Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)

Autores
Nieto, Alejandro Agustín
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos ocuparemos de revisar las nociones de ‘activación obrera’, ‘democracia’ y ‘asociacionismo obrero’ a partir de las experiencias micropolíticas de las obreras/os de la industria pesquera entre principios de los cuarenta y mediados de los sesenta. El ejercicio lo desarrollaremos en contrapunto con la perspectiva historiográfica que hoy día es la más extendida en el campo de los estudios sobre asociacionismo, lo que nos lleva a conjeturar en este ensayo que lxs obrerxs son el principal sujeto político colectivo de la democracia argentina y a sus acciones contenciosas un elemento moldeador de aquella. Los acontecimientos que elegimos indagar, para el desarrollo de esta propuesta, refieren a luchas y prácticas de resistencia impulsadas por las obreras/os de y en los establecimientos industriales. Asimismo, las figuras organizacionales que escogemos sondear son las de las comisiones de fábrica, el cuerpo de delegados y la figura del delegado/a, las cuales ayudaron a llevar adelante aquellas luchas. A partir de la reconstrucción de aspectos de la vida de este grupo obrero, consideramos posible visualizar algunos de los rasgos que presentó el complejo y muchas veces confuso proceso de democratización beligerante de su vida, que implicaba la búsqueda constante de su bienestar social a partir de nociones de justicia social no del todo compatibles con las de las clases dominantes.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Materia
Democracia
Activación Obrera
Asociacionismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15699

id CONICETDig_7f6bc632cc409358eb5cce1ab5cf753a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15699
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)Nieto, Alejandro AgustínDemocraciaActivación ObreraAsociacionismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo nos ocuparemos de revisar las nociones de ‘activación obrera’, ‘democracia’ y ‘asociacionismo obrero’ a partir de las experiencias micropolíticas de las obreras/os de la industria pesquera entre principios de los cuarenta y mediados de los sesenta. El ejercicio lo desarrollaremos en contrapunto con la perspectiva historiográfica que hoy día es la más extendida en el campo de los estudios sobre asociacionismo, lo que nos lleva a conjeturar en este ensayo que lxs obrerxs son el principal sujeto político colectivo de la democracia argentina y a sus acciones contenciosas un elemento moldeador de aquella. Los acontecimientos que elegimos indagar, para el desarrollo de esta propuesta, refieren a luchas y prácticas de resistencia impulsadas por las obreras/os de y en los establecimientos industriales. Asimismo, las figuras organizacionales que escogemos sondear son las de las comisiones de fábrica, el cuerpo de delegados y la figura del delegado/a, las cuales ayudaron a llevar adelante aquellas luchas. A partir de la reconstrucción de aspectos de la vida de este grupo obrero, consideramos posible visualizar algunos de los rasgos que presentó el complejo y muchas veces confuso proceso de democratización beligerante de su vida, que implicaba la búsqueda constante de su bienestar social a partir de nociones de justicia social no del todo compatibles con las de las clases dominantes.Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaA Contracorriente2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15699Nieto, Alejandro Agustín; Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966); A Contracorriente; A Contracorriente; 9; 1; 10-2011; 175-2021548-7083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:01.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
title Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
spellingShingle Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
Nieto, Alejandro Agustín
Democracia
Activación Obrera
Asociacionismo
title_short Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
title_full Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
title_fullStr Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
title_full_unstemmed Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
title_sort Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Alejandro Agustín
author Nieto, Alejandro Agustín
author_facet Nieto, Alejandro Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Activación Obrera
Asociacionismo
topic Democracia
Activación Obrera
Asociacionismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos ocuparemos de revisar las nociones de ‘activación obrera’, ‘democracia’ y ‘asociacionismo obrero’ a partir de las experiencias micropolíticas de las obreras/os de la industria pesquera entre principios de los cuarenta y mediados de los sesenta. El ejercicio lo desarrollaremos en contrapunto con la perspectiva historiográfica que hoy día es la más extendida en el campo de los estudios sobre asociacionismo, lo que nos lleva a conjeturar en este ensayo que lxs obrerxs son el principal sujeto político colectivo de la democracia argentina y a sus acciones contenciosas un elemento moldeador de aquella. Los acontecimientos que elegimos indagar, para el desarrollo de esta propuesta, refieren a luchas y prácticas de resistencia impulsadas por las obreras/os de y en los establecimientos industriales. Asimismo, las figuras organizacionales que escogemos sondear son las de las comisiones de fábrica, el cuerpo de delegados y la figura del delegado/a, las cuales ayudaron a llevar adelante aquellas luchas. A partir de la reconstrucción de aspectos de la vida de este grupo obrero, consideramos posible visualizar algunos de los rasgos que presentó el complejo y muchas veces confuso proceso de democratización beligerante de su vida, que implicaba la búsqueda constante de su bienestar social a partir de nociones de justicia social no del todo compatibles con las de las clases dominantes.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
description En el presente artículo nos ocuparemos de revisar las nociones de ‘activación obrera’, ‘democracia’ y ‘asociacionismo obrero’ a partir de las experiencias micropolíticas de las obreras/os de la industria pesquera entre principios de los cuarenta y mediados de los sesenta. El ejercicio lo desarrollaremos en contrapunto con la perspectiva historiográfica que hoy día es la más extendida en el campo de los estudios sobre asociacionismo, lo que nos lleva a conjeturar en este ensayo que lxs obrerxs son el principal sujeto político colectivo de la democracia argentina y a sus acciones contenciosas un elemento moldeador de aquella. Los acontecimientos que elegimos indagar, para el desarrollo de esta propuesta, refieren a luchas y prácticas de resistencia impulsadas por las obreras/os de y en los establecimientos industriales. Asimismo, las figuras organizacionales que escogemos sondear son las de las comisiones de fábrica, el cuerpo de delegados y la figura del delegado/a, las cuales ayudaron a llevar adelante aquellas luchas. A partir de la reconstrucción de aspectos de la vida de este grupo obrero, consideramos posible visualizar algunos de los rasgos que presentó el complejo y muchas veces confuso proceso de democratización beligerante de su vida, que implicaba la búsqueda constante de su bienestar social a partir de nociones de justicia social no del todo compatibles con las de las clases dominantes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15699
Nieto, Alejandro Agustín; Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966); A Contracorriente; A Contracorriente; 9; 1; 10-2011; 175-202
1548-7083
url http://hdl.handle.net/11336/15699
identifier_str_mv Nieto, Alejandro Agustín; Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966); A Contracorriente; A Contracorriente; 9; 1; 10-2011; 175-202
1548-7083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/105
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv A Contracorriente
publisher.none.fl_str_mv A Contracorriente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269986208350208
score 13.13397