA, BP2 y BP3, disruptores endocrinos (DE), y E2 (1x10-7 y 1x10-9 M, 24 hs) aumenta la proliferación celular en una línea de neuronas GnRH inmaduras, células GN11 (Susan Wray, USA). En este trabajo nos propusimos evaluar el efecto de la exposición in-vitro a los compuestos sobre la proliferación celular en la línea de neuronas GnRH maduras GT1-7 (Pamela Mellon, UCSD, USA). Evaluamos la proliferación celular usando un Non-Radioactive Cell Proliferation Assay, MTS (Promega, WI, USA), en respuesta a BPA, E2, BP2 y BP3 (1x10-7 y 1x10-9 M, por 24 hs). Además, evaluamos si el antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 (1x10-6 M) era capaz de bloquear el efecto. Los resultados fueron registrados como Abs490/Abs490(Control), presentados como Media±ES and analizados por ANOVA con medidas repetidas con un test a posteriori de Fisher (Statistica, StatSoft, OK, USA). Se observó que ni BPA ni E2, a ninguna de las concentraciones utilizadas, modificaron la proliferación celular (ANOVA ns, n=5). BP2 tampoco modificó la proliferación celular, pero en el caso de BP3 se observó un aumento respecto del control [Control=1±0,03; BP2-7=0,92±0,12; BP2-9=0,94±0,11; BP3-7=1,29±0,13; BP3- 9=1,29± 0,09; ANOVA con medidas repetidas p<0,05, BP3-7 y BP3-9 distintos de Control p<0,05, n=5]. El antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 solamente bloqueó el efecto de BP3-9 (ANOVA con medidas repetidas p<0,05, n=5). Los resultados obtenidos demuestran que la exposición a los DE tiene efectos diferentes entre neuronas GnRH maduras e inmaduras, lo cual refuerza la noción de que la exposición a DE tiene efectos que dependen del periodo de desarrollo.
Fil: Riaño Gómez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Sorianello, Eleonora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Libertun, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Lux, Victoria Adela R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Fernandez, Marina Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
XXXVIII Reunión Anual de La Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba y XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán
en línea
Argentina
Sociedad de Biología de Cuyo
Sociedad Argentina de Biología
Sociedad de Biología de Córdoba
Sociedad de Biología de Rosario
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
BISFENOL A
BENZOFENONAS
GnRH
PROLIFERACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257604

id CONICETDig_7fbc55c620f014a10e7ec59aa7607b52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7Riaño Gómez, Juan ManuelSorianello, Eleonora MarianaLibertun, CarlosLux, Victoria Adela R.Fernandez, Marina OlgaBISFENOL ABENZOFENONASGnRHPROLIFERACIONhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Previamente demostramos que la exposición in-vitro a BPA, BP2 y BP3, disruptores endocrinos (DE), y E2 (1x10-7 y 1x10-9 M, 24 hs) aumenta la proliferación celular en una línea de neuronas GnRH inmaduras, células GN11 (Susan Wray, USA). En este trabajo nos propusimos evaluar el efecto de la exposición in-vitro a los compuestos sobre la proliferación celular en la línea de neuronas GnRH maduras GT1-7 (Pamela Mellon, UCSD, USA). Evaluamos la proliferación celular usando un Non-Radioactive Cell Proliferation Assay, MTS (Promega, WI, USA), en respuesta a BPA, E2, BP2 y BP3 (1x10-7 y 1x10-9 M, por 24 hs). Además, evaluamos si el antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 (1x10-6 M) era capaz de bloquear el efecto. Los resultados fueron registrados como Abs490/Abs490(Control), presentados como Media±ES and analizados por ANOVA con medidas repetidas con un test a posteriori de Fisher (Statistica, StatSoft, OK, USA). Se observó que ni BPA ni E2, a ninguna de las concentraciones utilizadas, modificaron la proliferación celular (ANOVA ns, n=5). BP2 tampoco modificó la proliferación celular, pero en el caso de BP3 se observó un aumento respecto del control [Control=1±0,03; BP2-7=0,92±0,12; BP2-9=0,94±0,11; BP3-7=1,29±0,13; BP3- 9=1,29± 0,09; ANOVA con medidas repetidas p<0,05, BP3-7 y BP3-9 distintos de Control p<0,05, n=5]. El antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 solamente bloqueó el efecto de BP3-9 (ANOVA con medidas repetidas p<0,05, n=5). Los resultados obtenidos demuestran que la exposición a los DE tiene efectos diferentes entre neuronas GnRH maduras e inmaduras, lo cual refuerza la noción de que la exposición a DE tiene efectos que dependen del periodo de desarrollo.Fil: Riaño Gómez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Sorianello, Eleonora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Libertun, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Lux, Victoria Adela R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Fernandez, Marina Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaXXXVIII Reunión Anual de La Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba y XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumánen líneaArgentinaSociedad de Biología de CuyoSociedad Argentina de BiologíaSociedad de Biología de CórdobaSociedad de Biología de RosarioAsociación de Biología de TucumánSociedad de Biología de Cuyo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257604Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7; XXXVIII Reunión Anual de La Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba y XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán; en línea; Argentina; 2020; 224-224CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biologia.org.ar/eventos/iv-reunion-conjunta-de-sociedades-de-biologia-de-la-republica-argentina/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:00.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
title Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
spellingShingle Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
Riaño Gómez, Juan Manuel
BISFENOL A
BENZOFENONAS
GnRH
PROLIFERACION
title_short Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
title_full Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
title_fullStr Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
title_full_unstemmed Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
title_sort Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7
dc.creator.none.fl_str_mv Riaño Gómez, Juan Manuel
Sorianello, Eleonora Mariana
Libertun, Carlos
Lux, Victoria Adela R.
Fernandez, Marina Olga
author Riaño Gómez, Juan Manuel
author_facet Riaño Gómez, Juan Manuel
Sorianello, Eleonora Mariana
Libertun, Carlos
Lux, Victoria Adela R.
Fernandez, Marina Olga
author_role author
author2 Sorianello, Eleonora Mariana
Libertun, Carlos
Lux, Victoria Adela R.
Fernandez, Marina Olga
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BISFENOL A
BENZOFENONAS
GnRH
PROLIFERACION
topic BISFENOL A
BENZOFENONAS
GnRH
PROLIFERACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Previamente demostramos que la exposición in-vitro a BPA, BP2 y BP3, disruptores endocrinos (DE), y E2 (1x10-7 y 1x10-9 M, 24 hs) aumenta la proliferación celular en una línea de neuronas GnRH inmaduras, células GN11 (Susan Wray, USA). En este trabajo nos propusimos evaluar el efecto de la exposición in-vitro a los compuestos sobre la proliferación celular en la línea de neuronas GnRH maduras GT1-7 (Pamela Mellon, UCSD, USA). Evaluamos la proliferación celular usando un Non-Radioactive Cell Proliferation Assay, MTS (Promega, WI, USA), en respuesta a BPA, E2, BP2 y BP3 (1x10-7 y 1x10-9 M, por 24 hs). Además, evaluamos si el antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 (1x10-6 M) era capaz de bloquear el efecto. Los resultados fueron registrados como Abs490/Abs490(Control), presentados como Media±ES and analizados por ANOVA con medidas repetidas con un test a posteriori de Fisher (Statistica, StatSoft, OK, USA). Se observó que ni BPA ni E2, a ninguna de las concentraciones utilizadas, modificaron la proliferación celular (ANOVA ns, n=5). BP2 tampoco modificó la proliferación celular, pero en el caso de BP3 se observó un aumento respecto del control [Control=1±0,03; BP2-7=0,92±0,12; BP2-9=0,94±0,11; BP3-7=1,29±0,13; BP3- 9=1,29± 0,09; ANOVA con medidas repetidas p<0,05, BP3-7 y BP3-9 distintos de Control p<0,05, n=5]. El antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 solamente bloqueó el efecto de BP3-9 (ANOVA con medidas repetidas p<0,05, n=5). Los resultados obtenidos demuestran que la exposición a los DE tiene efectos diferentes entre neuronas GnRH maduras e inmaduras, lo cual refuerza la noción de que la exposición a DE tiene efectos que dependen del periodo de desarrollo.
Fil: Riaño Gómez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Sorianello, Eleonora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Libertun, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Lux, Victoria Adela R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Fernandez, Marina Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
XXXVIII Reunión Anual de La Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba y XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán
en línea
Argentina
Sociedad de Biología de Cuyo
Sociedad Argentina de Biología
Sociedad de Biología de Córdoba
Sociedad de Biología de Rosario
Asociación de Biología de Tucumán
description Previamente demostramos que la exposición in-vitro a BPA, BP2 y BP3, disruptores endocrinos (DE), y E2 (1x10-7 y 1x10-9 M, 24 hs) aumenta la proliferación celular en una línea de neuronas GnRH inmaduras, células GN11 (Susan Wray, USA). En este trabajo nos propusimos evaluar el efecto de la exposición in-vitro a los compuestos sobre la proliferación celular en la línea de neuronas GnRH maduras GT1-7 (Pamela Mellon, UCSD, USA). Evaluamos la proliferación celular usando un Non-Radioactive Cell Proliferation Assay, MTS (Promega, WI, USA), en respuesta a BPA, E2, BP2 y BP3 (1x10-7 y 1x10-9 M, por 24 hs). Además, evaluamos si el antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 (1x10-6 M) era capaz de bloquear el efecto. Los resultados fueron registrados como Abs490/Abs490(Control), presentados como Media±ES and analizados por ANOVA con medidas repetidas con un test a posteriori de Fisher (Statistica, StatSoft, OK, USA). Se observó que ni BPA ni E2, a ninguna de las concentraciones utilizadas, modificaron la proliferación celular (ANOVA ns, n=5). BP2 tampoco modificó la proliferación celular, pero en el caso de BP3 se observó un aumento respecto del control [Control=1±0,03; BP2-7=0,92±0,12; BP2-9=0,94±0,11; BP3-7=1,29±0,13; BP3- 9=1,29± 0,09; ANOVA con medidas repetidas p<0,05, BP3-7 y BP3-9 distintos de Control p<0,05, n=5]. El antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 solamente bloqueó el efecto de BP3-9 (ANOVA con medidas repetidas p<0,05, n=5). Los resultados obtenidos demuestran que la exposición a los DE tiene efectos diferentes entre neuronas GnRH maduras e inmaduras, lo cual refuerza la noción de que la exposición a DE tiene efectos que dependen del periodo de desarrollo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257604
Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7; XXXVIII Reunión Anual de La Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba y XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán; en línea; Argentina; 2020; 224-224
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257604
identifier_str_mv Efectos in-vitro de BPA, BP2 y BP3 sobre la proliferación de la línea celular de neuronas GnRH GT1-7; XXXVIII Reunión Anual de La Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba y XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán; en línea; Argentina; 2020; 224-224
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biologia.org.ar/eventos/iv-reunion-conjunta-de-sociedades-de-biologia-de-la-republica-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Biología de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Biología de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269670192709632
score 13.13397