Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022)
- Autores
- Frias, Javier Ignacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Impulsado por las políticas de recuperación urbana y los debates académicos, en las últimas décadas existe un renovado interés por los centros de las ciudades latinoamericanas que la literatura especializada ha denominado como regreso a la ciudad construida. En este artículo tomamos las zonas que atraviesan procesos de sustitución residencial en el Área Metropolitana de Mendoza (Mendoza, Argentina) para preguntarnos cuáles son los rasgos que definen la reconversión de sus áreas centrales. A partir del análisis de información estadística y el empleo de la técnica de la observación directa, registramos los distintos procesos que apuntalan el desarrollo en altura de las zonas centrales de la ciudad. La hipótesis que esbozamos es que el Área Metropolitana de Mendoza exhibe un nuevo dinamismo en su centralidad vinculado con transformaciones sociodemográficas y cambios habitacionales que promueven una densificación residencial en zonas valorizadas de la metrópoli.
Driven by urban recovery policies and academic debates, in recent decades, there has been a renewed interest in Latin American city centers, which has been referred to as a return to the built city. In this paper we take the areas undergoing residential substitution processes in the Metropolitan Area of Mendoza (Mendoza, Argentina) to ask what are the features that define the reconversion of its central areas. By analysing statistical information and using the technique of direct observation, we recorded the different processes that explain the high-rise development of the city's central areas. The hypothesis we suggest is that the Metropolitan Area of Mendoza exhibits a new dynamism in its centrality linked to socio-demographic transformations and housing changes that promote residential densification in valued areas of the metropoli.
Fil: Frias, Javier Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina - Materia
-
CENTROS URBANOS
DENSIFIACIÓN RESIDENCIAL
RENOVACIÓN URBANA
VIVIENDA MULTIFAMILIAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249234
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f4d126b6bbe1996e5b2ec642571ec3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249234 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022)Beyond the return to the centre. The new dynamism of central areas in the Metropolitan Area of Mendoza, Argentina (2001-2022)Frias, Javier IgnacioCENTROS URBANOSDENSIFIACIÓN RESIDENCIALRENOVACIÓN URBANAVIVIENDA MULTIFAMILIARhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Impulsado por las políticas de recuperación urbana y los debates académicos, en las últimas décadas existe un renovado interés por los centros de las ciudades latinoamericanas que la literatura especializada ha denominado como regreso a la ciudad construida. En este artículo tomamos las zonas que atraviesan procesos de sustitución residencial en el Área Metropolitana de Mendoza (Mendoza, Argentina) para preguntarnos cuáles son los rasgos que definen la reconversión de sus áreas centrales. A partir del análisis de información estadística y el empleo de la técnica de la observación directa, registramos los distintos procesos que apuntalan el desarrollo en altura de las zonas centrales de la ciudad. La hipótesis que esbozamos es que el Área Metropolitana de Mendoza exhibe un nuevo dinamismo en su centralidad vinculado con transformaciones sociodemográficas y cambios habitacionales que promueven una densificación residencial en zonas valorizadas de la metrópoli.Driven by urban recovery policies and academic debates, in recent decades, there has been a renewed interest in Latin American city centers, which has been referred to as a return to the built city. In this paper we take the areas undergoing residential substitution processes in the Metropolitan Area of Mendoza (Mendoza, Argentina) to ask what are the features that define the reconversion of its central areas. By analysing statistical information and using the technique of direct observation, we recorded the different processes that explain the high-rise development of the city's central areas. The hypothesis we suggest is that the Metropolitan Area of Mendoza exhibits a new dynamism in its centrality linked to socio-demographic transformations and housing changes that promote residential densification in valued areas of the metropoli.Fil: Frias, Javier Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249234Frias, Javier Ignacio; Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 50; 6-2024; 31-540717-5051CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/73483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2024.73483info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:26.586CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) Beyond the return to the centre. The new dynamism of central areas in the Metropolitan Area of Mendoza, Argentina (2001-2022) |
title |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) |
spellingShingle |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) Frias, Javier Ignacio CENTROS URBANOS DENSIFIACIÓN RESIDENCIAL RENOVACIÓN URBANA VIVIENDA MULTIFAMILIAR |
title_short |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) |
title_full |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) |
title_fullStr |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) |
title_full_unstemmed |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) |
title_sort |
Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frias, Javier Ignacio |
author |
Frias, Javier Ignacio |
author_facet |
Frias, Javier Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTROS URBANOS DENSIFIACIÓN RESIDENCIAL RENOVACIÓN URBANA VIVIENDA MULTIFAMILIAR |
topic |
CENTROS URBANOS DENSIFIACIÓN RESIDENCIAL RENOVACIÓN URBANA VIVIENDA MULTIFAMILIAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Impulsado por las políticas de recuperación urbana y los debates académicos, en las últimas décadas existe un renovado interés por los centros de las ciudades latinoamericanas que la literatura especializada ha denominado como regreso a la ciudad construida. En este artículo tomamos las zonas que atraviesan procesos de sustitución residencial en el Área Metropolitana de Mendoza (Mendoza, Argentina) para preguntarnos cuáles son los rasgos que definen la reconversión de sus áreas centrales. A partir del análisis de información estadística y el empleo de la técnica de la observación directa, registramos los distintos procesos que apuntalan el desarrollo en altura de las zonas centrales de la ciudad. La hipótesis que esbozamos es que el Área Metropolitana de Mendoza exhibe un nuevo dinamismo en su centralidad vinculado con transformaciones sociodemográficas y cambios habitacionales que promueven una densificación residencial en zonas valorizadas de la metrópoli. Driven by urban recovery policies and academic debates, in recent decades, there has been a renewed interest in Latin American city centers, which has been referred to as a return to the built city. In this paper we take the areas undergoing residential substitution processes in the Metropolitan Area of Mendoza (Mendoza, Argentina) to ask what are the features that define the reconversion of its central areas. By analysing statistical information and using the technique of direct observation, we recorded the different processes that explain the high-rise development of the city's central areas. The hypothesis we suggest is that the Metropolitan Area of Mendoza exhibits a new dynamism in its centrality linked to socio-demographic transformations and housing changes that promote residential densification in valued areas of the metropoli. Fil: Frias, Javier Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina |
description |
Impulsado por las políticas de recuperación urbana y los debates académicos, en las últimas décadas existe un renovado interés por los centros de las ciudades latinoamericanas que la literatura especializada ha denominado como regreso a la ciudad construida. En este artículo tomamos las zonas que atraviesan procesos de sustitución residencial en el Área Metropolitana de Mendoza (Mendoza, Argentina) para preguntarnos cuáles son los rasgos que definen la reconversión de sus áreas centrales. A partir del análisis de información estadística y el empleo de la técnica de la observación directa, registramos los distintos procesos que apuntalan el desarrollo en altura de las zonas centrales de la ciudad. La hipótesis que esbozamos es que el Área Metropolitana de Mendoza exhibe un nuevo dinamismo en su centralidad vinculado con transformaciones sociodemográficas y cambios habitacionales que promueven una densificación residencial en zonas valorizadas de la metrópoli. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249234 Frias, Javier Ignacio; Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 50; 6-2024; 31-54 0717-5051 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249234 |
identifier_str_mv |
Frias, Javier Ignacio; Más allá del retorno al centro: el nuevo dinamismo de las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina (2001-2022); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 50; 6-2024; 31-54 0717-5051 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/73483 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2024.73483 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269343808749568 |
score |
13.13397 |