Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática

Autores
Ipar, Ezequiel; Cuesta, Micaela; Wegelin, Lucía; Villarreal, Pablo Mariano; Reydó, Lucas; Parodi, Ramiro; Delor, Lucia; Fasan, Sergio Octavio; Gui, Sol Verónica; Lewkowicz, León
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis financiera del año 2008 es señalada, por múltiples autores, como un momento de inflexión de la economía global. En nuestra historia reciente, ese quiebre implicó la profundización de procesos des-democratizadores y autoritarios, reflejados en la aparición de figuras como Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos, Orban en Hungría, Salvini en Italia, Narendra Modi en la India, entre otros. El Grupo de Estudios Críticos sobre Ideología y Democracia (GECID) inició sus investigaciones sobre estas nuevas formas del autoritarismo social hace casi una década, cuando comenzaba a afianzarse la articulación de las mitologías autoritarias. Dirigido por Ezequiel Ipar, el equipo de investigadores desplegó un trabajo de discusión teórica y un programa de investigación empírica cuantitativo y cualitativo orientado a producir conocimiento sobre esta problemática, respondiendo metodológicamente a la vasta tradición sociológica local así como a las referencias y protocolos académicos internacionales. A fines de 2020 el GECID, junto a la dirección Lectura Mundi - UNSAM, crean el Laboratorio de estudios sobre Democracia y Autoritarismo (LEDA) con el objetivo de abordar de una manera sistemática los dilemas actuales de la democracia frente a la emergencia de neo-autoritarismos.
Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Cuesta, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Wegelin, Lucía. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Villarreal, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Reydó, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Parodi, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Delor, Lucia. No especifíca;
Fil: Fasan, Sergio Octavio. No especifíca;
Fil: Gui, Sol Verónica. No especifíca;
Fil: Lewkowicz, León. No especifíca;
Materia
DEMOCRACIA
LEGITIMIDAD
ODIO
PREJUICIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232581

id CONICETDig_11f092fdfbab03d55ab0a102c960726f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democráticaIpar, EzequielCuesta, MicaelaWegelin, LucíaVillarreal, Pablo MarianoReydó, LucasParodi, RamiroDelor, LuciaFasan, Sergio OctavioGui, Sol VerónicaLewkowicz, LeónDEMOCRACIALEGITIMIDADODIOPREJUICIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La crisis financiera del año 2008 es señalada, por múltiples autores, como un momento de inflexión de la economía global. En nuestra historia reciente, ese quiebre implicó la profundización de procesos des-democratizadores y autoritarios, reflejados en la aparición de figuras como Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos, Orban en Hungría, Salvini en Italia, Narendra Modi en la India, entre otros. El Grupo de Estudios Críticos sobre Ideología y Democracia (GECID) inició sus investigaciones sobre estas nuevas formas del autoritarismo social hace casi una década, cuando comenzaba a afianzarse la articulación de las mitologías autoritarias. Dirigido por Ezequiel Ipar, el equipo de investigadores desplegó un trabajo de discusión teórica y un programa de investigación empírica cuantitativo y cualitativo orientado a producir conocimiento sobre esta problemática, respondiendo metodológicamente a la vasta tradición sociológica local así como a las referencias y protocolos académicos internacionales. A fines de 2020 el GECID, junto a la dirección Lectura Mundi - UNSAM, crean el Laboratorio de estudios sobre Democracia y Autoritarismo (LEDA) con el objetivo de abordar de una manera sistemática los dilemas actuales de la democracia frente a la emergencia de neo-autoritarismos.Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Cuesta, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Wegelin, Lucía. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Villarreal, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Reydó, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Parodi, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Delor, Lucia. No especifíca;Fil: Fasan, Sergio Octavio. No especifíca;Fil: Gui, Sol Verónica. No especifíca;Fil: Lewkowicz, León. No especifíca;Universidad Nacional de San Martín2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232581Ipar, Ezequiel; Cuesta, Micaela; Wegelin, Lucía; Villarreal, Pablo Mariano; Reydó, Lucas; et al.; Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática; Universidad Nacional de San Martín; 2022; 118978-987-3982-09-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unsam.edu.ar/leda/docs/desafios-en-la-democracia-argentina-pospandemia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:07.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
title Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
spellingShingle Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
Ipar, Ezequiel
DEMOCRACIA
LEGITIMIDAD
ODIO
PREJUICIOS
title_short Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
title_full Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
title_fullStr Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
title_full_unstemmed Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
title_sort Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Ipar, Ezequiel
Cuesta, Micaela
Wegelin, Lucía
Villarreal, Pablo Mariano
Reydó, Lucas
Parodi, Ramiro
Delor, Lucia
Fasan, Sergio Octavio
Gui, Sol Verónica
Lewkowicz, León
author Ipar, Ezequiel
author_facet Ipar, Ezequiel
Cuesta, Micaela
Wegelin, Lucía
Villarreal, Pablo Mariano
Reydó, Lucas
Parodi, Ramiro
Delor, Lucia
Fasan, Sergio Octavio
Gui, Sol Verónica
Lewkowicz, León
author_role author
author2 Cuesta, Micaela
Wegelin, Lucía
Villarreal, Pablo Mariano
Reydó, Lucas
Parodi, Ramiro
Delor, Lucia
Fasan, Sergio Octavio
Gui, Sol Verónica
Lewkowicz, León
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
LEGITIMIDAD
ODIO
PREJUICIOS
topic DEMOCRACIA
LEGITIMIDAD
ODIO
PREJUICIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis financiera del año 2008 es señalada, por múltiples autores, como un momento de inflexión de la economía global. En nuestra historia reciente, ese quiebre implicó la profundización de procesos des-democratizadores y autoritarios, reflejados en la aparición de figuras como Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos, Orban en Hungría, Salvini en Italia, Narendra Modi en la India, entre otros. El Grupo de Estudios Críticos sobre Ideología y Democracia (GECID) inició sus investigaciones sobre estas nuevas formas del autoritarismo social hace casi una década, cuando comenzaba a afianzarse la articulación de las mitologías autoritarias. Dirigido por Ezequiel Ipar, el equipo de investigadores desplegó un trabajo de discusión teórica y un programa de investigación empírica cuantitativo y cualitativo orientado a producir conocimiento sobre esta problemática, respondiendo metodológicamente a la vasta tradición sociológica local así como a las referencias y protocolos académicos internacionales. A fines de 2020 el GECID, junto a la dirección Lectura Mundi - UNSAM, crean el Laboratorio de estudios sobre Democracia y Autoritarismo (LEDA) con el objetivo de abordar de una manera sistemática los dilemas actuales de la democracia frente a la emergencia de neo-autoritarismos.
Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Cuesta, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Wegelin, Lucía. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Villarreal, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Reydó, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Parodi, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Delor, Lucia. No especifíca;
Fil: Fasan, Sergio Octavio. No especifíca;
Fil: Gui, Sol Verónica. No especifíca;
Fil: Lewkowicz, León. No especifíca;
description La crisis financiera del año 2008 es señalada, por múltiples autores, como un momento de inflexión de la economía global. En nuestra historia reciente, ese quiebre implicó la profundización de procesos des-democratizadores y autoritarios, reflejados en la aparición de figuras como Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos, Orban en Hungría, Salvini en Italia, Narendra Modi en la India, entre otros. El Grupo de Estudios Críticos sobre Ideología y Democracia (GECID) inició sus investigaciones sobre estas nuevas formas del autoritarismo social hace casi una década, cuando comenzaba a afianzarse la articulación de las mitologías autoritarias. Dirigido por Ezequiel Ipar, el equipo de investigadores desplegó un trabajo de discusión teórica y un programa de investigación empírica cuantitativo y cualitativo orientado a producir conocimiento sobre esta problemática, respondiendo metodológicamente a la vasta tradición sociológica local así como a las referencias y protocolos académicos internacionales. A fines de 2020 el GECID, junto a la dirección Lectura Mundi - UNSAM, crean el Laboratorio de estudios sobre Democracia y Autoritarismo (LEDA) con el objetivo de abordar de una manera sistemática los dilemas actuales de la democracia frente a la emergencia de neo-autoritarismos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232581
Ipar, Ezequiel; Cuesta, Micaela; Wegelin, Lucía; Villarreal, Pablo Mariano; Reydó, Lucas; et al.; Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática; Universidad Nacional de San Martín; 2022; 118
978-987-3982-09-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232581
identifier_str_mv Ipar, Ezequiel; Cuesta, Micaela; Wegelin, Lucía; Villarreal, Pablo Mariano; Reydó, Lucas; et al.; Desafíos de la democracia argentina en la pospandemia: Discursos de odio, prejuicios sociales y problemas de legitimación democrática; Universidad Nacional de San Martín; 2022; 118
978-987-3982-09-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unsam.edu.ar/leda/docs/desafios-en-la-democracia-argentina-pospandemia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270032147513344
score 13.13397