Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental

Autores
Ferreiro, Julián; Putrino, Natalia Inés; Caballero, Romina; Moreno, Camilo; Streiker Díaz, Johann; Franco, Paul; Mazzeo, Nadia; Jakovcevic, Adriana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso excesivo de bolsas plásticas tiene severas consecuencias ambientales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de un estímulo visual alusivo a la contaminación ambiental para reducir la conducta de llevar bolsas plásticas en un contexto natural. Para ello, se registró el comportamiento de 166 clientes de un comercio de venta de materiales de estudio bajo dos condiciones: (a) presencia de la imagen de un basural y (b) presencia de una imagen sin contaminación ambiental. Los resultados indicaron que la cantidad de sujetos que llevó bolsa plástica en presencia de la imagen de contaminación fue menor que frente al estimulo alternativo. Si bien la asociación entre ambas variables fue marginalmente significativa, la cantidad de personas que llevó la bolsa en la condición contaminación estuvo significativamente por debajo de lo esperado por azar. A su vez, se observó que la influencia de la imagen sólo fue significativa para las mujeres. Estos resultados indican que la influencia de la imagen sobre la conducta sería sutil y generalizan las evidencias previas acerca del efecto de las claves visuales en el comportamiento de los consumidores a una conducta pro-ambiental. Se analiza el potencial de esta técnica de bajo costo para la modificación de comportamientos ambientales.
Excessive use of carrier plastic bags has severe environmental consequences. The aim of this study was to assess the influence of visual stimuli for reducing the use of plastic bags in a natural context. In one condition, customers of a copy shop were exposed to an image of a landfill, whereas in the other they were exposed to the image of a landscape without pollution. The results indicated that the number of customers that took the plastic bag in the presence of the landfill image was lower than in the alternative condition. Whilst association between the two variables was statistically marginal, the number of people who carried the bag in the landfill condition was significantly lower than expected by chance. In turn, it was observed that reduction in plastic bag use was significantly higher for women. These results indicate that the landfill image would have a subtle influence over plastic carrier bag use behavior and generalize previous findings about the effect of visual cues on consumer behavior pro-environmental action. We analyze the potential of this low-cost technique for environmental behavior change.
Fil: Ferreiro, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Putrino, Natalia Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Caballero, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Moreno, Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Streiker Díaz, Johann. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Franco, Paul. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Mazzeo, Nadia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina
Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Materia
PRIMING
CONDUCTA PRO-AMBIENTAL
BOLSAS PLÁSTICAS
ESTIMULACIÓN VISUAL
PSICOLOGÍA AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12009

id CONICETDig_7e81f507643f4a5c66bd10a8b425a16e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambientalUsing visual cues for promoting a pro-environmental behaviorFerreiro, JuliánPutrino, Natalia InésCaballero, RominaMoreno, CamiloStreiker Díaz, JohannFranco, PaulMazzeo, NadiaJakovcevic, AdrianaPRIMINGCONDUCTA PRO-AMBIENTALBOLSAS PLÁSTICASESTIMULACIÓN VISUALPSICOLOGÍA AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El uso excesivo de bolsas plásticas tiene severas consecuencias ambientales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de un estímulo visual alusivo a la contaminación ambiental para reducir la conducta de llevar bolsas plásticas en un contexto natural. Para ello, se registró el comportamiento de 166 clientes de un comercio de venta de materiales de estudio bajo dos condiciones: (a) presencia de la imagen de un basural y (b) presencia de una imagen sin contaminación ambiental. Los resultados indicaron que la cantidad de sujetos que llevó bolsa plástica en presencia de la imagen de contaminación fue menor que frente al estimulo alternativo. Si bien la asociación entre ambas variables fue marginalmente significativa, la cantidad de personas que llevó la bolsa en la condición contaminación estuvo significativamente por debajo de lo esperado por azar. A su vez, se observó que la influencia de la imagen sólo fue significativa para las mujeres. Estos resultados indican que la influencia de la imagen sobre la conducta sería sutil y generalizan las evidencias previas acerca del efecto de las claves visuales en el comportamiento de los consumidores a una conducta pro-ambiental. Se analiza el potencial de esta técnica de bajo costo para la modificación de comportamientos ambientales.Excessive use of carrier plastic bags has severe environmental consequences. The aim of this study was to assess the influence of visual stimuli for reducing the use of plastic bags in a natural context. In one condition, customers of a copy shop were exposed to an image of a landfill, whereas in the other they were exposed to the image of a landscape without pollution. The results indicated that the number of customers that took the plastic bag in the presence of the landfill image was lower than in the alternative condition. Whilst association between the two variables was statistically marginal, the number of people who carried the bag in the landfill condition was significantly lower than expected by chance. In turn, it was observed that reduction in plastic bag use was significantly higher for women. These results indicate that the landfill image would have a subtle influence over plastic carrier bag use behavior and generalize previous findings about the effect of visual cues on consumer behavior pro-environmental action. We analyze the potential of this low-cost technique for environmental behavior change.Fil: Ferreiro, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Putrino, Natalia Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Caballero, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Moreno, Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Streiker Díaz, Johann. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Franco, Paul. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Mazzeo, Nadia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; ArgentinaFil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFundación Universitaria Konrad Lorenz2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12009Ferreiro, Julián; Putrino, Natalia Inés; Caballero, Romina; Moreno, Camilo; Streiker Díaz, Johann; et al.; Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicológica; 20; 1; 6-2013; 101-1100121-43812145-9797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi/article/view/1242info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n263dbinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4512188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:53.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
Using visual cues for promoting a pro-environmental behavior
title Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
spellingShingle Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
Ferreiro, Julián
PRIMING
CONDUCTA PRO-AMBIENTAL
BOLSAS PLÁSTICAS
ESTIMULACIÓN VISUAL
PSICOLOGÍA AMBIENTAL
title_short Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
title_full Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
title_fullStr Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
title_full_unstemmed Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
title_sort Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreiro, Julián
Putrino, Natalia Inés
Caballero, Romina
Moreno, Camilo
Streiker Díaz, Johann
Franco, Paul
Mazzeo, Nadia
Jakovcevic, Adriana
author Ferreiro, Julián
author_facet Ferreiro, Julián
Putrino, Natalia Inés
Caballero, Romina
Moreno, Camilo
Streiker Díaz, Johann
Franco, Paul
Mazzeo, Nadia
Jakovcevic, Adriana
author_role author
author2 Putrino, Natalia Inés
Caballero, Romina
Moreno, Camilo
Streiker Díaz, Johann
Franco, Paul
Mazzeo, Nadia
Jakovcevic, Adriana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIMING
CONDUCTA PRO-AMBIENTAL
BOLSAS PLÁSTICAS
ESTIMULACIÓN VISUAL
PSICOLOGÍA AMBIENTAL
topic PRIMING
CONDUCTA PRO-AMBIENTAL
BOLSAS PLÁSTICAS
ESTIMULACIÓN VISUAL
PSICOLOGÍA AMBIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El uso excesivo de bolsas plásticas tiene severas consecuencias ambientales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de un estímulo visual alusivo a la contaminación ambiental para reducir la conducta de llevar bolsas plásticas en un contexto natural. Para ello, se registró el comportamiento de 166 clientes de un comercio de venta de materiales de estudio bajo dos condiciones: (a) presencia de la imagen de un basural y (b) presencia de una imagen sin contaminación ambiental. Los resultados indicaron que la cantidad de sujetos que llevó bolsa plástica en presencia de la imagen de contaminación fue menor que frente al estimulo alternativo. Si bien la asociación entre ambas variables fue marginalmente significativa, la cantidad de personas que llevó la bolsa en la condición contaminación estuvo significativamente por debajo de lo esperado por azar. A su vez, se observó que la influencia de la imagen sólo fue significativa para las mujeres. Estos resultados indican que la influencia de la imagen sobre la conducta sería sutil y generalizan las evidencias previas acerca del efecto de las claves visuales en el comportamiento de los consumidores a una conducta pro-ambiental. Se analiza el potencial de esta técnica de bajo costo para la modificación de comportamientos ambientales.
Excessive use of carrier plastic bags has severe environmental consequences. The aim of this study was to assess the influence of visual stimuli for reducing the use of plastic bags in a natural context. In one condition, customers of a copy shop were exposed to an image of a landfill, whereas in the other they were exposed to the image of a landscape without pollution. The results indicated that the number of customers that took the plastic bag in the presence of the landfill image was lower than in the alternative condition. Whilst association between the two variables was statistically marginal, the number of people who carried the bag in the landfill condition was significantly lower than expected by chance. In turn, it was observed that reduction in plastic bag use was significantly higher for women. These results indicate that the landfill image would have a subtle influence over plastic carrier bag use behavior and generalize previous findings about the effect of visual cues on consumer behavior pro-environmental action. We analyze the potential of this low-cost technique for environmental behavior change.
Fil: Ferreiro, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Putrino, Natalia Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Caballero, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Moreno, Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Streiker Díaz, Johann. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Franco, Paul. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Mazzeo, Nadia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina
Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
description El uso excesivo de bolsas plásticas tiene severas consecuencias ambientales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de un estímulo visual alusivo a la contaminación ambiental para reducir la conducta de llevar bolsas plásticas en un contexto natural. Para ello, se registró el comportamiento de 166 clientes de un comercio de venta de materiales de estudio bajo dos condiciones: (a) presencia de la imagen de un basural y (b) presencia de una imagen sin contaminación ambiental. Los resultados indicaron que la cantidad de sujetos que llevó bolsa plástica en presencia de la imagen de contaminación fue menor que frente al estimulo alternativo. Si bien la asociación entre ambas variables fue marginalmente significativa, la cantidad de personas que llevó la bolsa en la condición contaminación estuvo significativamente por debajo de lo esperado por azar. A su vez, se observó que la influencia de la imagen sólo fue significativa para las mujeres. Estos resultados indican que la influencia de la imagen sobre la conducta sería sutil y generalizan las evidencias previas acerca del efecto de las claves visuales en el comportamiento de los consumidores a una conducta pro-ambiental. Se analiza el potencial de esta técnica de bajo costo para la modificación de comportamientos ambientales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12009
Ferreiro, Julián; Putrino, Natalia Inés; Caballero, Romina; Moreno, Camilo; Streiker Díaz, Johann; et al.; Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicológica; 20; 1; 6-2013; 101-110
0121-4381
2145-9797
url http://hdl.handle.net/11336/12009
identifier_str_mv Ferreiro, Julián; Putrino, Natalia Inés; Caballero, Romina; Moreno, Camilo; Streiker Díaz, Johann; et al.; Uso de claves visuales para la promoción de una conducta pro-ambiental; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicológica; 20; 1; 6-2013; 101-110
0121-4381
2145-9797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi/article/view/1242
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n263db
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4512188
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Konrad Lorenz
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083428867375104
score 13.22299