Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia

Autores
Borello, Jose Antonio; Carmona, Rodrigo Reynaldo; Couto, Barbara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo resume los principales resultados de un informe51 más extenso desarrollado para la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) en el que se examina y caracteriza de manera preliminar el impacto del aislamiento, preventivo social y obligatorio (ASPO), en la industria manufacturera del Conurbano Bonaerense. Como es de público conocimiento, el gobierno nacional argentino—como otros gobiernos nacionales—decidió, a comienzos del 2020, implementar una serie de medidas para restringir la circulación de personas hacia y en el territorio nacional con el objetivo de detener parcialmente la difusión del virus llamado Covid-19. Algunas de esas medidas afectaron particularmente a la actividad industrial y a sus procesos asociados. La actividad industrial es de especial importancia para la población que vive en el Conurbano Bonaerense. En los procesos vinculados a esa producción manufacturera se generan un enorme conjunto de puestos de trabajo, muchos de ellos con salarios relativamente altos y buenas condiciones laborales. En la industria del Conurbano, además, se procesan diversas materias primas, partes e insumos producidos en otras zonas del país y se generan productos exportables. Esto es, la industria de esta zona del país motoriza actividades primarias (agropecuarias y extractivas) en otras zonas de la Argentina y genera divisas. Todo esto configura una clara justificación para estudiar y caracterizar qué es lo que está pasando en este segmento productivo ubicado en el área metropolitana más grande del país.
Fil: Borello, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Couto, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur
Rafaela
Argentina
Asociación Red PyMEs
Universidad Nacional de Rafaela
Materia
Industria manufacturara
Conurbano Bonaerense
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240632

id CONICETDig_7d43f43cc0da0fd602d1e8892fbc9e18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240632
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemiaBorello, Jose AntonioCarmona, Rodrigo ReynaldoCouto, BarbaraIndustria manufacturaraConurbano BonaerenseCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo resume los principales resultados de un informe51 más extenso desarrollado para la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) en el que se examina y caracteriza de manera preliminar el impacto del aislamiento, preventivo social y obligatorio (ASPO), en la industria manufacturera del Conurbano Bonaerense. Como es de público conocimiento, el gobierno nacional argentino—como otros gobiernos nacionales—decidió, a comienzos del 2020, implementar una serie de medidas para restringir la circulación de personas hacia y en el territorio nacional con el objetivo de detener parcialmente la difusión del virus llamado Covid-19. Algunas de esas medidas afectaron particularmente a la actividad industrial y a sus procesos asociados. La actividad industrial es de especial importancia para la población que vive en el Conurbano Bonaerense. En los procesos vinculados a esa producción manufacturera se generan un enorme conjunto de puestos de trabajo, muchos de ellos con salarios relativamente altos y buenas condiciones laborales. En la industria del Conurbano, además, se procesan diversas materias primas, partes e insumos producidos en otras zonas del país y se generan productos exportables. Esto es, la industria de esta zona del país motoriza actividades primarias (agropecuarias y extractivas) en otras zonas de la Argentina y genera divisas. Todo esto configura una clara justificación para estudiar y caracterizar qué es lo que está pasando en este segmento productivo ubicado en el área metropolitana más grande del país.Fil: Borello, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Couto, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaXXV Reunión Anual Red Pymes MercosurRafaelaArgentinaAsociación Red PyMEsUniversidad Nacional de RafaelaAsociación Red PyMEs2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240632Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia; XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur; Rafaela; Argentina; 2020; 317-325978-987-3608-54-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redpymes.org.ar/xxv-reunion-anual-red-pymes-mercosur-libro-de-resumenes/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redpymes.org.ar/wp-content/uploads/2020/12/Libro-Resumen-25%C2%B0-Reuni%C3%B3n-Anual-Red-Pymes-Mercosur.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:20.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
title Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
spellingShingle Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
Borello, Jose Antonio
Industria manufacturara
Conurbano Bonaerense
COVID-19
title_short Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
title_full Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
title_fullStr Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
title_full_unstemmed Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
title_sort Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Borello, Jose Antonio
Carmona, Rodrigo Reynaldo
Couto, Barbara
author Borello, Jose Antonio
author_facet Borello, Jose Antonio
Carmona, Rodrigo Reynaldo
Couto, Barbara
author_role author
author2 Carmona, Rodrigo Reynaldo
Couto, Barbara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria manufacturara
Conurbano Bonaerense
COVID-19
topic Industria manufacturara
Conurbano Bonaerense
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo resume los principales resultados de un informe51 más extenso desarrollado para la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) en el que se examina y caracteriza de manera preliminar el impacto del aislamiento, preventivo social y obligatorio (ASPO), en la industria manufacturera del Conurbano Bonaerense. Como es de público conocimiento, el gobierno nacional argentino—como otros gobiernos nacionales—decidió, a comienzos del 2020, implementar una serie de medidas para restringir la circulación de personas hacia y en el territorio nacional con el objetivo de detener parcialmente la difusión del virus llamado Covid-19. Algunas de esas medidas afectaron particularmente a la actividad industrial y a sus procesos asociados. La actividad industrial es de especial importancia para la población que vive en el Conurbano Bonaerense. En los procesos vinculados a esa producción manufacturera se generan un enorme conjunto de puestos de trabajo, muchos de ellos con salarios relativamente altos y buenas condiciones laborales. En la industria del Conurbano, además, se procesan diversas materias primas, partes e insumos producidos en otras zonas del país y se generan productos exportables. Esto es, la industria de esta zona del país motoriza actividades primarias (agropecuarias y extractivas) en otras zonas de la Argentina y genera divisas. Todo esto configura una clara justificación para estudiar y caracterizar qué es lo que está pasando en este segmento productivo ubicado en el área metropolitana más grande del país.
Fil: Borello, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Couto, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur
Rafaela
Argentina
Asociación Red PyMEs
Universidad Nacional de Rafaela
description Este trabajo resume los principales resultados de un informe51 más extenso desarrollado para la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) en el que se examina y caracteriza de manera preliminar el impacto del aislamiento, preventivo social y obligatorio (ASPO), en la industria manufacturera del Conurbano Bonaerense. Como es de público conocimiento, el gobierno nacional argentino—como otros gobiernos nacionales—decidió, a comienzos del 2020, implementar una serie de medidas para restringir la circulación de personas hacia y en el territorio nacional con el objetivo de detener parcialmente la difusión del virus llamado Covid-19. Algunas de esas medidas afectaron particularmente a la actividad industrial y a sus procesos asociados. La actividad industrial es de especial importancia para la población que vive en el Conurbano Bonaerense. En los procesos vinculados a esa producción manufacturera se generan un enorme conjunto de puestos de trabajo, muchos de ellos con salarios relativamente altos y buenas condiciones laborales. En la industria del Conurbano, además, se procesan diversas materias primas, partes e insumos producidos en otras zonas del país y se generan productos exportables. Esto es, la industria de esta zona del país motoriza actividades primarias (agropecuarias y extractivas) en otras zonas de la Argentina y genera divisas. Todo esto configura una clara justificación para estudiar y caracterizar qué es lo que está pasando en este segmento productivo ubicado en el área metropolitana más grande del país.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240632
Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia; XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur; Rafaela; Argentina; 2020; 317-325
978-987-3608-54-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240632
identifier_str_mv Industria manufacturara y COVID- 19 en el Conurbano Bonaerense: Un análisis preliminar en el marco de la pandemia; XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur; Rafaela; Argentina; 2020; 317-325
978-987-3608-54-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redpymes.org.ar/xxv-reunion-anual-red-pymes-mercosur-libro-de-resumenes/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redpymes.org.ar/wp-content/uploads/2020/12/Libro-Resumen-25%C2%B0-Reuni%C3%B3n-Anual-Red-Pymes-Mercosur.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Red PyMEs
publisher.none.fl_str_mv Asociación Red PyMEs
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613669406638080
score 13.070432