Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans

Autores
Lombardo Caramello, Andrea Elizabet; Ortega, María Gabriela; Cabrera, Jose Luis; Peralta, Mariana Andrea; Paraje, María Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Candida albicans es una especie con alta relevancia clínica por causar infecciones como candidiasis superficiales y sistémicas. El tratamiento puede resultar difícil, muchas veces asociado a la capacidad de la levadura para formar biofilm, con elevada resistencia a los agentes antifúngicos. Es constate la evaluación de compuestos de origen vegetal en combinación con antifúngicos de uso clínico en búsqueda de distintas estrategias para su erradicación. En trabajos previos se informó que un flavonoide prenilado, denominado 8PP, obtenido a partir de la especie cordobesa Dalea elegans, posee actividad antibiofilm frente a cepas de Candida. El presente trabajo propone estudiar la actividad sinérgica de Anfotericina B (AmB) en combinación con dos nuevos compuestos naturales. Se trabajó sobre el biofilm maduros de una cepa de C. albicans (ATCC 5314). Los flavonoides prenilados, (2S)-5,7,2′-trihidroxi-8,3′-diprenilflavanona (F2) y (2S)-5,7,2?-trihidroxi-5´-(1´",1´"-dimetilalil)-8-prenilflavanona (F3) se obtuvieron a partir del extracto hexánico de Dalea boliviana.La formación de biofilm se realizó en placa de 96 pocillos, se incubó durante 48 h a 37 °C y posteriormente se cuantificó mediante tinción con Cristal Violeta (CV) y lectura espectrofotométrica de la Densidad Óptica (DO) a 492 nm. La unidad de biomasa de biofilm (UBB) se definió como 0. 1 DO492nm = 1BBU. Se trabajó con dos concentraciones de F2 y F3 (10 µg/ml y 20 µg/ml) disueltos en dimetil sulfóxido (DMSO al 2%) y AmB (100 µg/ml), o sus combinaciones, las cuales se añadieron a los pocillo conteniendo los biofilms maduros, incubando a 37 °C durante otras 48 h. Los resultados se expresaron en BBU y como porcentajes relativos de inhibición con respecto al control (sin tratamiento). El compuesto F2 no presentó una marcada actividad antibiofilm por sí solo (42 ± 4% y 34 ± 2% a 10 µg/ml y 20 µg/ml respectivamente), mientras que en combinación con AmB (100 µg/ml, 61%) las inhibiciones resultaron mayores al 80%. El porcentaje de inhibición se incrementó comparado con la actividad que presentó el antifúngico de referencia solo (p≤0,05). El compuesto F3 mostró buena actividad antibiofilm por sí solo (65 ± 6% y 59 ± 8% a 10 µg/ml y 20 µg/ml, respectivamente). Las combinaciones de ambas concentraciones de F3 con AmB, tuvieron un porcentaje de inhibición del biofilm maduro superior al 85 %, observándose un marcado incremento de la inhibición (p≤0,05).Estos resultados sugieren que la actividad de AmB en el biofilm de C. albicans mejoró cuando es combinada con los compuestos F2 y F3. Debido a que los biofilms de Candida presentan marcada resistencia a antifúngicos de uso clínico, es importante la obtención de nuevos compuestos activos frente a esta forma de crecimiento, por lo que ameritaría la continuidad de este tipo de investigaciones.
Fil: Lombardo Caramello, Andrea Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ortega, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cabrera, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Peralta, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
Candida
Anfotericina B
Flavonoides prenilados
Biofilm
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139355

id CONICETDig_7dfbc1f55c146f84949dfbca50b3fb68
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139355
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicansLombardo Caramello, Andrea ElizabetOrtega, María GabrielaCabrera, Jose LuisPeralta, Mariana AndreaParaje, María GabrielaCandidaAnfotericina BFlavonoides preniladosBiofilmhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Candida albicans es una especie con alta relevancia clínica por causar infecciones como candidiasis superficiales y sistémicas. El tratamiento puede resultar difícil, muchas veces asociado a la capacidad de la levadura para formar biofilm, con elevada resistencia a los agentes antifúngicos. Es constate la evaluación de compuestos de origen vegetal en combinación con antifúngicos de uso clínico en búsqueda de distintas estrategias para su erradicación. En trabajos previos se informó que un flavonoide prenilado, denominado 8PP, obtenido a partir de la especie cordobesa Dalea elegans, posee actividad antibiofilm frente a cepas de Candida. El presente trabajo propone estudiar la actividad sinérgica de Anfotericina B (AmB) en combinación con dos nuevos compuestos naturales. Se trabajó sobre el biofilm maduros de una cepa de C. albicans (ATCC 5314). Los flavonoides prenilados, (2S)-5,7,2′-trihidroxi-8,3′-diprenilflavanona (F2) y (2S)-5,7,2?-trihidroxi-5´-(1´",1´"-dimetilalil)-8-prenilflavanona (F3) se obtuvieron a partir del extracto hexánico de Dalea boliviana.La formación de biofilm se realizó en placa de 96 pocillos, se incubó durante 48 h a 37 °C y posteriormente se cuantificó mediante tinción con Cristal Violeta (CV) y lectura espectrofotométrica de la Densidad Óptica (DO) a 492 nm. La unidad de biomasa de biofilm (UBB) se definió como 0. 1 DO492nm = 1BBU. Se trabajó con dos concentraciones de F2 y F3 (10 µg/ml y 20 µg/ml) disueltos en dimetil sulfóxido (DMSO al 2%) y AmB (100 µg/ml), o sus combinaciones, las cuales se añadieron a los pocillo conteniendo los biofilms maduros, incubando a 37 °C durante otras 48 h. Los resultados se expresaron en BBU y como porcentajes relativos de inhibición con respecto al control (sin tratamiento). El compuesto F2 no presentó una marcada actividad antibiofilm por sí solo (42 ± 4% y 34 ± 2% a 10 µg/ml y 20 µg/ml respectivamente), mientras que en combinación con AmB (100 µg/ml, 61%) las inhibiciones resultaron mayores al 80%. El porcentaje de inhibición se incrementó comparado con la actividad que presentó el antifúngico de referencia solo (p≤0,05). El compuesto F3 mostró buena actividad antibiofilm por sí solo (65 ± 6% y 59 ± 8% a 10 µg/ml y 20 µg/ml, respectivamente). Las combinaciones de ambas concentraciones de F3 con AmB, tuvieron un porcentaje de inhibición del biofilm maduro superior al 85 %, observándose un marcado incremento de la inhibición (p≤0,05).Estos resultados sugieren que la actividad de AmB en el biofilm de C. albicans mejoró cuando es combinada con los compuestos F2 y F3. Debido a que los biofilms de Candida presentan marcada resistencia a antifúngicos de uso clínico, es importante la obtención de nuevos compuestos activos frente a esta forma de crecimiento, por lo que ameritaría la continuidad de este tipo de investigaciones.Fil: Lombardo Caramello, Andrea Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ortega, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cabrera, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Peralta, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Paraje, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXV Congreso Argentino de MicrobiologíaBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139355Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans; XV Congreso Argentino de Microbiología; Buenos Aires; Argentina; 2019; 429-430CONICET DigitalCONICETspaV Congreso Argentino de Microbiología de AlimentosV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y CosméticosXIV Congreso Argentino de Microbiología Generalinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:05.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
title Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
spellingShingle Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
Lombardo Caramello, Andrea Elizabet
Candida
Anfotericina B
Flavonoides prenilados
Biofilm
title_short Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
title_full Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
title_fullStr Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
title_full_unstemmed Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
title_sort Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans
dc.creator.none.fl_str_mv Lombardo Caramello, Andrea Elizabet
Ortega, María Gabriela
Cabrera, Jose Luis
Peralta, Mariana Andrea
Paraje, María Gabriela
author Lombardo Caramello, Andrea Elizabet
author_facet Lombardo Caramello, Andrea Elizabet
Ortega, María Gabriela
Cabrera, Jose Luis
Peralta, Mariana Andrea
Paraje, María Gabriela
author_role author
author2 Ortega, María Gabriela
Cabrera, Jose Luis
Peralta, Mariana Andrea
Paraje, María Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Candida
Anfotericina B
Flavonoides prenilados
Biofilm
topic Candida
Anfotericina B
Flavonoides prenilados
Biofilm
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Candida albicans es una especie con alta relevancia clínica por causar infecciones como candidiasis superficiales y sistémicas. El tratamiento puede resultar difícil, muchas veces asociado a la capacidad de la levadura para formar biofilm, con elevada resistencia a los agentes antifúngicos. Es constate la evaluación de compuestos de origen vegetal en combinación con antifúngicos de uso clínico en búsqueda de distintas estrategias para su erradicación. En trabajos previos se informó que un flavonoide prenilado, denominado 8PP, obtenido a partir de la especie cordobesa Dalea elegans, posee actividad antibiofilm frente a cepas de Candida. El presente trabajo propone estudiar la actividad sinérgica de Anfotericina B (AmB) en combinación con dos nuevos compuestos naturales. Se trabajó sobre el biofilm maduros de una cepa de C. albicans (ATCC 5314). Los flavonoides prenilados, (2S)-5,7,2′-trihidroxi-8,3′-diprenilflavanona (F2) y (2S)-5,7,2?-trihidroxi-5´-(1´",1´"-dimetilalil)-8-prenilflavanona (F3) se obtuvieron a partir del extracto hexánico de Dalea boliviana.La formación de biofilm se realizó en placa de 96 pocillos, se incubó durante 48 h a 37 °C y posteriormente se cuantificó mediante tinción con Cristal Violeta (CV) y lectura espectrofotométrica de la Densidad Óptica (DO) a 492 nm. La unidad de biomasa de biofilm (UBB) se definió como 0. 1 DO492nm = 1BBU. Se trabajó con dos concentraciones de F2 y F3 (10 µg/ml y 20 µg/ml) disueltos en dimetil sulfóxido (DMSO al 2%) y AmB (100 µg/ml), o sus combinaciones, las cuales se añadieron a los pocillo conteniendo los biofilms maduros, incubando a 37 °C durante otras 48 h. Los resultados se expresaron en BBU y como porcentajes relativos de inhibición con respecto al control (sin tratamiento). El compuesto F2 no presentó una marcada actividad antibiofilm por sí solo (42 ± 4% y 34 ± 2% a 10 µg/ml y 20 µg/ml respectivamente), mientras que en combinación con AmB (100 µg/ml, 61%) las inhibiciones resultaron mayores al 80%. El porcentaje de inhibición se incrementó comparado con la actividad que presentó el antifúngico de referencia solo (p≤0,05). El compuesto F3 mostró buena actividad antibiofilm por sí solo (65 ± 6% y 59 ± 8% a 10 µg/ml y 20 µg/ml, respectivamente). Las combinaciones de ambas concentraciones de F3 con AmB, tuvieron un porcentaje de inhibición del biofilm maduro superior al 85 %, observándose un marcado incremento de la inhibición (p≤0,05).Estos resultados sugieren que la actividad de AmB en el biofilm de C. albicans mejoró cuando es combinada con los compuestos F2 y F3. Debido a que los biofilms de Candida presentan marcada resistencia a antifúngicos de uso clínico, es importante la obtención de nuevos compuestos activos frente a esta forma de crecimiento, por lo que ameritaría la continuidad de este tipo de investigaciones.
Fil: Lombardo Caramello, Andrea Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ortega, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cabrera, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Peralta, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description Candida albicans es una especie con alta relevancia clínica por causar infecciones como candidiasis superficiales y sistémicas. El tratamiento puede resultar difícil, muchas veces asociado a la capacidad de la levadura para formar biofilm, con elevada resistencia a los agentes antifúngicos. Es constate la evaluación de compuestos de origen vegetal en combinación con antifúngicos de uso clínico en búsqueda de distintas estrategias para su erradicación. En trabajos previos se informó que un flavonoide prenilado, denominado 8PP, obtenido a partir de la especie cordobesa Dalea elegans, posee actividad antibiofilm frente a cepas de Candida. El presente trabajo propone estudiar la actividad sinérgica de Anfotericina B (AmB) en combinación con dos nuevos compuestos naturales. Se trabajó sobre el biofilm maduros de una cepa de C. albicans (ATCC 5314). Los flavonoides prenilados, (2S)-5,7,2′-trihidroxi-8,3′-diprenilflavanona (F2) y (2S)-5,7,2?-trihidroxi-5´-(1´",1´"-dimetilalil)-8-prenilflavanona (F3) se obtuvieron a partir del extracto hexánico de Dalea boliviana.La formación de biofilm se realizó en placa de 96 pocillos, se incubó durante 48 h a 37 °C y posteriormente se cuantificó mediante tinción con Cristal Violeta (CV) y lectura espectrofotométrica de la Densidad Óptica (DO) a 492 nm. La unidad de biomasa de biofilm (UBB) se definió como 0. 1 DO492nm = 1BBU. Se trabajó con dos concentraciones de F2 y F3 (10 µg/ml y 20 µg/ml) disueltos en dimetil sulfóxido (DMSO al 2%) y AmB (100 µg/ml), o sus combinaciones, las cuales se añadieron a los pocillo conteniendo los biofilms maduros, incubando a 37 °C durante otras 48 h. Los resultados se expresaron en BBU y como porcentajes relativos de inhibición con respecto al control (sin tratamiento). El compuesto F2 no presentó una marcada actividad antibiofilm por sí solo (42 ± 4% y 34 ± 2% a 10 µg/ml y 20 µg/ml respectivamente), mientras que en combinación con AmB (100 µg/ml, 61%) las inhibiciones resultaron mayores al 80%. El porcentaje de inhibición se incrementó comparado con la actividad que presentó el antifúngico de referencia solo (p≤0,05). El compuesto F3 mostró buena actividad antibiofilm por sí solo (65 ± 6% y 59 ± 8% a 10 µg/ml y 20 µg/ml, respectivamente). Las combinaciones de ambas concentraciones de F3 con AmB, tuvieron un porcentaje de inhibición del biofilm maduro superior al 85 %, observándose un marcado incremento de la inhibición (p≤0,05).Estos resultados sugieren que la actividad de AmB en el biofilm de C. albicans mejoró cuando es combinada con los compuestos F2 y F3. Debido a que los biofilms de Candida presentan marcada resistencia a antifúngicos de uso clínico, es importante la obtención de nuevos compuestos activos frente a esta forma de crecimiento, por lo que ameritaría la continuidad de este tipo de investigaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139355
Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans; XV Congreso Argentino de Microbiología; Buenos Aires; Argentina; 2019; 429-430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139355
identifier_str_mv Actividad antibiofilm de flavonoides prenilados y sus combinaciones con Anfotericina B frente a Candida albicans; XV Congreso Argentino de Microbiología; Buenos Aires; Argentina; 2019; 429-430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos
V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos
XIV Congreso Argentino de Microbiología General
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613965616775168
score 13.069144