¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual

Autores
López Castro, Natalia Inés; Huter, Estefanía; Moreno, Manuela; Liaudat, María Dolores
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, se han desarrollado numerosos estudios sobre los cambios en los actores sociales agrarios a la luz de las transformaciones estructurales en el agro pampeano. Se ha señalado la tendencia a la expulsión de algunos perfiles, los procesos de recomposición social de ciertos sujetos y el surgimiento de nuevos actores, entre otras cuestiones. Pero tienen escaso desarrollo los intentos por emprender un análisis global de la estructura social agraria y, más aún, el análisis desde una perspectiva de clases sociales. El objetivo de este artículo es realizar una reflexión sobre los actores del agro pampeano en términos de clases y fracciones de clases, analizando sus tensiones estructurales en torno a los factores básicos del capitalismo agropecuario: tierra, capital y trabajo. A partir de esta elaboración, se avanza en dar una respuesta al interrogante sobre cuál es la alianza de clases y fracciones que sostendría el modelo de producción actual, considerando las posiciones predominantes y subordinadas dentro de la misma.
In recent decades, numerous studies have been carried out on the changes in agrarian social actors associated to structural transformations in Pampean agriculture. The tendency towards the expulsion of some profiles, the processes of social recomposition of certain subjects and the emergence of new actors, among other issues, have been pointed out. But the attempts to undertake a global analysis of the agrarian social structure and, even more so, the analysis from a perspective of social classes have little development. The objective of this paper is to make a reflection on the Pampean agriculture actors in terms of social classes and class fractions, analyzing their structural tensions around the basic factors of agricultural capitalism: land, capital and labor. Then, on that basis, we make progress in giving an answer to the question about what is the alliance of classes and fractions that would sustain the current production model, considering the predominant and subordinate positions within it.
Fil: López Castro, Natalia Inés. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Huter, Estefanía. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moreno, Manuela. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Liaudat, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
Materia
AGRO PAMPEANO
ESTRUCTURA SOCIAL
CLASES SOCIALES
TENSIONES ESTRUCTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129681

id CONICETDig_7e11050da102dfd94e689d950c92bc7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129681
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actualA model where everyone wins? Class and structural tensions in current Pampean agrobusinessLópez Castro, Natalia InésHuter, EstefaníaMoreno, ManuelaLiaudat, María DoloresAGRO PAMPEANOESTRUCTURA SOCIALCLASES SOCIALESTENSIONES ESTRUCTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, se han desarrollado numerosos estudios sobre los cambios en los actores sociales agrarios a la luz de las transformaciones estructurales en el agro pampeano. Se ha señalado la tendencia a la expulsión de algunos perfiles, los procesos de recomposición social de ciertos sujetos y el surgimiento de nuevos actores, entre otras cuestiones. Pero tienen escaso desarrollo los intentos por emprender un análisis global de la estructura social agraria y, más aún, el análisis desde una perspectiva de clases sociales. El objetivo de este artículo es realizar una reflexión sobre los actores del agro pampeano en términos de clases y fracciones de clases, analizando sus tensiones estructurales en torno a los factores básicos del capitalismo agropecuario: tierra, capital y trabajo. A partir de esta elaboración, se avanza en dar una respuesta al interrogante sobre cuál es la alianza de clases y fracciones que sostendría el modelo de producción actual, considerando las posiciones predominantes y subordinadas dentro de la misma.In recent decades, numerous studies have been carried out on the changes in agrarian social actors associated to structural transformations in Pampean agriculture. The tendency towards the expulsion of some profiles, the processes of social recomposition of certain subjects and the emergence of new actors, among other issues, have been pointed out. But the attempts to undertake a global analysis of the agrarian social structure and, even more so, the analysis from a perspective of social classes have little development. The objective of this paper is to make a reflection on the Pampean agriculture actors in terms of social classes and class fractions, analyzing their structural tensions around the basic factors of agricultural capitalism: land, capital and labor. Then, on that basis, we make progress in giving an answer to the question about what is the alliance of classes and fractions that would sustain the current production model, considering the predominant and subordinate positions within it.Fil: López Castro, Natalia Inés. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Huter, Estefanía. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moreno, Manuela. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Liaudat, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129681López Castro, Natalia Inés; Huter, Estefanía; Moreno, Manuela; Liaudat, María Dolores; ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 326; 11-2019; 1-200325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/74info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:47.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
A model where everyone wins? Class and structural tensions in current Pampean agrobusiness
title ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
spellingShingle ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
López Castro, Natalia Inés
AGRO PAMPEANO
ESTRUCTURA SOCIAL
CLASES SOCIALES
TENSIONES ESTRUCTURALES
title_short ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
title_full ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
title_fullStr ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
title_full_unstemmed ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
title_sort ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual
dc.creator.none.fl_str_mv López Castro, Natalia Inés
Huter, Estefanía
Moreno, Manuela
Liaudat, María Dolores
author López Castro, Natalia Inés
author_facet López Castro, Natalia Inés
Huter, Estefanía
Moreno, Manuela
Liaudat, María Dolores
author_role author
author2 Huter, Estefanía
Moreno, Manuela
Liaudat, María Dolores
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRO PAMPEANO
ESTRUCTURA SOCIAL
CLASES SOCIALES
TENSIONES ESTRUCTURALES
topic AGRO PAMPEANO
ESTRUCTURA SOCIAL
CLASES SOCIALES
TENSIONES ESTRUCTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, se han desarrollado numerosos estudios sobre los cambios en los actores sociales agrarios a la luz de las transformaciones estructurales en el agro pampeano. Se ha señalado la tendencia a la expulsión de algunos perfiles, los procesos de recomposición social de ciertos sujetos y el surgimiento de nuevos actores, entre otras cuestiones. Pero tienen escaso desarrollo los intentos por emprender un análisis global de la estructura social agraria y, más aún, el análisis desde una perspectiva de clases sociales. El objetivo de este artículo es realizar una reflexión sobre los actores del agro pampeano en términos de clases y fracciones de clases, analizando sus tensiones estructurales en torno a los factores básicos del capitalismo agropecuario: tierra, capital y trabajo. A partir de esta elaboración, se avanza en dar una respuesta al interrogante sobre cuál es la alianza de clases y fracciones que sostendría el modelo de producción actual, considerando las posiciones predominantes y subordinadas dentro de la misma.
In recent decades, numerous studies have been carried out on the changes in agrarian social actors associated to structural transformations in Pampean agriculture. The tendency towards the expulsion of some profiles, the processes of social recomposition of certain subjects and the emergence of new actors, among other issues, have been pointed out. But the attempts to undertake a global analysis of the agrarian social structure and, even more so, the analysis from a perspective of social classes have little development. The objective of this paper is to make a reflection on the Pampean agriculture actors in terms of social classes and class fractions, analyzing their structural tensions around the basic factors of agricultural capitalism: land, capital and labor. Then, on that basis, we make progress in giving an answer to the question about what is the alliance of classes and fractions that would sustain the current production model, considering the predominant and subordinate positions within it.
Fil: López Castro, Natalia Inés. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Huter, Estefanía. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moreno, Manuela. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Liaudat, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
description En las últimas décadas, se han desarrollado numerosos estudios sobre los cambios en los actores sociales agrarios a la luz de las transformaciones estructurales en el agro pampeano. Se ha señalado la tendencia a la expulsión de algunos perfiles, los procesos de recomposición social de ciertos sujetos y el surgimiento de nuevos actores, entre otras cuestiones. Pero tienen escaso desarrollo los intentos por emprender un análisis global de la estructura social agraria y, más aún, el análisis desde una perspectiva de clases sociales. El objetivo de este artículo es realizar una reflexión sobre los actores del agro pampeano en términos de clases y fracciones de clases, analizando sus tensiones estructurales en torno a los factores básicos del capitalismo agropecuario: tierra, capital y trabajo. A partir de esta elaboración, se avanza en dar una respuesta al interrogante sobre cuál es la alianza de clases y fracciones que sostendría el modelo de producción actual, considerando las posiciones predominantes y subordinadas dentro de la misma.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129681
López Castro, Natalia Inés; Huter, Estefanía; Moreno, Manuela; Liaudat, María Dolores; ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 326; 11-2019; 1-20
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129681
identifier_str_mv López Castro, Natalia Inés; Huter, Estefanía; Moreno, Manuela; Liaudat, María Dolores; ¿Un modelo donde todos ganan? Clases y tensiones estructurales en el agro pampeano actual; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 326; 11-2019; 1-20
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/74
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781679553740800
score 12.982451