Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)

Autores
Rodrigo, Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de analizar el caso de la vinculación del Estado boliviano con sus emigrados/as en el período que se extiende entre la recuperación democrática en 1982 y la asunción de Evo Morales como presidente en 2006, este artículo busca problematizar desde una perspectiva situada y sustantiva cómo interactúan las dimensiones formal y cultural en la delimitación de la pertenencia al Estado nacional de las personas. Abordando las principales políticas migratorias y del servicio exterior de Bolivia, las prácticas de las agencias consulares de ese país en la Argentina y sus vinculaciones con las personas de esa nacionalidad en la región, nuestra pretensión es discutir concepciones que consideran a las relaciones entre nación, Estado y ciudadanía como lineales, constituidas en un espacio homogéneo normativamente definido, entendiendo que la atención a la legislación migratoria y a las posibilidades del ejercicio formal de la política agotan la problemática. Al problematizar las vinculaciones e imbricaciones entre las diferentes modalidades de la pertenencia -y sus propias ambivalencias y contradicciones-, apuntamos a reconocer formas de participación liminar a partir de las que, a pesar de mantener una vinculación formal débil con las esferas institucionales, los sujetos pueden constituir experiencias y reivindicaciones que repercutan en transformaciones normativas.
From analyzing the case of the Bolivian State's connection with its emigrants in the period between the democratic recovery in 1982 and the assumption of Evo Morales as president in 2006, this article seeks to problematize from a situated and substantive perspective how the formal and cultural dimensions of delimiting the belonging of the people to the national State interact. Addressing the main migratory policies and the Bolivian foreign service, the practices of the consular agencies of that country in Argentina and their links with the persons of that nationality in the region, our aim is to discuss conceptions that consider the relations between nation, state and citizenship as linear, constituted in a homogeneous normatively defined space, understanding that attention to immigration legislation and the possibilities of the formal exercise of politics exhaust the problem. By problematizing the links and imbrications between the different forms of belonging -and their own ambivalences and contradictions-, we aim to recognize forms of liminal participation from which, despite maintaining a weak formal link with the institutional spheres, the subjects can constitute experiences and claims that affect normative transformations.
Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
POLÍTICAS
MIGRACIONES
ESTADO
NACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124322

id CONICETDig_7d310df711ced14379eaf6b4fef661ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)Couplings and uncoupling of the State and the nation. The policies of the Bolivian State towards its emigrants (1982-2006)Rodrigo, FedericoPOLÍTICASMIGRACIONESESTADONACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de analizar el caso de la vinculación del Estado boliviano con sus emigrados/as en el período que se extiende entre la recuperación democrática en 1982 y la asunción de Evo Morales como presidente en 2006, este artículo busca problematizar desde una perspectiva situada y sustantiva cómo interactúan las dimensiones formal y cultural en la delimitación de la pertenencia al Estado nacional de las personas. Abordando las principales políticas migratorias y del servicio exterior de Bolivia, las prácticas de las agencias consulares de ese país en la Argentina y sus vinculaciones con las personas de esa nacionalidad en la región, nuestra pretensión es discutir concepciones que consideran a las relaciones entre nación, Estado y ciudadanía como lineales, constituidas en un espacio homogéneo normativamente definido, entendiendo que la atención a la legislación migratoria y a las posibilidades del ejercicio formal de la política agotan la problemática. Al problematizar las vinculaciones e imbricaciones entre las diferentes modalidades de la pertenencia -y sus propias ambivalencias y contradicciones-, apuntamos a reconocer formas de participación liminar a partir de las que, a pesar de mantener una vinculación formal débil con las esferas institucionales, los sujetos pueden constituir experiencias y reivindicaciones que repercutan en transformaciones normativas.From analyzing the case of the Bolivian State's connection with its emigrants in the period between the democratic recovery in 1982 and the assumption of Evo Morales as president in 2006, this article seeks to problematize from a situated and substantive perspective how the formal and cultural dimensions of delimiting the belonging of the people to the national State interact. Addressing the main migratory policies and the Bolivian foreign service, the practices of the consular agencies of that country in Argentina and their links with the persons of that nationality in the region, our aim is to discuss conceptions that consider the relations between nation, state and citizenship as linear, constituted in a homogeneous normatively defined space, understanding that attention to immigration legislation and the possibilities of the formal exercise of politics exhaust the problem. By problematizing the links and imbrications between the different forms of belonging -and their own ambivalences and contradictions-, we aim to recognize forms of liminal participation from which, despite maintaining a weak formal link with the institutional spheres, the subjects can constitute experiences and claims that affect normative transformations.Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124322Rodrigo, Federico; Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 21; 11-2019; 1-221852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/8820info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:49.584CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
Couplings and uncoupling of the State and the nation. The policies of the Bolivian State towards its emigrants (1982-2006)
title Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
spellingShingle Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
Rodrigo, Federico
POLÍTICAS
MIGRACIONES
ESTADO
NACIÓN
title_short Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
title_full Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
title_fullStr Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
title_full_unstemmed Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
title_sort Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigo, Federico
author Rodrigo, Federico
author_facet Rodrigo, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS
MIGRACIONES
ESTADO
NACIÓN
topic POLÍTICAS
MIGRACIONES
ESTADO
NACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de analizar el caso de la vinculación del Estado boliviano con sus emigrados/as en el período que se extiende entre la recuperación democrática en 1982 y la asunción de Evo Morales como presidente en 2006, este artículo busca problematizar desde una perspectiva situada y sustantiva cómo interactúan las dimensiones formal y cultural en la delimitación de la pertenencia al Estado nacional de las personas. Abordando las principales políticas migratorias y del servicio exterior de Bolivia, las prácticas de las agencias consulares de ese país en la Argentina y sus vinculaciones con las personas de esa nacionalidad en la región, nuestra pretensión es discutir concepciones que consideran a las relaciones entre nación, Estado y ciudadanía como lineales, constituidas en un espacio homogéneo normativamente definido, entendiendo que la atención a la legislación migratoria y a las posibilidades del ejercicio formal de la política agotan la problemática. Al problematizar las vinculaciones e imbricaciones entre las diferentes modalidades de la pertenencia -y sus propias ambivalencias y contradicciones-, apuntamos a reconocer formas de participación liminar a partir de las que, a pesar de mantener una vinculación formal débil con las esferas institucionales, los sujetos pueden constituir experiencias y reivindicaciones que repercutan en transformaciones normativas.
From analyzing the case of the Bolivian State's connection with its emigrants in the period between the democratic recovery in 1982 and the assumption of Evo Morales as president in 2006, this article seeks to problematize from a situated and substantive perspective how the formal and cultural dimensions of delimiting the belonging of the people to the national State interact. Addressing the main migratory policies and the Bolivian foreign service, the practices of the consular agencies of that country in Argentina and their links with the persons of that nationality in the region, our aim is to discuss conceptions that consider the relations between nation, state and citizenship as linear, constituted in a homogeneous normatively defined space, understanding that attention to immigration legislation and the possibilities of the formal exercise of politics exhaust the problem. By problematizing the links and imbrications between the different forms of belonging -and their own ambivalences and contradictions-, we aim to recognize forms of liminal participation from which, despite maintaining a weak formal link with the institutional spheres, the subjects can constitute experiences and claims that affect normative transformations.
Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description A partir de analizar el caso de la vinculación del Estado boliviano con sus emigrados/as en el período que se extiende entre la recuperación democrática en 1982 y la asunción de Evo Morales como presidente en 2006, este artículo busca problematizar desde una perspectiva situada y sustantiva cómo interactúan las dimensiones formal y cultural en la delimitación de la pertenencia al Estado nacional de las personas. Abordando las principales políticas migratorias y del servicio exterior de Bolivia, las prácticas de las agencias consulares de ese país en la Argentina y sus vinculaciones con las personas de esa nacionalidad en la región, nuestra pretensión es discutir concepciones que consideran a las relaciones entre nación, Estado y ciudadanía como lineales, constituidas en un espacio homogéneo normativamente definido, entendiendo que la atención a la legislación migratoria y a las posibilidades del ejercicio formal de la política agotan la problemática. Al problematizar las vinculaciones e imbricaciones entre las diferentes modalidades de la pertenencia -y sus propias ambivalencias y contradicciones-, apuntamos a reconocer formas de participación liminar a partir de las que, a pesar de mantener una vinculación formal débil con las esferas institucionales, los sujetos pueden constituir experiencias y reivindicaciones que repercutan en transformaciones normativas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124322
Rodrigo, Federico; Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 21; 11-2019; 1-22
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124322
identifier_str_mv Rodrigo, Federico; Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 21; 11-2019; 1-22
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/8820
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614154102505472
score 13.070432