La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski
- Autores
- Ferrero, Federico José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas para la mejora de la comprensión. Teniendo en cuenta ello, las consideraciones epistemológicas disciplinares, parecen habilitar ciertas derivaciones y usos tecnológicos, proponiendo un modo de vinculación específico entre contenidos y tecnologías. Considerando estas premisas, este artículo pretende describir en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las TIC se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se analiza en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso de un software específico. Con tales fines, el informe propone explorar algunas características de la Lógica como disciplina que conoce en relación con un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”); su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados; y la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente.
Fil: Ferrero, Federico José. Universidad Catolica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Nuevas tecnologías
Lógica
Enseñanza universitaria
Mundo de Tarski - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23921
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e4eb22838e6f43f24a4678e04c11b12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23921 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de TarskiTechnological integration in relation to subject contents: a case of teaching logics using Tarski's World SoftwareFerrero, Federico JoséNuevas tecnologíasLógicaEnseñanza universitariaMundo de Tarskihttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas para la mejora de la comprensión. Teniendo en cuenta ello, las consideraciones epistemológicas disciplinares, parecen habilitar ciertas derivaciones y usos tecnológicos, proponiendo un modo de vinculación específico entre contenidos y tecnologías. Considerando estas premisas, este artículo pretende describir en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las TIC se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se analiza en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso de un software específico. Con tales fines, el informe propone explorar algunas características de la Lógica como disciplina que conoce en relación con un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”); su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados; y la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente.Fil: Ferrero, Federico José. Universidad Catolica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones de “María Saleme de Burnichon”2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23921Ferrero, Federico José; La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones de “María Saleme de Burnichon”; Cuadernos de Educación; 11; 9-2013; 1-182344-9152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/6042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:52.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski Technological integration in relation to subject contents: a case of teaching logics using Tarski's World Software |
title |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski |
spellingShingle |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski Ferrero, Federico José Nuevas tecnologías Lógica Enseñanza universitaria Mundo de Tarski |
title_short |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski |
title_full |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski |
title_fullStr |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski |
title_full_unstemmed |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski |
title_sort |
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Federico José |
author |
Ferrero, Federico José |
author_facet |
Ferrero, Federico José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías Lógica Enseñanza universitaria Mundo de Tarski |
topic |
Nuevas tecnologías Lógica Enseñanza universitaria Mundo de Tarski |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas para la mejora de la comprensión. Teniendo en cuenta ello, las consideraciones epistemológicas disciplinares, parecen habilitar ciertas derivaciones y usos tecnológicos, proponiendo un modo de vinculación específico entre contenidos y tecnologías. Considerando estas premisas, este artículo pretende describir en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las TIC se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se analiza en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso de un software específico. Con tales fines, el informe propone explorar algunas características de la Lógica como disciplina que conoce en relación con un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”); su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados; y la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente. Fil: Ferrero, Federico José. Universidad Catolica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas para la mejora de la comprensión. Teniendo en cuenta ello, las consideraciones epistemológicas disciplinares, parecen habilitar ciertas derivaciones y usos tecnológicos, proponiendo un modo de vinculación específico entre contenidos y tecnologías. Considerando estas premisas, este artículo pretende describir en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las TIC se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se analiza en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso de un software específico. Con tales fines, el informe propone explorar algunas características de la Lógica como disciplina que conoce en relación con un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”); su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados; y la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23921 Ferrero, Federico José; La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones de “María Saleme de Burnichon”; Cuadernos de Educación; 11; 9-2013; 1-18 2344-9152 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23921 |
identifier_str_mv |
Ferrero, Federico José; La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones de “María Saleme de Burnichon”; Cuadernos de Educación; 11; 9-2013; 1-18 2344-9152 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/6042 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones de “María Saleme de Burnichon” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones de “María Saleme de Burnichon” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269547614175232 |
score |
13.13397 |