La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo...

Autores
Basconzuelo, Celia Cristina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas que desplegaban los vecinos desde los barrios de Río Cuarto, en la primera mitad del siglo XX, no sólo con la finalidad de esclarecer un aspecto de la historia social de dicha localidad del sur cordobés, sino con la pretensión de plantear, en relación con el problema de construcción de la ciudadanía, la contribución de la vecindad, con sus alcances y sus potencialidades. En razón del objetivo planteado, este artículo realiza su abordaje articulando interdisciplinariamente perspectivas teóricas y análisis histórico: el marco conceptual aportado por la teoría política, en cuanto a los elementos constitutivos de la ciudadanía, y por el otro, desde la historia social con el análisis de las prácticas participativas emprendidas por los protagonistas de la época.
The aim of this paper is to analyze participatory practices deployed neighbors from the barrios of Rio Cuarto, in the first half of the 20th century, not only for the purpose of clarifying an aspect of the social history of the town of Cordoba South, but with the aim of raising, in connection with the problem of construction of citizenship, the contribution of the neighborhood, with its scope and its potentialities. In the raised objective reason, this article makes its approach together articulating theoretical perspectives and historical analysis: the conceptual framework provided by political theory, with regard to the constituent elements of citizenship, and on the other, from social history with the analysis of participatory practices undertaken by the protagonists of the time.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Materia
VECINOS
CIUDADANÍA TERRITORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188447

id CONICETDig_7cd613017cad217d2752f7f67e3f8085
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188447
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)Basconzuelo, Celia CristinaVECINOSCIUDADANÍA TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas que desplegaban los vecinos desde los barrios de Río Cuarto, en la primera mitad del siglo XX, no sólo con la finalidad de esclarecer un aspecto de la historia social de dicha localidad del sur cordobés, sino con la pretensión de plantear, en relación con el problema de construcción de la ciudadanía, la contribución de la vecindad, con sus alcances y sus potencialidades. En razón del objetivo planteado, este artículo realiza su abordaje articulando interdisciplinariamente perspectivas teóricas y análisis histórico: el marco conceptual aportado por la teoría política, en cuanto a los elementos constitutivos de la ciudadanía, y por el otro, desde la historia social con el análisis de las prácticas participativas emprendidas por los protagonistas de la época.The aim of this paper is to analyze participatory practices deployed neighbors from the barrios of Rio Cuarto, in the first half of the 20th century, not only for the purpose of clarifying an aspect of the social history of the town of Cordoba South, but with the aim of raising, in connection with the problem of construction of citizenship, the contribution of the neighborhood, with its scope and its potentialities. In the raised objective reason, this article makes its approach together articulating theoretical perspectives and historical analysis: the conceptual framework provided by political theory, with regard to the constituent elements of citizenship, and on the other, from social history with the analysis of participatory practices undertaken by the protagonists of the time.Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos ''Prof. Carlos S. A. Segreti''2010-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188447Basconzuelo, Celia Cristina; La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos ''Prof. Carlos S. A. Segreti''; Anuario del Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; 10; 1-12-2010; 247-2601666-68362683-9164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/23157info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52885/2683-9164.v0.n10.23157info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:37.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
title La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
spellingShingle La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
Basconzuelo, Celia Cristina
VECINOS
CIUDADANÍA TERRITORIAL
title_short La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
title_full La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
title_fullStr La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
title_full_unstemmed La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
title_sort La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Basconzuelo, Celia Cristina
author Basconzuelo, Celia Cristina
author_facet Basconzuelo, Celia Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VECINOS
CIUDADANÍA TERRITORIAL
topic VECINOS
CIUDADANÍA TERRITORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas que desplegaban los vecinos desde los barrios de Río Cuarto, en la primera mitad del siglo XX, no sólo con la finalidad de esclarecer un aspecto de la historia social de dicha localidad del sur cordobés, sino con la pretensión de plantear, en relación con el problema de construcción de la ciudadanía, la contribución de la vecindad, con sus alcances y sus potencialidades. En razón del objetivo planteado, este artículo realiza su abordaje articulando interdisciplinariamente perspectivas teóricas y análisis histórico: el marco conceptual aportado por la teoría política, en cuanto a los elementos constitutivos de la ciudadanía, y por el otro, desde la historia social con el análisis de las prácticas participativas emprendidas por los protagonistas de la época.
The aim of this paper is to analyze participatory practices deployed neighbors from the barrios of Rio Cuarto, in the first half of the 20th century, not only for the purpose of clarifying an aspect of the social history of the town of Cordoba South, but with the aim of raising, in connection with the problem of construction of citizenship, the contribution of the neighborhood, with its scope and its potentialities. In the raised objective reason, this article makes its approach together articulating theoretical perspectives and historical analysis: the conceptual framework provided by political theory, with regard to the constituent elements of citizenship, and on the other, from social history with the analysis of participatory practices undertaken by the protagonists of the time.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar las prácticas participativas que desplegaban los vecinos desde los barrios de Río Cuarto, en la primera mitad del siglo XX, no sólo con la finalidad de esclarecer un aspecto de la historia social de dicha localidad del sur cordobés, sino con la pretensión de plantear, en relación con el problema de construcción de la ciudadanía, la contribución de la vecindad, con sus alcances y sus potencialidades. En razón del objetivo planteado, este artículo realiza su abordaje articulando interdisciplinariamente perspectivas teóricas y análisis histórico: el marco conceptual aportado por la teoría política, en cuanto a los elementos constitutivos de la ciudadanía, y por el otro, desde la historia social con el análisis de las prácticas participativas emprendidas por los protagonistas de la época.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188447
Basconzuelo, Celia Cristina; La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos ''Prof. Carlos S. A. Segreti''; Anuario del Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; 10; 1-12-2010; 247-260
1666-6836
2683-9164
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188447
identifier_str_mv Basconzuelo, Celia Cristina; La vecindad: Una dimensión constitutiva en la construcción de la ciudadanía territorial. Aportes de un estudio de caso. Las prácticas participativas barriales en Río Cuarto (siglo XX); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos ''Prof. Carlos S. A. Segreti''; Anuario del Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; 10; 1-12-2010; 247-260
1666-6836
2683-9164
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/23157
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52885/2683-9164.v0.n10.23157
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos ''Prof. Carlos S. A. Segreti''
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos ''Prof. Carlos S. A. Segreti''
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083156787068928
score 13.22299