Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9)
- Autores
- Diz, Tania
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone analizar elementos de las revistas El grillo de papely en El escarabajo de oro con el objetivo de reconstruir el imaginario socio sexualque se desprende de ellas. Se parte de la hipótesis de que en los textos que noson ficcionales, prevalecen ideas conservadoras del binarismo sexual condiferentes gradaciones de misoginia y homofobia. En primer lugar, se analiza lafigura de la lectora circunscripta a la novela amorosa y al mercado; en segundolugar se analiza la imagen de la alteridad que surge en la figura de VictoriaOcampo y en tercer lugar, la aparición del feminismo en las voces de Simone deBeauvoir y de María Rosa Oliver. Finalmente, se concluye que el androcentrismoimperante deja como resultado una mirada que se resiste a pensar identidadesfuera del sistema sexo-género y esto trae consecuencias negativas tanto en elmodo en que las escritoras permanecen en el campo literario como respecto de laemergencia del feminismo y de la disidencia sexual.
This research approach will seek to review El grillo de papel and El escarabajo de orowith the objective of know sexual imaginary of them. In the non fictional texts, the ideas defend the gender system even misogyny and homophobia. First, I study the woman reader linked to love novel; second I study the representation of Victoria Ocampo and, by last, feminism in Simone de Beauvoir and María Rosa Oliver. Finally, androcentrism covers the changes in sexual identities and this affects woman writer and feminist movement.
Fil: Diz, Tania. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FEMINISMO
REVISTAS CULTURALES
ESCRITORAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177534
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d8c4a5defab2d96f84433ae1856e87a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177534 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9)Reader and writer woman in El grillo de papel (1959-60) and El escarabajo de oro (1961-9)Diz, TaniaFEMINISMOREVISTAS CULTURALESESCRITORAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone analizar elementos de las revistas El grillo de papely en El escarabajo de oro con el objetivo de reconstruir el imaginario socio sexualque se desprende de ellas. Se parte de la hipótesis de que en los textos que noson ficcionales, prevalecen ideas conservadoras del binarismo sexual condiferentes gradaciones de misoginia y homofobia. En primer lugar, se analiza lafigura de la lectora circunscripta a la novela amorosa y al mercado; en segundolugar se analiza la imagen de la alteridad que surge en la figura de VictoriaOcampo y en tercer lugar, la aparición del feminismo en las voces de Simone deBeauvoir y de María Rosa Oliver. Finalmente, se concluye que el androcentrismoimperante deja como resultado una mirada que se resiste a pensar identidadesfuera del sistema sexo-género y esto trae consecuencias negativas tanto en elmodo en que las escritoras permanecen en el campo literario como respecto de laemergencia del feminismo y de la disidencia sexual.This research approach will seek to review El grillo de papel and El escarabajo de orowith the objective of know sexual imaginary of them. In the non fictional texts, the ideas defend the gender system even misogyny and homophobia. First, I study the woman reader linked to love novel; second I study the representation of Victoria Ocampo and, by last, feminism in Simone de Beauvoir and María Rosa Oliver. Finally, androcentrism covers the changes in sexual identities and this affects woman writer and feminist movement.Fil: Diz, Tania. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177534Diz, Tania; Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 26; 10-2018; 80-1062545-6504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/72info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:20.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) Reader and writer woman in El grillo de papel (1959-60) and El escarabajo de oro (1961-9) |
title |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) |
spellingShingle |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) Diz, Tania FEMINISMO REVISTAS CULTURALES ESCRITORAS |
title_short |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) |
title_full |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) |
title_fullStr |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) |
title_full_unstemmed |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) |
title_sort |
Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diz, Tania |
author |
Diz, Tania |
author_facet |
Diz, Tania |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMO REVISTAS CULTURALES ESCRITORAS |
topic |
FEMINISMO REVISTAS CULTURALES ESCRITORAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone analizar elementos de las revistas El grillo de papely en El escarabajo de oro con el objetivo de reconstruir el imaginario socio sexualque se desprende de ellas. Se parte de la hipótesis de que en los textos que noson ficcionales, prevalecen ideas conservadoras del binarismo sexual condiferentes gradaciones de misoginia y homofobia. En primer lugar, se analiza lafigura de la lectora circunscripta a la novela amorosa y al mercado; en segundolugar se analiza la imagen de la alteridad que surge en la figura de VictoriaOcampo y en tercer lugar, la aparición del feminismo en las voces de Simone deBeauvoir y de María Rosa Oliver. Finalmente, se concluye que el androcentrismoimperante deja como resultado una mirada que se resiste a pensar identidadesfuera del sistema sexo-género y esto trae consecuencias negativas tanto en elmodo en que las escritoras permanecen en el campo literario como respecto de laemergencia del feminismo y de la disidencia sexual. This research approach will seek to review El grillo de papel and El escarabajo de orowith the objective of know sexual imaginary of them. In the non fictional texts, the ideas defend the gender system even misogyny and homophobia. First, I study the woman reader linked to love novel; second I study the representation of Victoria Ocampo and, by last, feminism in Simone de Beauvoir and María Rosa Oliver. Finally, androcentrism covers the changes in sexual identities and this affects woman writer and feminist movement. Fil: Diz, Tania. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se propone analizar elementos de las revistas El grillo de papely en El escarabajo de oro con el objetivo de reconstruir el imaginario socio sexualque se desprende de ellas. Se parte de la hipótesis de que en los textos que noson ficcionales, prevalecen ideas conservadoras del binarismo sexual condiferentes gradaciones de misoginia y homofobia. En primer lugar, se analiza lafigura de la lectora circunscripta a la novela amorosa y al mercado; en segundolugar se analiza la imagen de la alteridad que surge en la figura de VictoriaOcampo y en tercer lugar, la aparición del feminismo en las voces de Simone deBeauvoir y de María Rosa Oliver. Finalmente, se concluye que el androcentrismoimperante deja como resultado una mirada que se resiste a pensar identidadesfuera del sistema sexo-género y esto trae consecuencias negativas tanto en elmodo en que las escritoras permanecen en el campo literario como respecto de laemergencia del feminismo y de la disidencia sexual. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177534 Diz, Tania; Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 26; 10-2018; 80-106 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177534 |
identifier_str_mv |
Diz, Tania; Lectoras y escritoras en El grillo de papel (1959-60) y El escarabajo de oro (1961-9); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 26; 10-2018; 80-106 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/72 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269851848015872 |
score |
13.13397 |