Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas

Autores
Wyczykier, Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto ofrece una revisión reflexiva y de sistematización conceptual de un conjunto de trabajos de importancia sustantiva en la discusión sobre la problemática de las clases sociales, emprendidos fundamentalmente por autores norteamericanos y europeos luego de la segunda postguerra mundial. El artículo se propone con este objetivo destacar de modo sintético algunas de las preocupaciones teóricas de relevancia que invocaron la noción de clase social para pensar los procesos sociales contemporáneos en un período histórico caracterizado por la diversificación de los sectores de trabajo asalariados y de los sectores dominantes, de segmentación de los mercados de trabajo, de incremento de credenciales educativas y calificaciones profesionales, de marcadas tendencias a la movilidad social y de transformaciones en las luchas sociales y políticas.
The text offers a thoughtful and systematic conceptual review of a body of work of substantive importance in the discussion of the problem of social classes, mainly undertaken by American and European authors after the second postwar era. The article sets out this objective synthetically highlight some of the important theoretical concerns that invoked the notion of social class to think about contemporary social processes in a historical period characterized by the diversification of sectors salaried jobs and key sectors, segmentation of labor markets, increase of educational credentials and qualifications professionals, marked social mobility trends and changes in social and political struggles.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Clases Sociales
Neoweberianos
Neomarxistas
Funcionalistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44984

id CONICETDig_7f817c3a0fa19e89be33d3d7fe50005d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneasWyczykier, GabrielaClases SocialesNeoweberianosNeomarxistasFuncionalistashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El texto ofrece una revisión reflexiva y de sistematización conceptual de un conjunto de trabajos de importancia sustantiva en la discusión sobre la problemática de las clases sociales, emprendidos fundamentalmente por autores norteamericanos y europeos luego de la segunda postguerra mundial. El artículo se propone con este objetivo destacar de modo sintético algunas de las preocupaciones teóricas de relevancia que invocaron la noción de clase social para pensar los procesos sociales contemporáneos en un período histórico caracterizado por la diversificación de los sectores de trabajo asalariados y de los sectores dominantes, de segmentación de los mercados de trabajo, de incremento de credenciales educativas y calificaciones profesionales, de marcadas tendencias a la movilidad social y de transformaciones en las luchas sociales y políticas.The text offers a thoughtful and systematic conceptual review of a body of work of substantive importance in the discussion of the problem of social classes, mainly undertaken by American and European authors after the second postwar era. The article sets out this objective synthetically highlight some of the important theoretical concerns that invoked the notion of social class to think about contemporary social processes in a historical period characterized by the diversification of sectors salaried jobs and key sectors, segmentation of labor markets, increase of educational credentials and qualifications professionals, marked social mobility trends and changes in social and political struggles.Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44984Wyczykier, Gabriela; Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 26; 11-2014; 141-1641515-63701852-4435CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/1300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:14.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
title Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
spellingShingle Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
Wyczykier, Gabriela
Clases Sociales
Neoweberianos
Neomarxistas
Funcionalistas
title_short Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
title_full Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
title_fullStr Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
title_full_unstemmed Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
title_sort Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Wyczykier, Gabriela
author Wyczykier, Gabriela
author_facet Wyczykier, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clases Sociales
Neoweberianos
Neomarxistas
Funcionalistas
topic Clases Sociales
Neoweberianos
Neomarxistas
Funcionalistas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El texto ofrece una revisión reflexiva y de sistematización conceptual de un conjunto de trabajos de importancia sustantiva en la discusión sobre la problemática de las clases sociales, emprendidos fundamentalmente por autores norteamericanos y europeos luego de la segunda postguerra mundial. El artículo se propone con este objetivo destacar de modo sintético algunas de las preocupaciones teóricas de relevancia que invocaron la noción de clase social para pensar los procesos sociales contemporáneos en un período histórico caracterizado por la diversificación de los sectores de trabajo asalariados y de los sectores dominantes, de segmentación de los mercados de trabajo, de incremento de credenciales educativas y calificaciones profesionales, de marcadas tendencias a la movilidad social y de transformaciones en las luchas sociales y políticas.
The text offers a thoughtful and systematic conceptual review of a body of work of substantive importance in the discussion of the problem of social classes, mainly undertaken by American and European authors after the second postwar era. The article sets out this objective synthetically highlight some of the important theoretical concerns that invoked the notion of social class to think about contemporary social processes in a historical period characterized by the diversification of sectors salaried jobs and key sectors, segmentation of labor markets, increase of educational credentials and qualifications professionals, marked social mobility trends and changes in social and political struggles.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description El texto ofrece una revisión reflexiva y de sistematización conceptual de un conjunto de trabajos de importancia sustantiva en la discusión sobre la problemática de las clases sociales, emprendidos fundamentalmente por autores norteamericanos y europeos luego de la segunda postguerra mundial. El artículo se propone con este objetivo destacar de modo sintético algunas de las preocupaciones teóricas de relevancia que invocaron la noción de clase social para pensar los procesos sociales contemporáneos en un período histórico caracterizado por la diversificación de los sectores de trabajo asalariados y de los sectores dominantes, de segmentación de los mercados de trabajo, de incremento de credenciales educativas y calificaciones profesionales, de marcadas tendencias a la movilidad social y de transformaciones en las luchas sociales y políticas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44984
Wyczykier, Gabriela; Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 26; 11-2014; 141-164
1515-6370
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44984
identifier_str_mv Wyczykier, Gabriela; Pensar las clases sociales: Reflexiones contemporáneas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 26; 11-2014; 141-164
1515-6370
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/1300
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613058573369344
score 13.070432