Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas

Autores
Campaña, Hebe; Ermini, Mónica; Gimenez, Lucas Gabriel; López Camelo, Jorge Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La incidencia, prevalencia, morbilidad y mortalidad de las enfermedades raras en general, aporta información acerca de las necesidades de una población, y de esta manera se puede inferir qué factores de riesgo están operando en áreas de alta frecuencia, para tomar medidas efectivas de acuerdo a lo que se observa y poder generar políticas públicas para manejar la situación específica. La triple vigilancia plantea que el reconocimiento de estos factores de riesgo adicionales será lo que finalmente llevará a un cambio en las cifras de morbimortalidad infantil. El presente capitulo desarrolla le epidemiología de los defectos congénitos en Sudamérica haciendo hincapié en la triple vigilancia epidemiológica, puntualizando la carga de la enfermedad en el contexto de salud pública, describiendo los principales factores de riesgo que operan en la región, detallando la prevalencia en Sudamérica de los defectos congénitos más frecuentes y áreas geográficas de alta prevalencia y, finalmente, exponiendo las comorbilidades y discapacidad dentro de una visión social, fundamentalmente respetando los derechos de las personas con discapacidad.
Fil: Campaña, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Ermini, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Gimenez, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: López Camelo, Jorge Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Materia
Comorbilidades
Triple vigilancia
Anomalias congénitas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252014

id CONICETDig_7f164b954f425608ca6b1ff990b43a87
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitasCampaña, HebeErmini, MónicaGimenez, Lucas GabrielLópez Camelo, Jorge SantiagoComorbilidadesTriple vigilanciaAnomalias congénitashttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La incidencia, prevalencia, morbilidad y mortalidad de las enfermedades raras en general, aporta información acerca de las necesidades de una población, y de esta manera se puede inferir qué factores de riesgo están operando en áreas de alta frecuencia, para tomar medidas efectivas de acuerdo a lo que se observa y poder generar políticas públicas para manejar la situación específica. La triple vigilancia plantea que el reconocimiento de estos factores de riesgo adicionales será lo que finalmente llevará a un cambio en las cifras de morbimortalidad infantil. El presente capitulo desarrolla le epidemiología de los defectos congénitos en Sudamérica haciendo hincapié en la triple vigilancia epidemiológica, puntualizando la carga de la enfermedad en el contexto de salud pública, describiendo los principales factores de riesgo que operan en la región, detallando la prevalencia en Sudamérica de los defectos congénitos más frecuentes y áreas geográficas de alta prevalencia y, finalmente, exponiendo las comorbilidades y discapacidad dentro de una visión social, fundamentalmente respetando los derechos de las personas con discapacidad.Fil: Campaña, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Ermini, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Gimenez, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: López Camelo, Jorge Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias MédicasForestieri, Orlando A.Uranga, Alfredo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252014Campaña, Hebe; Ermini, Mónica; Gimenez, Lucas Gabriel; López Camelo, Jorge Santiago; Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; 1; 2022; 1617-1649978-950-34-2194-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:51.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
title Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
spellingShingle Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
Campaña, Hebe
Comorbilidades
Triple vigilancia
Anomalias congénitas
title_short Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
title_full Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
title_fullStr Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
title_full_unstemmed Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
title_sort Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas
dc.creator.none.fl_str_mv Campaña, Hebe
Ermini, Mónica
Gimenez, Lucas Gabriel
López Camelo, Jorge Santiago
author Campaña, Hebe
author_facet Campaña, Hebe
Ermini, Mónica
Gimenez, Lucas Gabriel
López Camelo, Jorge Santiago
author_role author
author2 Ermini, Mónica
Gimenez, Lucas Gabriel
López Camelo, Jorge Santiago
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forestieri, Orlando A.
Uranga, Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Comorbilidades
Triple vigilancia
Anomalias congénitas
topic Comorbilidades
Triple vigilancia
Anomalias congénitas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La incidencia, prevalencia, morbilidad y mortalidad de las enfermedades raras en general, aporta información acerca de las necesidades de una población, y de esta manera se puede inferir qué factores de riesgo están operando en áreas de alta frecuencia, para tomar medidas efectivas de acuerdo a lo que se observa y poder generar políticas públicas para manejar la situación específica. La triple vigilancia plantea que el reconocimiento de estos factores de riesgo adicionales será lo que finalmente llevará a un cambio en las cifras de morbimortalidad infantil. El presente capitulo desarrolla le epidemiología de los defectos congénitos en Sudamérica haciendo hincapié en la triple vigilancia epidemiológica, puntualizando la carga de la enfermedad en el contexto de salud pública, describiendo los principales factores de riesgo que operan en la región, detallando la prevalencia en Sudamérica de los defectos congénitos más frecuentes y áreas geográficas de alta prevalencia y, finalmente, exponiendo las comorbilidades y discapacidad dentro de una visión social, fundamentalmente respetando los derechos de las personas con discapacidad.
Fil: Campaña, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Ermini, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Gimenez, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: López Camelo, Jorge Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
description La incidencia, prevalencia, morbilidad y mortalidad de las enfermedades raras en general, aporta información acerca de las necesidades de una población, y de esta manera se puede inferir qué factores de riesgo están operando en áreas de alta frecuencia, para tomar medidas efectivas de acuerdo a lo que se observa y poder generar políticas públicas para manejar la situación específica. La triple vigilancia plantea que el reconocimiento de estos factores de riesgo adicionales será lo que finalmente llevará a un cambio en las cifras de morbimortalidad infantil. El presente capitulo desarrolla le epidemiología de los defectos congénitos en Sudamérica haciendo hincapié en la triple vigilancia epidemiológica, puntualizando la carga de la enfermedad en el contexto de salud pública, describiendo los principales factores de riesgo que operan en la región, detallando la prevalencia en Sudamérica de los defectos congénitos más frecuentes y áreas geográficas de alta prevalencia y, finalmente, exponiendo las comorbilidades y discapacidad dentro de una visión social, fundamentalmente respetando los derechos de las personas con discapacidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252014
Campaña, Hebe; Ermini, Mónica; Gimenez, Lucas Gabriel; López Camelo, Jorge Santiago; Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; 1; 2022; 1617-1649
978-950-34-2194-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252014
identifier_str_mv Campaña, Hebe; Ermini, Mónica; Gimenez, Lucas Gabriel; López Camelo, Jorge Santiago; Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; 1; 2022; 1617-1649
978-950-34-2194-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781598162223104
score 12.982451