"¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid

Autores
Janin, Erica Noemi
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hay certezas y hay incertidumbres alrededor del Cantar de Mio Cid. Una de las mayores seguridades es que su autor se afanó en ridiculizar a la alta nobleza como parte de un “proyecto clasista” tendiente a exaltar a la nobleza baja. Entre los interrogantes, hay dos fundamentales; ambos tienen que ver con algún tipo de desvío respecto de lo que comúnmente se ha dado en llamar “norma épica”. El primero: ¿por qué se destaca la mesura como virtud axial en el héroe castellano siendo una característica que tanto escaseaba en sus pares europeos?. El segundo: ¿por qué la venganza, que claramente repercute en Rodrigo, se materializa sobre sus hijas, por otra parte mujeres, cuando por “norma épica” debía ejecutarse sobre el padre?. Estas tres cuestiones, que no son sino tres modos de apartarse del camino por el que regularmente debía transitar cualquier cantar de gesta, están estrechamente relacionadas entre sí, dado que se vinculan, en mayor o menor grado, por cumplimiento o violación, al código de la cortesía. Así, este trabajo se propone relevar en el Cantar los motivos provenientes del modelo de la cortesía e indagar su posible función dentro de la gesta de Rodrigo Díaz.
Fil: Janin, Erica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina
Materia
POEMA DEL MIO CID
CORTESÍA
POESÍA HERÓICA
ALTA Y BAJA NOBLEZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112032

id CONICETDig_7cd54301ac2dc200cf1cde33aceff5e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112032
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío CidJanin, Erica NoemiPOEMA DEL MIO CIDCORTESÍAPOESÍA HERÓICAALTA Y BAJA NOBLEZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hay certezas y hay incertidumbres alrededor del Cantar de Mio Cid. Una de las mayores seguridades es que su autor se afanó en ridiculizar a la alta nobleza como parte de un “proyecto clasista” tendiente a exaltar a la nobleza baja. Entre los interrogantes, hay dos fundamentales; ambos tienen que ver con algún tipo de desvío respecto de lo que comúnmente se ha dado en llamar “norma épica”. El primero: ¿por qué se destaca la mesura como virtud axial en el héroe castellano siendo una característica que tanto escaseaba en sus pares europeos?. El segundo: ¿por qué la venganza, que claramente repercute en Rodrigo, se materializa sobre sus hijas, por otra parte mujeres, cuando por “norma épica” debía ejecutarse sobre el padre?. Estas tres cuestiones, que no son sino tres modos de apartarse del camino por el que regularmente debía transitar cualquier cantar de gesta, están estrechamente relacionadas entre sí, dado que se vinculan, en mayor o menor grado, por cumplimiento o violación, al código de la cortesía. Así, este trabajo se propone relevar en el Cantar los motivos provenientes del modelo de la cortesía e indagar su posible función dentro de la gesta de Rodrigo Díaz.Fil: Janin, Erica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112032Janin, Erica Noemi; "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid; Universidad Nacional Autónoma de México; Medievalia; 37; 12-2005; 69-772448-8232CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2808669info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112032instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:10.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
title "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
spellingShingle "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
Janin, Erica Noemi
POEMA DEL MIO CID
CORTESÍA
POESÍA HERÓICA
ALTA Y BAJA NOBLEZA
title_short "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
title_full "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
title_fullStr "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
title_full_unstemmed "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
title_sort "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid
dc.creator.none.fl_str_mv Janin, Erica Noemi
author Janin, Erica Noemi
author_facet Janin, Erica Noemi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POEMA DEL MIO CID
CORTESÍA
POESÍA HERÓICA
ALTA Y BAJA NOBLEZA
topic POEMA DEL MIO CID
CORTESÍA
POESÍA HERÓICA
ALTA Y BAJA NOBLEZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hay certezas y hay incertidumbres alrededor del Cantar de Mio Cid. Una de las mayores seguridades es que su autor se afanó en ridiculizar a la alta nobleza como parte de un “proyecto clasista” tendiente a exaltar a la nobleza baja. Entre los interrogantes, hay dos fundamentales; ambos tienen que ver con algún tipo de desvío respecto de lo que comúnmente se ha dado en llamar “norma épica”. El primero: ¿por qué se destaca la mesura como virtud axial en el héroe castellano siendo una característica que tanto escaseaba en sus pares europeos?. El segundo: ¿por qué la venganza, que claramente repercute en Rodrigo, se materializa sobre sus hijas, por otra parte mujeres, cuando por “norma épica” debía ejecutarse sobre el padre?. Estas tres cuestiones, que no son sino tres modos de apartarse del camino por el que regularmente debía transitar cualquier cantar de gesta, están estrechamente relacionadas entre sí, dado que se vinculan, en mayor o menor grado, por cumplimiento o violación, al código de la cortesía. Así, este trabajo se propone relevar en el Cantar los motivos provenientes del modelo de la cortesía e indagar su posible función dentro de la gesta de Rodrigo Díaz.
Fil: Janin, Erica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina
description Hay certezas y hay incertidumbres alrededor del Cantar de Mio Cid. Una de las mayores seguridades es que su autor se afanó en ridiculizar a la alta nobleza como parte de un “proyecto clasista” tendiente a exaltar a la nobleza baja. Entre los interrogantes, hay dos fundamentales; ambos tienen que ver con algún tipo de desvío respecto de lo que comúnmente se ha dado en llamar “norma épica”. El primero: ¿por qué se destaca la mesura como virtud axial en el héroe castellano siendo una característica que tanto escaseaba en sus pares europeos?. El segundo: ¿por qué la venganza, que claramente repercute en Rodrigo, se materializa sobre sus hijas, por otra parte mujeres, cuando por “norma épica” debía ejecutarse sobre el padre?. Estas tres cuestiones, que no son sino tres modos de apartarse del camino por el que regularmente debía transitar cualquier cantar de gesta, están estrechamente relacionadas entre sí, dado que se vinculan, en mayor o menor grado, por cumplimiento o violación, al código de la cortesía. Así, este trabajo se propone relevar en el Cantar los motivos provenientes del modelo de la cortesía e indagar su posible función dentro de la gesta de Rodrigo Díaz.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112032
Janin, Erica Noemi; "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid; Universidad Nacional Autónoma de México; Medievalia; 37; 12-2005; 69-77
2448-8232
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112032
identifier_str_mv Janin, Erica Noemi; "¡Maguer que a algunos pesa, mejores sodes que nós!": las virtudes de la cortesía en el Poema de Mío Cid; Universidad Nacional Autónoma de México; Medievalia; 37; 12-2005; 69-77
2448-8232
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/149
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2808669
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614428919595008
score 13.070432