Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2
- Autores
- Andrada, Aldo Ruben; Martín, Eduardo; Silenzi Usandivaras, G. M.; Moreno Ruiz Holgado, Maria Macarena; Paez, Valeria de Los Angeles; Caro, Maria Sara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Adesmia DC (Fabaceae) cuenta con 240 especies ampliamente distribuidas en Chile, Argentina, Bolivia, Perú y Sur de Brasil. En Argentina está representado por 100 especies, agrupadas en 45 series y dos subgéneros: Adesmia Burk. (inermes) y Acanthadesmia Burk. (espinosas). El género Adesmia ofrece interés económico por presentar especies herbáceas, forrajeras en praderas naturales y regiones semiáridas y especies leñosas, arbustivas o en cojines de la alta cordillera, que son utilizadas con fines medicinales, fuente de combustible y forraje de ganado. Taxonómicamente, se considera un género complejo con numerosas sinonimias, debido al gran polimorfismo en los caracteres vegetativos y reproductivos y a su amplia distribución. El objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones filogenéticas en el género Adesmia mediante el marcador molecular ITS2. Se utilizaron secuencias propias y disponibles en Gen Bank de 14 series. Los análisis de Máxima Verosimilitud y Máxima Parsimonia revelaron que el subgénero Adesmia está fragmentado en dos grupos: uno monofilético (denominado BMLP) conformado por 4 series, y el segundo parafilético basal, (denominado ABGLLP), integrado por seis series. Se recuperó el subgénero Acanthadesmia como grupo parafilético formado por 4 series (denominado CGMS). Estos estudios apoyan la teoría de Burkart (1967) quien infiere que las adesmias herbáceas e inermes podrían haber sido ancestrales, dando lugar a taxones leñosos y espinosos. El incremento de secuencias ITS2 y otras similares disponibles en las bases de datos, podrán arrojar mayor luz sobre las relaciones filogenéticas y evolutivas del género Adesmia.
Fil: Andrada, Aldo Ruben. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo;
Fil: Martín, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Silenzi Usandivaras, G. M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo;
Fil: Moreno Ruiz Holgado, Maria Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Paez, Valeria de Los Angeles. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo;
Fil: Caro, Maria Sara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Medicas. Instituto de Genética Experimental; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Córdoba
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
MOLECULAR
ITS
MARCADORES
ADESMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196591
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7de5c7f43ead8c6deaa1ffdb82625284 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196591 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2Molecular phylogeny of the genus Adesmia (Fabaceae) based on ITS2 molecular markerAndrada, Aldo RubenMartín, EduardoSilenzi Usandivaras, G. M.Moreno Ruiz Holgado, Maria MacarenaPaez, Valeria de Los AngelesCaro, Maria SaraMOLECULARITSMARCADORESADESMIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Adesmia DC (Fabaceae) cuenta con 240 especies ampliamente distribuidas en Chile, Argentina, Bolivia, Perú y Sur de Brasil. En Argentina está representado por 100 especies, agrupadas en 45 series y dos subgéneros: Adesmia Burk. (inermes) y Acanthadesmia Burk. (espinosas). El género Adesmia ofrece interés económico por presentar especies herbáceas, forrajeras en praderas naturales y regiones semiáridas y especies leñosas, arbustivas o en cojines de la alta cordillera, que son utilizadas con fines medicinales, fuente de combustible y forraje de ganado. Taxonómicamente, se considera un género complejo con numerosas sinonimias, debido al gran polimorfismo en los caracteres vegetativos y reproductivos y a su amplia distribución. El objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones filogenéticas en el género Adesmia mediante el marcador molecular ITS2. Se utilizaron secuencias propias y disponibles en Gen Bank de 14 series. Los análisis de Máxima Verosimilitud y Máxima Parsimonia revelaron que el subgénero Adesmia está fragmentado en dos grupos: uno monofilético (denominado BMLP) conformado por 4 series, y el segundo parafilético basal, (denominado ABGLLP), integrado por seis series. Se recuperó el subgénero Acanthadesmia como grupo parafilético formado por 4 series (denominado CGMS). Estos estudios apoyan la teoría de Burkart (1967) quien infiere que las adesmias herbáceas e inermes podrían haber sido ancestrales, dando lugar a taxones leñosos y espinosos. El incremento de secuencias ITS2 y otras similares disponibles en las bases de datos, podrán arrojar mayor luz sobre las relaciones filogenéticas y evolutivas del género Adesmia.Fil: Andrada, Aldo Ruben. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo;Fil: Martín, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Silenzi Usandivaras, G. M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo;Fil: Moreno Ruiz Holgado, Maria Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Paez, Valeria de Los Angeles. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo;Fil: Caro, Maria Sara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Medicas. Instituto de Genética Experimental; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaCórdobaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196591Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Córdoba; Argentina; 2019; 1-30373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:56.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 Molecular phylogeny of the genus Adesmia (Fabaceae) based on ITS2 molecular marker |
title |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 |
spellingShingle |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 Andrada, Aldo Ruben MOLECULAR ITS MARCADORES ADESMIA |
title_short |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 |
title_full |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 |
title_fullStr |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 |
title_full_unstemmed |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 |
title_sort |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrada, Aldo Ruben Martín, Eduardo Silenzi Usandivaras, G. M. Moreno Ruiz Holgado, Maria Macarena Paez, Valeria de Los Angeles Caro, Maria Sara |
author |
Andrada, Aldo Ruben |
author_facet |
Andrada, Aldo Ruben Martín, Eduardo Silenzi Usandivaras, G. M. Moreno Ruiz Holgado, Maria Macarena Paez, Valeria de Los Angeles Caro, Maria Sara |
author_role |
author |
author2 |
Martín, Eduardo Silenzi Usandivaras, G. M. Moreno Ruiz Holgado, Maria Macarena Paez, Valeria de Los Angeles Caro, Maria Sara |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOLECULAR ITS MARCADORES ADESMIA |
topic |
MOLECULAR ITS MARCADORES ADESMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Adesmia DC (Fabaceae) cuenta con 240 especies ampliamente distribuidas en Chile, Argentina, Bolivia, Perú y Sur de Brasil. En Argentina está representado por 100 especies, agrupadas en 45 series y dos subgéneros: Adesmia Burk. (inermes) y Acanthadesmia Burk. (espinosas). El género Adesmia ofrece interés económico por presentar especies herbáceas, forrajeras en praderas naturales y regiones semiáridas y especies leñosas, arbustivas o en cojines de la alta cordillera, que son utilizadas con fines medicinales, fuente de combustible y forraje de ganado. Taxonómicamente, se considera un género complejo con numerosas sinonimias, debido al gran polimorfismo en los caracteres vegetativos y reproductivos y a su amplia distribución. El objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones filogenéticas en el género Adesmia mediante el marcador molecular ITS2. Se utilizaron secuencias propias y disponibles en Gen Bank de 14 series. Los análisis de Máxima Verosimilitud y Máxima Parsimonia revelaron que el subgénero Adesmia está fragmentado en dos grupos: uno monofilético (denominado BMLP) conformado por 4 series, y el segundo parafilético basal, (denominado ABGLLP), integrado por seis series. Se recuperó el subgénero Acanthadesmia como grupo parafilético formado por 4 series (denominado CGMS). Estos estudios apoyan la teoría de Burkart (1967) quien infiere que las adesmias herbáceas e inermes podrían haber sido ancestrales, dando lugar a taxones leñosos y espinosos. El incremento de secuencias ITS2 y otras similares disponibles en las bases de datos, podrán arrojar mayor luz sobre las relaciones filogenéticas y evolutivas del género Adesmia. Fil: Andrada, Aldo Ruben. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo; Fil: Martín, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Silenzi Usandivaras, G. M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo; Fil: Moreno Ruiz Holgado, Maria Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Paez, Valeria de Los Angeles. Instituto de Genetica y Microbiologia ; Direccion de Biologia Integrativa ; Fundacion Miguel Lillo; Fil: Caro, Maria Sara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Medicas. Instituto de Genética Experimental; Argentina XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica Córdoba Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Adesmia DC (Fabaceae) cuenta con 240 especies ampliamente distribuidas en Chile, Argentina, Bolivia, Perú y Sur de Brasil. En Argentina está representado por 100 especies, agrupadas en 45 series y dos subgéneros: Adesmia Burk. (inermes) y Acanthadesmia Burk. (espinosas). El género Adesmia ofrece interés económico por presentar especies herbáceas, forrajeras en praderas naturales y regiones semiáridas y especies leñosas, arbustivas o en cojines de la alta cordillera, que son utilizadas con fines medicinales, fuente de combustible y forraje de ganado. Taxonómicamente, se considera un género complejo con numerosas sinonimias, debido al gran polimorfismo en los caracteres vegetativos y reproductivos y a su amplia distribución. El objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones filogenéticas en el género Adesmia mediante el marcador molecular ITS2. Se utilizaron secuencias propias y disponibles en Gen Bank de 14 series. Los análisis de Máxima Verosimilitud y Máxima Parsimonia revelaron que el subgénero Adesmia está fragmentado en dos grupos: uno monofilético (denominado BMLP) conformado por 4 series, y el segundo parafilético basal, (denominado ABGLLP), integrado por seis series. Se recuperó el subgénero Acanthadesmia como grupo parafilético formado por 4 series (denominado CGMS). Estos estudios apoyan la teoría de Burkart (1967) quien infiere que las adesmias herbáceas e inermes podrían haber sido ancestrales, dando lugar a taxones leñosos y espinosos. El incremento de secuencias ITS2 y otras similares disponibles en las bases de datos, podrán arrojar mayor luz sobre las relaciones filogenéticas y evolutivas del género Adesmia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196591 Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Córdoba; Argentina; 2019; 1-3 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196591 |
identifier_str_mv |
Filogenia molecular del género Adesmia (Fabaceae) en base al marcador molecular ITS2; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Córdoba; Argentina; 2019; 1-3 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614318585282560 |
score |
13.070432 |