Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado

Autores
Cagni, Horacio Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conflicto bélico conocido como Primera Guerra Mundial (1914-1918) del cual se está cumpliendo un siglo, como teatro de operaciones involucró también al continente africano, más precisamente al África subsahariana. No obstante la gran cantidad de bibliografía, eventos y conmemoraciones, las referencias al África es mínima. Los mayores historiadores de la guerra pasan por alto o directamente olvidan este escenario. Las fuentes documentales y la información de época escasean en relación a los demás teatros de la guerra. Otra explicación lógica es que aún hoy día se sigue viendo al África con un criterio eurocéntrico y racista. Existe otra probable explicación: que la mayoría de los autores son anglosajones y prefieren olvidar que el ejército aliado fue sucesivamente burlado y derrotado en este escenario por fuerzas germanas inferiores. Pero lo que todos ocultan es la tragedia que esta guerra significó para la población nativa africana, al servicio de las metrópolis imperiales.
Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
Gran Guerra
África
Conflicto
Colonialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179529

id CONICETDig_7daafe5d827ce34ef480d60886e26ff5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179529
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidadoCentenary of the Great War: Africa: the forgotten conflictCagni, Horacio CarlosGran GuerraÁfricaConflictoColonialismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El conflicto bélico conocido como Primera Guerra Mundial (1914-1918) del cual se está cumpliendo un siglo, como teatro de operaciones involucró también al continente africano, más precisamente al África subsahariana. No obstante la gran cantidad de bibliografía, eventos y conmemoraciones, las referencias al África es mínima. Los mayores historiadores de la guerra pasan por alto o directamente olvidan este escenario. Las fuentes documentales y la información de época escasean en relación a los demás teatros de la guerra. Otra explicación lógica es que aún hoy día se sigue viendo al África con un criterio eurocéntrico y racista. Existe otra probable explicación: que la mayoría de los autores son anglosajones y prefieren olvidar que el ejército aliado fue sucesivamente burlado y derrotado en este escenario por fuerzas germanas inferiores. Pero lo que todos ocultan es la tragedia que esta guerra significó para la población nativa africana, al servicio de las metrópolis imperiales.Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179529Cagni, Horacio Carlos; Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Contrarelatos desde el Sur; 14; 12-2016; 113-1212525-20111669-953XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/contra-relatos/article/view/15958info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:45.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
Centenary of the Great War: Africa: the forgotten conflict
title Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
spellingShingle Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
Cagni, Horacio Carlos
Gran Guerra
África
Conflicto
Colonialismo
title_short Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
title_full Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
title_fullStr Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
title_full_unstemmed Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
title_sort Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado
dc.creator.none.fl_str_mv Cagni, Horacio Carlos
author Cagni, Horacio Carlos
author_facet Cagni, Horacio Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gran Guerra
África
Conflicto
Colonialismo
topic Gran Guerra
África
Conflicto
Colonialismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El conflicto bélico conocido como Primera Guerra Mundial (1914-1918) del cual se está cumpliendo un siglo, como teatro de operaciones involucró también al continente africano, más precisamente al África subsahariana. No obstante la gran cantidad de bibliografía, eventos y conmemoraciones, las referencias al África es mínima. Los mayores historiadores de la guerra pasan por alto o directamente olvidan este escenario. Las fuentes documentales y la información de época escasean en relación a los demás teatros de la guerra. Otra explicación lógica es que aún hoy día se sigue viendo al África con un criterio eurocéntrico y racista. Existe otra probable explicación: que la mayoría de los autores son anglosajones y prefieren olvidar que el ejército aliado fue sucesivamente burlado y derrotado en este escenario por fuerzas germanas inferiores. Pero lo que todos ocultan es la tragedia que esta guerra significó para la población nativa africana, al servicio de las metrópolis imperiales.
Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description El conflicto bélico conocido como Primera Guerra Mundial (1914-1918) del cual se está cumpliendo un siglo, como teatro de operaciones involucró también al continente africano, más precisamente al África subsahariana. No obstante la gran cantidad de bibliografía, eventos y conmemoraciones, las referencias al África es mínima. Los mayores historiadores de la guerra pasan por alto o directamente olvidan este escenario. Las fuentes documentales y la información de época escasean en relación a los demás teatros de la guerra. Otra explicación lógica es que aún hoy día se sigue viendo al África con un criterio eurocéntrico y racista. Existe otra probable explicación: que la mayoría de los autores son anglosajones y prefieren olvidar que el ejército aliado fue sucesivamente burlado y derrotado en este escenario por fuerzas germanas inferiores. Pero lo que todos ocultan es la tragedia que esta guerra significó para la población nativa africana, al servicio de las metrópolis imperiales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179529
Cagni, Horacio Carlos; Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Contrarelatos desde el Sur; 14; 12-2016; 113-121
2525-2011
1669-953X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179529
identifier_str_mv Cagni, Horacio Carlos; Centenario de la Gran Guerra: África: el conflicto olvidado; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Contrarelatos desde el Sur; 14; 12-2016; 113-121
2525-2011
1669-953X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/contra-relatos/article/view/15958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268937975234560
score 13.13397