El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo

Autores
Mauro, Sebastian Gabriel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El andamiaje teórico elaborado por Ernesto Laclau alrededor de las nociones de hegemonía, representación y antagonismo ha devenido una alternativa fértil para pensar lo político por fuera del marco racionalista, que informa a las teorías normativas de la democracia. Las categorías del autor argentino proponen una perspectiva que no disuelve el conflicto político en la negociación regulada de intereses bajo mecanismos institucionales, pero adolece de presentar a la práctica política cotidiana como regida casi totalmente por la mera reproducción y sedimentación. Para superar dichas dificultades, el artículo propone incorporar al andamiaje laclauniano dos categorías provenientes de otras tradiciones teóricas (tematizadas por Paul Ricoeur y Hannah Arendt): las nociones de acción y espacio público.
The theory developed by Ernesto Laclau around notions of hegemony, representation and antagonism has become an alternative for political thinking, beyond the Rationalist framework that informs the normative theories of democracy. Laclau’s notions propose a perspective that does not dissolve political conflict in regulated negotiating interests under institutional mechanisms, but they present the everyday political practice as governed by the logic of sedimentation and reproduction. To overcome these difficulties, this article proposes to rethink two categories from other traditions (developed by Paul Ricoeur and Hannah Arendt): action and public sphere.
Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
HEGEMONÍA
DEMOCRACIA
ESFERA PÚBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198412

id CONICETDig_7db85d75e96880d6ad343d59d322d4ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198412
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismoMauro, Sebastian GabrielHEGEMONÍADEMOCRACIAESFERA PÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El andamiaje teórico elaborado por Ernesto Laclau alrededor de las nociones de hegemonía, representación y antagonismo ha devenido una alternativa fértil para pensar lo político por fuera del marco racionalista, que informa a las teorías normativas de la democracia. Las categorías del autor argentino proponen una perspectiva que no disuelve el conflicto político en la negociación regulada de intereses bajo mecanismos institucionales, pero adolece de presentar a la práctica política cotidiana como regida casi totalmente por la mera reproducción y sedimentación. Para superar dichas dificultades, el artículo propone incorporar al andamiaje laclauniano dos categorías provenientes de otras tradiciones teóricas (tematizadas por Paul Ricoeur y Hannah Arendt): las nociones de acción y espacio público.The theory developed by Ernesto Laclau around notions of hegemony, representation and antagonism has become an alternative for political thinking, beyond the Rationalist framework that informs the normative theories of democracy. Laclau’s notions propose a perspective that does not dissolve political conflict in regulated negotiating interests under institutional mechanisms, but they present the everyday political practice as governed by the logic of sedimentation and reproduction. To overcome these difficulties, this article proposes to rethink two categories from other traditions (developed by Paul Ricoeur and Hannah Arendt): action and public sphere.Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de Mexico2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198412Mauro, Sebastian Gabriel; El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo; Universidad Autónoma del Estado de Mexico; Convergencia; 17; 54; 9-2010; 161-1741405-1435CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1167info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:59.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
title El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
spellingShingle El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
Mauro, Sebastian Gabriel
HEGEMONÍA
DEMOCRACIA
ESFERA PÚBLICA
title_short El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
title_full El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
title_fullStr El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
title_full_unstemmed El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
title_sort El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Sebastian Gabriel
author Mauro, Sebastian Gabriel
author_facet Mauro, Sebastian Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEMONÍA
DEMOCRACIA
ESFERA PÚBLICA
topic HEGEMONÍA
DEMOCRACIA
ESFERA PÚBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El andamiaje teórico elaborado por Ernesto Laclau alrededor de las nociones de hegemonía, representación y antagonismo ha devenido una alternativa fértil para pensar lo político por fuera del marco racionalista, que informa a las teorías normativas de la democracia. Las categorías del autor argentino proponen una perspectiva que no disuelve el conflicto político en la negociación regulada de intereses bajo mecanismos institucionales, pero adolece de presentar a la práctica política cotidiana como regida casi totalmente por la mera reproducción y sedimentación. Para superar dichas dificultades, el artículo propone incorporar al andamiaje laclauniano dos categorías provenientes de otras tradiciones teóricas (tematizadas por Paul Ricoeur y Hannah Arendt): las nociones de acción y espacio público.
The theory developed by Ernesto Laclau around notions of hegemony, representation and antagonism has become an alternative for political thinking, beyond the Rationalist framework that informs the normative theories of democracy. Laclau’s notions propose a perspective that does not dissolve political conflict in regulated negotiating interests under institutional mechanisms, but they present the everyday political practice as governed by the logic of sedimentation and reproduction. To overcome these difficulties, this article proposes to rethink two categories from other traditions (developed by Paul Ricoeur and Hannah Arendt): action and public sphere.
Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El andamiaje teórico elaborado por Ernesto Laclau alrededor de las nociones de hegemonía, representación y antagonismo ha devenido una alternativa fértil para pensar lo político por fuera del marco racionalista, que informa a las teorías normativas de la democracia. Las categorías del autor argentino proponen una perspectiva que no disuelve el conflicto político en la negociación regulada de intereses bajo mecanismos institucionales, pero adolece de presentar a la práctica política cotidiana como regida casi totalmente por la mera reproducción y sedimentación. Para superar dichas dificultades, el artículo propone incorporar al andamiaje laclauniano dos categorías provenientes de otras tradiciones teóricas (tematizadas por Paul Ricoeur y Hannah Arendt): las nociones de acción y espacio público.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198412
Mauro, Sebastian Gabriel; El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo; Universidad Autónoma del Estado de Mexico; Convergencia; 17; 54; 9-2010; 161-174
1405-1435
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198412
identifier_str_mv Mauro, Sebastian Gabriel; El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo; Universidad Autónoma del Estado de Mexico; Convergencia; 17; 54; 9-2010; 161-174
1405-1435
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1167
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de Mexico
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de Mexico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613945314246656
score 13.070432