Un poco más acerca de la apachita andina

Autores
Gentile, Margarita Elvira
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este ensayo se trata, con más referencias, acerca de la conveniencia de determinar, en lo posible, el origen de los datos usados en la historia andina porque su genealogía, contextos y dispersión inciden en el análisis y se trasladan a las conclusiones. No es fácil, pero tampoco imposible, remontar la historia de los datos usados en una investigación científica cuando los mismos son en parte prehispánicos y en parte europeos medievales; que, además, son visibles en el registro arqueológico, están plasmados en documentos coloniales y republicanos y, como si fuese poco, el tema está vigente en el momento que se lo estudia. La genealogía, contextos y dispersión de los datos permite aproximaciones a la historia andina regional desde los actores y documentes de época.
Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Materia
APACHITA
INCAS
TUCUMÁN
CREENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115018

id CONICETDig_7e50c571f82710b9daa3af1db2e2a3eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un poco más acerca de la apachita andinaGentile, Margarita ElviraAPACHITAINCASTUCUMÁNCREENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este ensayo se trata, con más referencias, acerca de la conveniencia de determinar, en lo posible, el origen de los datos usados en la historia andina porque su genealogía, contextos y dispersión inciden en el análisis y se trasladan a las conclusiones. No es fácil, pero tampoco imposible, remontar la historia de los datos usados en una investigación científica cuando los mismos son en parte prehispánicos y en parte europeos medievales; que, además, son visibles en el registro arqueológico, están plasmados en documentos coloniales y republicanos y, como si fuese poco, el tema está vigente en el momento que se lo estudia. La genealogía, contextos y dispersión de los datos permite aproximaciones a la historia andina regional desde los actores y documentes de época.Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115018Gentile, Margarita Elvira; Un poco más acerca de la apachita andina; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 29; 12-2005; 1-131139-3637CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/apachita.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1110118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:10.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un poco más acerca de la apachita andina
title Un poco más acerca de la apachita andina
spellingShingle Un poco más acerca de la apachita andina
Gentile, Margarita Elvira
APACHITA
INCAS
TUCUMÁN
CREENCIAS
title_short Un poco más acerca de la apachita andina
title_full Un poco más acerca de la apachita andina
title_fullStr Un poco más acerca de la apachita andina
title_full_unstemmed Un poco más acerca de la apachita andina
title_sort Un poco más acerca de la apachita andina
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Margarita Elvira
author Gentile, Margarita Elvira
author_facet Gentile, Margarita Elvira
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APACHITA
INCAS
TUCUMÁN
CREENCIAS
topic APACHITA
INCAS
TUCUMÁN
CREENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este ensayo se trata, con más referencias, acerca de la conveniencia de determinar, en lo posible, el origen de los datos usados en la historia andina porque su genealogía, contextos y dispersión inciden en el análisis y se trasladan a las conclusiones. No es fácil, pero tampoco imposible, remontar la historia de los datos usados en una investigación científica cuando los mismos son en parte prehispánicos y en parte europeos medievales; que, además, son visibles en el registro arqueológico, están plasmados en documentos coloniales y republicanos y, como si fuese poco, el tema está vigente en el momento que se lo estudia. La genealogía, contextos y dispersión de los datos permite aproximaciones a la historia andina regional desde los actores y documentes de época.
Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
description En este ensayo se trata, con más referencias, acerca de la conveniencia de determinar, en lo posible, el origen de los datos usados en la historia andina porque su genealogía, contextos y dispersión inciden en el análisis y se trasladan a las conclusiones. No es fácil, pero tampoco imposible, remontar la historia de los datos usados en una investigación científica cuando los mismos son en parte prehispánicos y en parte europeos medievales; que, además, son visibles en el registro arqueológico, están plasmados en documentos coloniales y republicanos y, como si fuese poco, el tema está vigente en el momento que se lo estudia. La genealogía, contextos y dispersión de los datos permite aproximaciones a la historia andina regional desde los actores y documentes de época.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115018
Gentile, Margarita Elvira; Un poco más acerca de la apachita andina; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 29; 12-2005; 1-13
1139-3637
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115018
identifier_str_mv Gentile, Margarita Elvira; Un poco más acerca de la apachita andina; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 29; 12-2005; 1-13
1139-3637
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/apachita.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1110118
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979998500126720
score 12.993085