Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario

Autores
Mauro, Diego Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo me propongo reflexionar sobre la historiografía política del catolicismo argentino de entreguerras a partir de mi propia experiencia de investigación doctoral. Aunque se incluyen algunas referencias bibliográficas generales, el propósito del ensayo no es llevar a cabo un estado de la cuestión o un análisis teórico del problema sino, más bien, un relato del itinerario seguido –y las situaciones vividas– en diferentes tramos del proceso. Se intentan ofrecer, de este modo, tanto algunas de las conclusiones obtenidas como una suerte de breve crónica “etnográfica” del trabajo realizado como tesista y becario de doctorado.
Based on my personal research experience, this article reflects on the Argentine historiography of Catholicism during the interwar period. Although some general references are included, the purpose of this piece is neither to establish the state of the art nor to address a theoretical analysis of the issue, but rather to account for the process and the different stages of my doctoral research. In such manner, I attempt to offer some of the conclusions I reached, as well as brief ‘ethnographic’ chronicle of my work as a Research Fellow.
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
CATOLICISMO INTEGRAL
HISTORIOGRAFÍA POLÍTICA
PARTIDOS CATÓLICOS
ARGENTINA CATÓLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21819

id CONICETDig_7dc07ed1a7102a9025d08a4fda696fe6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y RosarioMauro, Diego AlejandroCATOLICISMO INTEGRALHISTORIOGRAFÍA POLÍTICAPARTIDOS CATÓLICOSARGENTINA CATÓLICAEn el presente artículo me propongo reflexionar sobre la historiografía política del catolicismo argentino de entreguerras a partir de mi propia experiencia de investigación doctoral. Aunque se incluyen algunas referencias bibliográficas generales, el propósito del ensayo no es llevar a cabo un estado de la cuestión o un análisis teórico del problema sino, más bien, un relato del itinerario seguido –y las situaciones vividas– en diferentes tramos del proceso. Se intentan ofrecer, de este modo, tanto algunas de las conclusiones obtenidas como una suerte de breve crónica “etnográfica” del trabajo realizado como tesista y becario de doctorado.Based on my personal research experience, this article reflects on the Argentine historiography of Catholicism during the interwar period. Although some general references are included, the purpose of this piece is neither to establish the state of the art nor to address a theoretical analysis of the issue, but rather to account for the process and the different stages of my doctoral research. In such manner, I attempt to offer some of the conclusions I reached, as well as brief ‘ethnographic’ chronicle of my work as a Research Fellow.Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21819Mauro, Diego Alejandro; Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 6-2013; 29-371853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis11_MAURO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:32.087CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
title Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
spellingShingle Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
Mauro, Diego Alejandro
CATOLICISMO INTEGRAL
HISTORIOGRAFÍA POLÍTICA
PARTIDOS CATÓLICOS
ARGENTINA CATÓLICA
title_short Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
title_full Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
title_fullStr Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
title_full_unstemmed Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
title_sort Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Diego Alejandro
author Mauro, Diego Alejandro
author_facet Mauro, Diego Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATOLICISMO INTEGRAL
HISTORIOGRAFÍA POLÍTICA
PARTIDOS CATÓLICOS
ARGENTINA CATÓLICA
topic CATOLICISMO INTEGRAL
HISTORIOGRAFÍA POLÍTICA
PARTIDOS CATÓLICOS
ARGENTINA CATÓLICA
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo me propongo reflexionar sobre la historiografía política del catolicismo argentino de entreguerras a partir de mi propia experiencia de investigación doctoral. Aunque se incluyen algunas referencias bibliográficas generales, el propósito del ensayo no es llevar a cabo un estado de la cuestión o un análisis teórico del problema sino, más bien, un relato del itinerario seguido –y las situaciones vividas– en diferentes tramos del proceso. Se intentan ofrecer, de este modo, tanto algunas de las conclusiones obtenidas como una suerte de breve crónica “etnográfica” del trabajo realizado como tesista y becario de doctorado.
Based on my personal research experience, this article reflects on the Argentine historiography of Catholicism during the interwar period. Although some general references are included, the purpose of this piece is neither to establish the state of the art nor to address a theoretical analysis of the issue, but rather to account for the process and the different stages of my doctoral research. In such manner, I attempt to offer some of the conclusions I reached, as well as brief ‘ethnographic’ chronicle of my work as a Research Fellow.
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description En el presente artículo me propongo reflexionar sobre la historiografía política del catolicismo argentino de entreguerras a partir de mi propia experiencia de investigación doctoral. Aunque se incluyen algunas referencias bibliográficas generales, el propósito del ensayo no es llevar a cabo un estado de la cuestión o un análisis teórico del problema sino, más bien, un relato del itinerario seguido –y las situaciones vividas– en diferentes tramos del proceso. Se intentan ofrecer, de este modo, tanto algunas de las conclusiones obtenidas como una suerte de breve crónica “etnográfica” del trabajo realizado como tesista y becario de doctorado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21819
Mauro, Diego Alejandro; Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 6-2013; 29-37
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21819
identifier_str_mv Mauro, Diego Alejandro; Catolicismo, política e historiografía en la Argentina de entreguerras. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación: los casos de Santa Fe y Rosario; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 6-2013; 29-37
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis11_MAURO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269804923191296
score 13.13397