Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Feito, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de la frontera urbana en forma dispersa sobre el territorio circundante a centros urbanizados afecta directamente a los cinturones hortícolas en los cuales se producen tradicionalmente gran parte de los alimentos perecederos necesarios para alimentar a la población local. Otra amenza importante a estos espacios productivos lo constituye el avance de la frontera extensiva (Barsky, 2005). Para mostrar la importancia de preservar estos espacios productivos, analizamos un proceso de innovación organizacional de productores en transición a la agroecología, que se desarrolla en la localidad de Open Door, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, que forma parte del Cinturón Hortícola Bonaerense (Benencia et al, 2010). Estos productores intentan lograr una Certificación Social de sus productos, a partir de la implementación de un proyecto de desarrollo local. Tanto el INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- (mediante el programa “Cambio Rural”), como el Municipio (organizando una feria franca), realizan acciones para mejorar la capacidad productiva y el perfil comercial de estos agricultores familiares, mayormente migrantes bolivianos, que cultivan productos en transición agroecológica, en un intento de contrarrestar los efectos negativos del avance urbano.
Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina - Materia
-
AGRICULTURA FAMILIAR
DESARROLLO
AGROECOLOGIA
AGRICULTURA PERIURBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3553
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c969ddceb73981fa9f6df75dd5bb3f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3553 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina)Feito, Maria CarolinaAGRICULTURA FAMILIARDESARROLLOAGROECOLOGIAAGRICULTURA PERIURBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El avance de la frontera urbana en forma dispersa sobre el territorio circundante a centros urbanizados afecta directamente a los cinturones hortícolas en los cuales se producen tradicionalmente gran parte de los alimentos perecederos necesarios para alimentar a la población local. Otra amenza importante a estos espacios productivos lo constituye el avance de la frontera extensiva (Barsky, 2005). Para mostrar la importancia de preservar estos espacios productivos, analizamos un proceso de innovación organizacional de productores en transición a la agroecología, que se desarrolla en la localidad de Open Door, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, que forma parte del Cinturón Hortícola Bonaerense (Benencia et al, 2010). Estos productores intentan lograr una Certificación Social de sus productos, a partir de la implementación de un proyecto de desarrollo local. Tanto el INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- (mediante el programa “Cambio Rural”), como el Municipio (organizando una feria franca), realizan acciones para mejorar la capacidad productiva y el perfil comercial de estos agricultores familiares, mayormente migrantes bolivianos, que cultivan productos en transición agroecológica, en un intento de contrarrestar los efectos negativos del avance urbano.Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaUniversidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3553Feito, Maria Carolina; Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina); Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 5; 1; 1-2013; 1-190718-7130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/resources/agricultura%20fmiliar%20FEITO.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-7130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:18.09CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) |
title |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) Feito, Maria Carolina AGRICULTURA FAMILIAR DESARROLLO AGROECOLOGIA AGRICULTURA PERIURBANA |
title_short |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feito, Maria Carolina |
author |
Feito, Maria Carolina |
author_facet |
Feito, Maria Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA FAMILIAR DESARROLLO AGROECOLOGIA AGRICULTURA PERIURBANA |
topic |
AGRICULTURA FAMILIAR DESARROLLO AGROECOLOGIA AGRICULTURA PERIURBANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de la frontera urbana en forma dispersa sobre el territorio circundante a centros urbanizados afecta directamente a los cinturones hortícolas en los cuales se producen tradicionalmente gran parte de los alimentos perecederos necesarios para alimentar a la población local. Otra amenza importante a estos espacios productivos lo constituye el avance de la frontera extensiva (Barsky, 2005). Para mostrar la importancia de preservar estos espacios productivos, analizamos un proceso de innovación organizacional de productores en transición a la agroecología, que se desarrolla en la localidad de Open Door, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, que forma parte del Cinturón Hortícola Bonaerense (Benencia et al, 2010). Estos productores intentan lograr una Certificación Social de sus productos, a partir de la implementación de un proyecto de desarrollo local. Tanto el INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- (mediante el programa “Cambio Rural”), como el Municipio (organizando una feria franca), realizan acciones para mejorar la capacidad productiva y el perfil comercial de estos agricultores familiares, mayormente migrantes bolivianos, que cultivan productos en transición agroecológica, en un intento de contrarrestar los efectos negativos del avance urbano. Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina |
description |
El avance de la frontera urbana en forma dispersa sobre el territorio circundante a centros urbanizados afecta directamente a los cinturones hortícolas en los cuales se producen tradicionalmente gran parte de los alimentos perecederos necesarios para alimentar a la población local. Otra amenza importante a estos espacios productivos lo constituye el avance de la frontera extensiva (Barsky, 2005). Para mostrar la importancia de preservar estos espacios productivos, analizamos un proceso de innovación organizacional de productores en transición a la agroecología, que se desarrolla en la localidad de Open Door, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, que forma parte del Cinturón Hortícola Bonaerense (Benencia et al, 2010). Estos productores intentan lograr una Certificación Social de sus productos, a partir de la implementación de un proyecto de desarrollo local. Tanto el INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- (mediante el programa “Cambio Rural”), como el Municipio (organizando una feria franca), realizan acciones para mejorar la capacidad productiva y el perfil comercial de estos agricultores familiares, mayormente migrantes bolivianos, que cultivan productos en transición agroecológica, en un intento de contrarrestar los efectos negativos del avance urbano. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3553 Feito, Maria Carolina; Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina); Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 5; 1; 1-2013; 1-19 0718-7130 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3553 |
identifier_str_mv |
Feito, Maria Carolina; Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina); Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 5; 1; 1-2013; 1-19 0718-7130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/resources/agricultura%20fmiliar%20FEITO.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-7130 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268916552826880 |
score |
13.13397 |