Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)

Autores
Ambrustolo, Pablo; Zubimendi, Miguel Angel; Stern, Charles
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de elementos traza realizados a 15 artefactos de obsidiana negra recuperados en la Costa Norte de la provincia de Santa Cruz, particularmente en los sectores Cabo Blanco y Sur de la ría Deseado. Los estudios geoquímicos indican que la totalidad de las piezas analizadas corresponden a los tres tipos químicos identificados en Pampa del Asador. La distancia a la fuente de procedencia varía entre 400 km para el caso de Cabo Blanco y 380 km para el Sur de la ría Deseado. Estos resultados se evalúan en función de algunas tendencias en las densidades y características de los artefactos de obsidiana negra registrados en el área con la finalidad de discutir, de forma preliminar, problemáticas relacionadas con la circulación a grandes distancias, el intercambio y el uso de estas rocas en el pasado.
The flowing work presents the results of the analysis of 15 trace elements made of black obsidian artifacts recovered on the north coast of the province of Santa Cruz, specifically in the are as Cabo Blanco and Sur de la ría Deseado. Geochemical studies indicate that all the pieces analyzed correspond to the three chemical types identified in Pampa del Asador. The distance to the source of origin varies between 400 km in the case of Cape Blanco and 380 km toSur de la ría Deseado. These resultsare evaluated in terms of some trends in the densities and characteristics of black obsidian artifacts recorded in the area in order todiscuss, in a preliminary way, problems related tolongdistance movement, exchange, and use of thes erocksin the past.
Fil: Ambrustolo, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Stern, Charles. State University of Colorado at Boulder; Estados Unidos
Materia
Obsidiana negra
Elementos traza
Circulación
Costa
Pampa del Asador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81382

id CONICETDig_7f541b68ddf16b896a0fa008b5051781
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81382
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)Ambrustolo, PabloZubimendi, Miguel AngelStern, CharlesObsidiana negraElementos trazaCirculaciónCostaPampa del Asadorhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis de elementos traza realizados a 15 artefactos de obsidiana negra recuperados en la Costa Norte de la provincia de Santa Cruz, particularmente en los sectores Cabo Blanco y Sur de la ría Deseado. Los estudios geoquímicos indican que la totalidad de las piezas analizadas corresponden a los tres tipos químicos identificados en Pampa del Asador. La distancia a la fuente de procedencia varía entre 400 km para el caso de Cabo Blanco y 380 km para el Sur de la ría Deseado. Estos resultados se evalúan en función de algunas tendencias en las densidades y características de los artefactos de obsidiana negra registrados en el área con la finalidad de discutir, de forma preliminar, problemáticas relacionadas con la circulación a grandes distancias, el intercambio y el uso de estas rocas en el pasado.The flowing work presents the results of the analysis of 15 trace elements made of black obsidian artifacts recovered on the north coast of the province of Santa Cruz, specifically in the are as Cabo Blanco and Sur de la ría Deseado. Geochemical studies indicate that all the pieces analyzed correspond to the three chemical types identified in Pampa del Asador. The distance to the source of origin varies between 400 km in the case of Cape Blanco and 380 km toSur de la ría Deseado. These resultsare evaluated in terms of some trends in the densities and characteristics of black obsidian artifacts recorded in the area in order todiscuss, in a preliminary way, problems related tolongdistance movement, exchange, and use of thes erocksin the past.Fil: Ambrustolo, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Stern, Charles. State University of Colorado at Boulder; Estados UnidosUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81382Ambrustolo, Pablo; Zubimendi, Miguel Angel; Stern, Charles; Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Cazadores-recolectores del Cono Sur; 6; 1-2012; 77-861850-292XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20140318102893info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cazrec/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:33.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
title Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
spellingShingle Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
Ambrustolo, Pablo
Obsidiana negra
Elementos traza
Circulación
Costa
Pampa del Asador
title_short Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
title_full Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
title_fullStr Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
title_full_unstemmed Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
title_sort Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrustolo, Pablo
Zubimendi, Miguel Angel
Stern, Charles
author Ambrustolo, Pablo
author_facet Ambrustolo, Pablo
Zubimendi, Miguel Angel
Stern, Charles
author_role author
author2 Zubimendi, Miguel Angel
Stern, Charles
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Obsidiana negra
Elementos traza
Circulación
Costa
Pampa del Asador
topic Obsidiana negra
Elementos traza
Circulación
Costa
Pampa del Asador
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del análisis de elementos traza realizados a 15 artefactos de obsidiana negra recuperados en la Costa Norte de la provincia de Santa Cruz, particularmente en los sectores Cabo Blanco y Sur de la ría Deseado. Los estudios geoquímicos indican que la totalidad de las piezas analizadas corresponden a los tres tipos químicos identificados en Pampa del Asador. La distancia a la fuente de procedencia varía entre 400 km para el caso de Cabo Blanco y 380 km para el Sur de la ría Deseado. Estos resultados se evalúan en función de algunas tendencias en las densidades y características de los artefactos de obsidiana negra registrados en el área con la finalidad de discutir, de forma preliminar, problemáticas relacionadas con la circulación a grandes distancias, el intercambio y el uso de estas rocas en el pasado.
The flowing work presents the results of the analysis of 15 trace elements made of black obsidian artifacts recovered on the north coast of the province of Santa Cruz, specifically in the are as Cabo Blanco and Sur de la ría Deseado. Geochemical studies indicate that all the pieces analyzed correspond to the three chemical types identified in Pampa del Asador. The distance to the source of origin varies between 400 km in the case of Cape Blanco and 380 km toSur de la ría Deseado. These resultsare evaluated in terms of some trends in the densities and characteristics of black obsidian artifacts recorded in the area in order todiscuss, in a preliminary way, problems related tolongdistance movement, exchange, and use of thes erocksin the past.
Fil: Ambrustolo, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Stern, Charles. State University of Colorado at Boulder; Estados Unidos
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis de elementos traza realizados a 15 artefactos de obsidiana negra recuperados en la Costa Norte de la provincia de Santa Cruz, particularmente en los sectores Cabo Blanco y Sur de la ría Deseado. Los estudios geoquímicos indican que la totalidad de las piezas analizadas corresponden a los tres tipos químicos identificados en Pampa del Asador. La distancia a la fuente de procedencia varía entre 400 km para el caso de Cabo Blanco y 380 km para el Sur de la ría Deseado. Estos resultados se evalúan en función de algunas tendencias en las densidades y características de los artefactos de obsidiana negra registrados en el área con la finalidad de discutir, de forma preliminar, problemáticas relacionadas con la circulación a grandes distancias, el intercambio y el uso de estas rocas en el pasado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81382
Ambrustolo, Pablo; Zubimendi, Miguel Angel; Stern, Charles; Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Cazadores-recolectores del Cono Sur; 6; 1-2012; 77-86
1850-292X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81382
identifier_str_mv Ambrustolo, Pablo; Zubimendi, Miguel Angel; Stern, Charles; Explotación de obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Cazadores-recolectores del Cono Sur; 6; 1-2012; 77-86
1850-292X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20140318102893
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cazrec/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981183391006720
score 12.48226