Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación
- Autores
- García, Roberto Daniel; Villagrán, Matías; Wittner Fernández, Daniel Nicolás; Kun, Marcelo Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las colecciones biológicas son bibliotecas de especímenes que representan la principal fuente de información sobre la biodiversidad de una región. Estos archivos históricos permiten realizar estudios de taxonomía, fisiología y ecología, entre otros, que son fundamentales para impulsar medidas de conservación medioambiental. En este artículo hacemos énfasis en las colecciones entomológicas, que pueden ser generadas sin afectar sus poblaciones. Asimismo, las colecciones sin fines científicos son una problemática que amenaza a vistosos y escasos insectos. Concluimos que la divulgación y exhibición de las colecciones biológicas es uno de los puntos de partida para la conservación de la biodiversidad del planeta.
Biological collections are libraries of specimens that represent the main source of information about the biodiversity of a region. These historical archives allow us to carry out studies of taxonomy, physiology and ecology, among others, which are fundamental when promoting measures for environmental conservation. In this article we emphasize the entomological collections that can be generated without affecting their populations. Likewise, collections with no scientific purpose are a problem that threatens the attractive and scarce insects. We conclude that the divulgation and exhibition of biological collections is one of the starting points for the conservation of the planet's biodiversity.
Fil: García, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Villagrán, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Wittner Fernández, Daniel Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Kun, Marcelo Eduardo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina - Materia
-
COLECCIÓN BIOLÓGICA
ENTOMOLOGÍA
CONSERVACIÓN
MARIPOSAS
TRÁFICO DE ANIMALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204550
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d3064b896ffd6c02c5c9a98d4331428 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204550 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservaciónBiological collection of insects: from collection to conservationGarcía, Roberto DanielVillagrán, MatíasWittner Fernández, Daniel NicolásKun, Marcelo EduardoCOLECCIÓN BIOLÓGICAENTOMOLOGÍACONSERVACIÓNMARIPOSASTRÁFICO DE ANIMALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las colecciones biológicas son bibliotecas de especímenes que representan la principal fuente de información sobre la biodiversidad de una región. Estos archivos históricos permiten realizar estudios de taxonomía, fisiología y ecología, entre otros, que son fundamentales para impulsar medidas de conservación medioambiental. En este artículo hacemos énfasis en las colecciones entomológicas, que pueden ser generadas sin afectar sus poblaciones. Asimismo, las colecciones sin fines científicos son una problemática que amenaza a vistosos y escasos insectos. Concluimos que la divulgación y exhibición de las colecciones biológicas es uno de los puntos de partida para la conservación de la biodiversidad del planeta.Biological collections are libraries of specimens that represent the main source of information about the biodiversity of a region. These historical archives allow us to carry out studies of taxonomy, physiology and ecology, among others, which are fundamental when promoting measures for environmental conservation. In this article we emphasize the entomological collections that can be generated without affecting their populations. Likewise, collections with no scientific purpose are a problem that threatens the attractive and scarce insects. We conclude that the divulgation and exhibition of biological collections is one of the starting points for the conservation of the planet's biodiversity.Fil: García, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Villagrán, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Wittner Fernández, Daniel Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Kun, Marcelo Eduardo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaCorporacion Universitaria Lasallista2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204550García, Roberto Daniel; Villagrán, Matías; Wittner Fernández, Daniel Nicolás; Kun, Marcelo Eduardo; Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación; Corporacion Universitaria Lasallista; Produccion y Limpia; 17; 1; 6-2022; 187-2001909-04552323-0703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unilasallista.edu.co/index.php/pl/article/view/2960info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22507/10.22507/pml.v17n1a11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:52.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación Biological collection of insects: from collection to conservation |
title |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación |
spellingShingle |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación García, Roberto Daniel COLECCIÓN BIOLÓGICA ENTOMOLOGÍA CONSERVACIÓN MARIPOSAS TRÁFICO DE ANIMALES |
title_short |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación |
title_full |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación |
title_fullStr |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación |
title_full_unstemmed |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación |
title_sort |
Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Roberto Daniel Villagrán, Matías Wittner Fernández, Daniel Nicolás Kun, Marcelo Eduardo |
author |
García, Roberto Daniel |
author_facet |
García, Roberto Daniel Villagrán, Matías Wittner Fernández, Daniel Nicolás Kun, Marcelo Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Villagrán, Matías Wittner Fernández, Daniel Nicolás Kun, Marcelo Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLECCIÓN BIOLÓGICA ENTOMOLOGÍA CONSERVACIÓN MARIPOSAS TRÁFICO DE ANIMALES |
topic |
COLECCIÓN BIOLÓGICA ENTOMOLOGÍA CONSERVACIÓN MARIPOSAS TRÁFICO DE ANIMALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las colecciones biológicas son bibliotecas de especímenes que representan la principal fuente de información sobre la biodiversidad de una región. Estos archivos históricos permiten realizar estudios de taxonomía, fisiología y ecología, entre otros, que son fundamentales para impulsar medidas de conservación medioambiental. En este artículo hacemos énfasis en las colecciones entomológicas, que pueden ser generadas sin afectar sus poblaciones. Asimismo, las colecciones sin fines científicos son una problemática que amenaza a vistosos y escasos insectos. Concluimos que la divulgación y exhibición de las colecciones biológicas es uno de los puntos de partida para la conservación de la biodiversidad del planeta. Biological collections are libraries of specimens that represent the main source of information about the biodiversity of a region. These historical archives allow us to carry out studies of taxonomy, physiology and ecology, among others, which are fundamental when promoting measures for environmental conservation. In this article we emphasize the entomological collections that can be generated without affecting their populations. Likewise, collections with no scientific purpose are a problem that threatens the attractive and scarce insects. We conclude that the divulgation and exhibition of biological collections is one of the starting points for the conservation of the planet's biodiversity. Fil: García, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Villagrán, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina Fil: Wittner Fernández, Daniel Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina Fil: Kun, Marcelo Eduardo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina |
description |
Las colecciones biológicas son bibliotecas de especímenes que representan la principal fuente de información sobre la biodiversidad de una región. Estos archivos históricos permiten realizar estudios de taxonomía, fisiología y ecología, entre otros, que son fundamentales para impulsar medidas de conservación medioambiental. En este artículo hacemos énfasis en las colecciones entomológicas, que pueden ser generadas sin afectar sus poblaciones. Asimismo, las colecciones sin fines científicos son una problemática que amenaza a vistosos y escasos insectos. Concluimos que la divulgación y exhibición de las colecciones biológicas es uno de los puntos de partida para la conservación de la biodiversidad del planeta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204550 García, Roberto Daniel; Villagrán, Matías; Wittner Fernández, Daniel Nicolás; Kun, Marcelo Eduardo; Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación; Corporacion Universitaria Lasallista; Produccion y Limpia; 17; 1; 6-2022; 187-200 1909-0455 2323-0703 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204550 |
identifier_str_mv |
García, Roberto Daniel; Villagrán, Matías; Wittner Fernández, Daniel Nicolás; Kun, Marcelo Eduardo; Colección biológica de insectos: de la recolección a la conservación; Corporacion Universitaria Lasallista; Produccion y Limpia; 17; 1; 6-2022; 187-200 1909-0455 2323-0703 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unilasallista.edu.co/index.php/pl/article/view/2960 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22507/10.22507/pml.v17n1a11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporacion Universitaria Lasallista |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporacion Universitaria Lasallista |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269722618363904 |
score |
13.13397 |