Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas

Autores
Vommaro, Pablo Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace varias semanas el mundo está dominado por la pandemia de COVID-19 o SARS-CoV-2. No se habla de otra cosa, todo parece tomado por esta situación que pocos dudan en denominar como crisis generalizada.¿Se trata de una situación novedosa, que irrumpió de manera inesperada, o es una crisis más que, como tantas, pasará en unos meses aunque no sin dejar estragos? Muchos intelectuales se han pronunciado al respecto. Alain Badiou, por ejemplo, insistió en que esta pandemia no es en modo alguno la aparición de algo radicalmente nuevo o inaudito. En este sentido, sabemos ahora que en 2007 un artículo de científicos de Hong Kong advertía que una situación como esta podía desatarse por mutación de algunas cepas de coronavirus que se hospedaban en animales con los que los humanos tenían contacto frecuente. Pero nadie tomó en serio el aviso. Muchos otros, por el contrario, sostienen que se trata de algo novedoso que, junto a su carácter imprevisto, genera miedos generalizados, desconciertos y hasta parálisis.Aquí propongo comprender e interpretar las dimensiones sociales, políticas y económicas de esta pandemia para poder pensar en las diversas aristas de la crisis y las disputas que existen en torno a sus posibles superaciones. El texto presentará certezas, dilemas, paradojas e hipótesis propuestas como disparadores de la reflexión colectiva.Revista Foro es una publicación académica de Colombia, con gran circulación e impacto en los debates públicos de ese país.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLITICAS PUBLICAS
PANDEMIA
DESIGUALDADES
IGUALDAD
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129129

id CONICETDig_7f91618976e191b7927255c5efc2f2fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129129
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivasVommaro, Pablo ArielPOLITICAS PUBLICASPANDEMIADESIGUALDADESIGUALDADCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace varias semanas el mundo está dominado por la pandemia de COVID-19 o SARS-CoV-2. No se habla de otra cosa, todo parece tomado por esta situación que pocos dudan en denominar como crisis generalizada.¿Se trata de una situación novedosa, que irrumpió de manera inesperada, o es una crisis más que, como tantas, pasará en unos meses aunque no sin dejar estragos? Muchos intelectuales se han pronunciado al respecto. Alain Badiou, por ejemplo, insistió en que esta pandemia no es en modo alguno la aparición de algo radicalmente nuevo o inaudito. En este sentido, sabemos ahora que en 2007 un artículo de científicos de Hong Kong advertía que una situación como esta podía desatarse por mutación de algunas cepas de coronavirus que se hospedaban en animales con los que los humanos tenían contacto frecuente. Pero nadie tomó en serio el aviso. Muchos otros, por el contrario, sostienen que se trata de algo novedoso que, junto a su carácter imprevisto, genera miedos generalizados, desconciertos y hasta parálisis.Aquí propongo comprender e interpretar las dimensiones sociales, políticas y económicas de esta pandemia para poder pensar en las diversas aristas de la crisis y las disputas que existen en torno a sus posibles superaciones. El texto presentará certezas, dilemas, paradojas e hipótesis propuestas como disparadores de la reflexión colectiva.Revista Foro es una publicación académica de Colombia, con gran circulación e impacto en los debates públicos de ese país.Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Foro Nacional por Colombia2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129129Vommaro, Pablo Ariel; Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas; Fundación Foro Nacional por Colombia; Revista Foro; 100; 6-2020; 178-1900121-2559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://foro.org.co/product/edicion-100/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:23.426CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
title Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
spellingShingle Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
Vommaro, Pablo Ariel
POLITICAS PUBLICAS
PANDEMIA
DESIGUALDADES
IGUALDAD
COVID-19
title_short Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
title_full Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
title_fullStr Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
title_full_unstemmed Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
title_sort Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Vommaro, Pablo Ariel
author Vommaro, Pablo Ariel
author_facet Vommaro, Pablo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS PUBLICAS
PANDEMIA
DESIGUALDADES
IGUALDAD
COVID-19
topic POLITICAS PUBLICAS
PANDEMIA
DESIGUALDADES
IGUALDAD
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace varias semanas el mundo está dominado por la pandemia de COVID-19 o SARS-CoV-2. No se habla de otra cosa, todo parece tomado por esta situación que pocos dudan en denominar como crisis generalizada.¿Se trata de una situación novedosa, que irrumpió de manera inesperada, o es una crisis más que, como tantas, pasará en unos meses aunque no sin dejar estragos? Muchos intelectuales se han pronunciado al respecto. Alain Badiou, por ejemplo, insistió en que esta pandemia no es en modo alguno la aparición de algo radicalmente nuevo o inaudito. En este sentido, sabemos ahora que en 2007 un artículo de científicos de Hong Kong advertía que una situación como esta podía desatarse por mutación de algunas cepas de coronavirus que se hospedaban en animales con los que los humanos tenían contacto frecuente. Pero nadie tomó en serio el aviso. Muchos otros, por el contrario, sostienen que se trata de algo novedoso que, junto a su carácter imprevisto, genera miedos generalizados, desconciertos y hasta parálisis.Aquí propongo comprender e interpretar las dimensiones sociales, políticas y económicas de esta pandemia para poder pensar en las diversas aristas de la crisis y las disputas que existen en torno a sus posibles superaciones. El texto presentará certezas, dilemas, paradojas e hipótesis propuestas como disparadores de la reflexión colectiva.Revista Foro es una publicación académica de Colombia, con gran circulación e impacto en los debates públicos de ese país.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde hace varias semanas el mundo está dominado por la pandemia de COVID-19 o SARS-CoV-2. No se habla de otra cosa, todo parece tomado por esta situación que pocos dudan en denominar como crisis generalizada.¿Se trata de una situación novedosa, que irrumpió de manera inesperada, o es una crisis más que, como tantas, pasará en unos meses aunque no sin dejar estragos? Muchos intelectuales se han pronunciado al respecto. Alain Badiou, por ejemplo, insistió en que esta pandemia no es en modo alguno la aparición de algo radicalmente nuevo o inaudito. En este sentido, sabemos ahora que en 2007 un artículo de científicos de Hong Kong advertía que una situación como esta podía desatarse por mutación de algunas cepas de coronavirus que se hospedaban en animales con los que los humanos tenían contacto frecuente. Pero nadie tomó en serio el aviso. Muchos otros, por el contrario, sostienen que se trata de algo novedoso que, junto a su carácter imprevisto, genera miedos generalizados, desconciertos y hasta parálisis.Aquí propongo comprender e interpretar las dimensiones sociales, políticas y económicas de esta pandemia para poder pensar en las diversas aristas de la crisis y las disputas que existen en torno a sus posibles superaciones. El texto presentará certezas, dilemas, paradojas e hipótesis propuestas como disparadores de la reflexión colectiva.Revista Foro es una publicación académica de Colombia, con gran circulación e impacto en los debates públicos de ese país.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129129
Vommaro, Pablo Ariel; Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas; Fundación Foro Nacional por Colombia; Revista Foro; 100; 6-2020; 178-190
0121-2559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129129
identifier_str_mv Vommaro, Pablo Ariel; Tiempos de pandemia: desafíos, dilemas y perspectivas; Fundación Foro Nacional por Colombia; Revista Foro; 100; 6-2020; 178-190
0121-2559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://foro.org.co/product/edicion-100/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nacional por Colombia
publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nacional por Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614493573742592
score 13.070432