El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina

Autores
Gené, Mariana; Heredia, Mariana Laura; Perelmiter, Luisina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los trabajos que describen el sistema político en la Argentina suelen asumir o subrayar la concentración de la toma de decisiones y el carácter presidencialista de la autoridad pública. Sin embargo, la actividad de gobierno conlleva una complejidad y una diversidad de mediaciones que este supuesto no capta. Considerando a los ministerios como una de las principales mediaciones de la decisión gubernamental, y sobre la base de tres estudios de caso en áreas muy distintas del gabinete nacional -Economía, Interior y Desarrollo Social-, este artículo analiza los saberes y destrezas que caracterizan a los funcionarios, los interlocutores relevantes de cada cartera, los atributos institucionales de las mismas y los desafíos de gobierno que enfrentan en diversas situaciones históricas. A partir de ese análisis se identifican tres tipos de racionalidades -experta, pragmática y sensible- y se destacan las ventajas de una concepción plural de la racionalidad estatal.
The scholarship that describe the political system inArgentina usually assume the concentration of decision-makingand the presidential character of public authority. However,government activity implies mediations and a complexity thatthis assumption does not capture. Considering the ministriesas one of the main mediations of state decision-making, anddrawing on three case studies in very different areas of thenational cabinet – Economy, Interior and Social Development –this article analyses officials’ knowledge and skills, institutionalattributes in each ministry and the government challenges theyface in various historical situations. Based on these analyses, weidentify three types of state rationalities –expert, pragmatic andsensitive– and show why and how we should embrace a pluralconception of state rationality.
Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Perelmiter, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
MINISTERIOS
FUNCIONARIOS
SABERES ESTATALES
GOBIERNOS
RACIONALIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165653

id CONICETDig_7e5fb1185f77c4b9e3f8ab10de80d3d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la ArgentinaThe multiple nature of state rationality: Ministries, officialsand government challenges in ArgentinaGené, MarianaHeredia, Mariana LauraPerelmiter, LuisinaMINISTERIOSFUNCIONARIOSSABERES ESTATALESGOBIERNOSRACIONALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los trabajos que describen el sistema político en la Argentina suelen asumir o subrayar la concentración de la toma de decisiones y el carácter presidencialista de la autoridad pública. Sin embargo, la actividad de gobierno conlleva una complejidad y una diversidad de mediaciones que este supuesto no capta. Considerando a los ministerios como una de las principales mediaciones de la decisión gubernamental, y sobre la base de tres estudios de caso en áreas muy distintas del gabinete nacional -Economía, Interior y Desarrollo Social-, este artículo analiza los saberes y destrezas que caracterizan a los funcionarios, los interlocutores relevantes de cada cartera, los atributos institucionales de las mismas y los desafíos de gobierno que enfrentan en diversas situaciones históricas. A partir de ese análisis se identifican tres tipos de racionalidades -experta, pragmática y sensible- y se destacan las ventajas de una concepción plural de la racionalidad estatal.The scholarship that describe the political system inArgentina usually assume the concentration of decision-makingand the presidential character of public authority. However,government activity implies mediations and a complexity thatthis assumption does not capture. Considering the ministriesas one of the main mediations of state decision-making, anddrawing on three case studies in very different areas of thenational cabinet – Economy, Interior and Social Development –this article analyses officials’ knowledge and skills, institutionalattributes in each ministry and the government challenges theyface in various historical situations. Based on these analyses, weidentify three types of state rationalities –expert, pragmatic andsensitive– and show why and how we should embrace a pluralconception of state rationality.Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Perelmiter, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165653Gené, Mariana; Heredia, Mariana Laura; Perelmiter, Luisina; El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 48; 9-2021; 1-181853-63441852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:36.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
The multiple nature of state rationality: Ministries, officialsand government challenges in Argentina
title El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
spellingShingle El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
Gené, Mariana
MINISTERIOS
FUNCIONARIOS
SABERES ESTATALES
GOBIERNOS
RACIONALIDADES
title_short El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
title_full El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
title_fullStr El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
title_full_unstemmed El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
title_sort El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gené, Mariana
Heredia, Mariana Laura
Perelmiter, Luisina
author Gené, Mariana
author_facet Gené, Mariana
Heredia, Mariana Laura
Perelmiter, Luisina
author_role author
author2 Heredia, Mariana Laura
Perelmiter, Luisina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MINISTERIOS
FUNCIONARIOS
SABERES ESTATALES
GOBIERNOS
RACIONALIDADES
topic MINISTERIOS
FUNCIONARIOS
SABERES ESTATALES
GOBIERNOS
RACIONALIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los trabajos que describen el sistema político en la Argentina suelen asumir o subrayar la concentración de la toma de decisiones y el carácter presidencialista de la autoridad pública. Sin embargo, la actividad de gobierno conlleva una complejidad y una diversidad de mediaciones que este supuesto no capta. Considerando a los ministerios como una de las principales mediaciones de la decisión gubernamental, y sobre la base de tres estudios de caso en áreas muy distintas del gabinete nacional -Economía, Interior y Desarrollo Social-, este artículo analiza los saberes y destrezas que caracterizan a los funcionarios, los interlocutores relevantes de cada cartera, los atributos institucionales de las mismas y los desafíos de gobierno que enfrentan en diversas situaciones históricas. A partir de ese análisis se identifican tres tipos de racionalidades -experta, pragmática y sensible- y se destacan las ventajas de una concepción plural de la racionalidad estatal.
The scholarship that describe the political system inArgentina usually assume the concentration of decision-makingand the presidential character of public authority. However,government activity implies mediations and a complexity thatthis assumption does not capture. Considering the ministriesas one of the main mediations of state decision-making, anddrawing on three case studies in very different areas of thenational cabinet – Economy, Interior and Social Development –this article analyses officials’ knowledge and skills, institutionalattributes in each ministry and the government challenges theyface in various historical situations. Based on these analyses, weidentify three types of state rationalities –expert, pragmatic andsensitive– and show why and how we should embrace a pluralconception of state rationality.
Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Perelmiter, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Los trabajos que describen el sistema político en la Argentina suelen asumir o subrayar la concentración de la toma de decisiones y el carácter presidencialista de la autoridad pública. Sin embargo, la actividad de gobierno conlleva una complejidad y una diversidad de mediaciones que este supuesto no capta. Considerando a los ministerios como una de las principales mediaciones de la decisión gubernamental, y sobre la base de tres estudios de caso en áreas muy distintas del gabinete nacional -Economía, Interior y Desarrollo Social-, este artículo analiza los saberes y destrezas que caracterizan a los funcionarios, los interlocutores relevantes de cada cartera, los atributos institucionales de las mismas y los desafíos de gobierno que enfrentan en diversas situaciones históricas. A partir de ese análisis se identifican tres tipos de racionalidades -experta, pragmática y sensible- y se destacan las ventajas de una concepción plural de la racionalidad estatal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165653
Gené, Mariana; Heredia, Mariana Laura; Perelmiter, Luisina; El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 48; 9-2021; 1-18
1853-6344
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165653
identifier_str_mv Gené, Mariana; Heredia, Mariana Laura; Perelmiter, Luisina; El carácter múltiple de la racionalidad estatal: Ministerios, funcionarios y desafíos de gobierno en la Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 48; 9-2021; 1-18
1853-6344
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she139
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269809285267456
score 13.13397