La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico

Autores
Gallego, Julian Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza tres tragedias de finales del siglo V a.C.: Edipo en Colono, Orestes y Bacantes, postulando que el discurso trágico implica un modo de pensamiento de la política democrática. En el marco de la crisis sufrida por Atenas durante ese período, se explora cómo dichas tragedias plantean el problema de la stásis como un aspecto central de la situación política que caracteriza la trama puesta en escena en cada caso. Se asume que las representaciones trágicas del conflicto sedicioso ponen a disposición de la audiencia recursos de pensamiento ligados a la coyuntura en que las obras fueron exhibidas.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval ; Argentina
Materia
Atenas
Democracia
Tragedia
Pensamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54637

id CONICETDig_7e0a8b504593317c0fd993ec1db862be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágicoThe athenian democracy crisis through the tragedyGallego, Julian AlejandroAtenasDemocraciaTragediaPensamientohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza tres tragedias de finales del siglo V a.C.: Edipo en Colono, Orestes y Bacantes, postulando que el discurso trágico implica un modo de pensamiento de la política democrática. En el marco de la crisis sufrida por Atenas durante ese período, se explora cómo dichas tragedias plantean el problema de la stásis como un aspecto central de la situación política que caracteriza la trama puesta en escena en cada caso. Se asume que las representaciones trágicas del conflicto sedicioso ponen a disposición de la audiencia recursos de pensamiento ligados a la coyuntura en que las obras fueron exhibidas.Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval ; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios Clásicos2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54637Gallego, Julian Alejandro; La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico; Asociación Argentina de Estudios Clásicos; Argos; 37; 7-2014; 62-900325-41941853-6379CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/prnmxminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:50.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
The athenian democracy crisis through the tragedy
title La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
spellingShingle La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
Gallego, Julian Alejandro
Atenas
Democracia
Tragedia
Pensamiento
title_short La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
title_full La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
title_fullStr La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
title_full_unstemmed La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
title_sort La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Julian Alejandro
author Gallego, Julian Alejandro
author_facet Gallego, Julian Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atenas
Democracia
Tragedia
Pensamiento
topic Atenas
Democracia
Tragedia
Pensamiento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza tres tragedias de finales del siglo V a.C.: Edipo en Colono, Orestes y Bacantes, postulando que el discurso trágico implica un modo de pensamiento de la política democrática. En el marco de la crisis sufrida por Atenas durante ese período, se explora cómo dichas tragedias plantean el problema de la stásis como un aspecto central de la situación política que caracteriza la trama puesta en escena en cada caso. Se asume que las representaciones trágicas del conflicto sedicioso ponen a disposición de la audiencia recursos de pensamiento ligados a la coyuntura en que las obras fueron exhibidas.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval ; Argentina
description El artículo analiza tres tragedias de finales del siglo V a.C.: Edipo en Colono, Orestes y Bacantes, postulando que el discurso trágico implica un modo de pensamiento de la política democrática. En el marco de la crisis sufrida por Atenas durante ese período, se explora cómo dichas tragedias plantean el problema de la stásis como un aspecto central de la situación política que caracteriza la trama puesta en escena en cada caso. Se asume que las representaciones trágicas del conflicto sedicioso ponen a disposición de la audiencia recursos de pensamiento ligados a la coyuntura en que las obras fueron exhibidas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54637
Gallego, Julian Alejandro; La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico; Asociación Argentina de Estudios Clásicos; Argos; 37; 7-2014; 62-90
0325-4194
1853-6379
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54637
identifier_str_mv Gallego, Julian Alejandro; La crisis de la democracia ateniense a través del teatro trágico; Asociación Argentina de Estudios Clásicos; Argos; 37; 7-2014; 62-90
0325-4194
1853-6379
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/prnmxm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios Clásicos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios Clásicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269544835448832
score 13.13397