La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino

Autores
Carcano, Enzo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía de Miguel Ángel Lens (1951-2011), referente del colectivo Poesía Gay de Buenos Aires, puede leerse como un proyecto artístico reivindicativo de las sexualidades disidentes, que discuten y se oponen a los cánones de la heteronormatividad. En el presente trabajo, propongo una aproximación a sus poemarios Lord de la Quema y Amor Torito para ver cómo se vertebran sobre la polaridad que se establece entre el secreto de los encuentros sexuales entre hombres en lo que Peralta (2013) llama los “espacios homoeróticos” y la mostración –o mejor, ostentación celebratoria– de esa misma clandestinidad a través de un lenguaje popular y, por momentos, humorístico.
Renowned member of the artistic group Poesía Gay de Buenos Aires, Miguel Ángel Lens’ works could be read as an artistic project which vindicates dissident sexualities, those that discuss and resist heteronormativity’s canons. In this article, I propose an approach to his books Lord de la Quema and Amor Torito in order to see how they are structured over the polarity between the secret of cruising in what Peralta (2013) calls “homoerotic spaces” and the celebratory ostentation of that secrecy through a popular and humoristic language.
Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
POESÍA ARGENTINA
MIGUEL ÁNGEL LENS
ESPACIOS HOMOERÓTICOS
POÉTICA DEL LEVANTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177983

id CONICETDig_7c9429038d544d6e2780c1b8b47efe20
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestinoCarcano, EnzoPOESÍA ARGENTINAMIGUEL ÁNGEL LENSESPACIOS HOMOERÓTICOSPOÉTICA DEL LEVANTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La poesía de Miguel Ángel Lens (1951-2011), referente del colectivo Poesía Gay de Buenos Aires, puede leerse como un proyecto artístico reivindicativo de las sexualidades disidentes, que discuten y se oponen a los cánones de la heteronormatividad. En el presente trabajo, propongo una aproximación a sus poemarios Lord de la Quema y Amor Torito para ver cómo se vertebran sobre la polaridad que se establece entre el secreto de los encuentros sexuales entre hombres en lo que Peralta (2013) llama los “espacios homoeróticos” y la mostración –o mejor, ostentación celebratoria– de esa misma clandestinidad a través de un lenguaje popular y, por momentos, humorístico.Renowned member of the artistic group Poesía Gay de Buenos Aires, Miguel Ángel Lens’ works could be read as an artistic project which vindicates dissident sexualities, those that discuss and resist heteronormativity’s canons. In this article, I propose an approach to his books Lord de la Quema and Amor Torito in order to see how they are structured over the polarity between the secret of cruising in what Peralta (2013) calls “homoerotic spaces” and the celebratory ostentation of that secrecy through a popular and humoristic language.Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177983Carcano, Enzo; La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino; Universidad Nacional de Tucumán; Revista del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas; 22; 12-2018; 7-172250-6799CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/insil/rill/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:54.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
title La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
spellingShingle La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
Carcano, Enzo
POESÍA ARGENTINA
MIGUEL ÁNGEL LENS
ESPACIOS HOMOERÓTICOS
POÉTICA DEL LEVANTE
title_short La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
title_full La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
title_fullStr La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
title_full_unstemmed La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
title_sort La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino
dc.creator.none.fl_str_mv Carcano, Enzo
author Carcano, Enzo
author_facet Carcano, Enzo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA ARGENTINA
MIGUEL ÁNGEL LENS
ESPACIOS HOMOERÓTICOS
POÉTICA DEL LEVANTE
topic POESÍA ARGENTINA
MIGUEL ÁNGEL LENS
ESPACIOS HOMOERÓTICOS
POÉTICA DEL LEVANTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía de Miguel Ángel Lens (1951-2011), referente del colectivo Poesía Gay de Buenos Aires, puede leerse como un proyecto artístico reivindicativo de las sexualidades disidentes, que discuten y se oponen a los cánones de la heteronormatividad. En el presente trabajo, propongo una aproximación a sus poemarios Lord de la Quema y Amor Torito para ver cómo se vertebran sobre la polaridad que se establece entre el secreto de los encuentros sexuales entre hombres en lo que Peralta (2013) llama los “espacios homoeróticos” y la mostración –o mejor, ostentación celebratoria– de esa misma clandestinidad a través de un lenguaje popular y, por momentos, humorístico.
Renowned member of the artistic group Poesía Gay de Buenos Aires, Miguel Ángel Lens’ works could be read as an artistic project which vindicates dissident sexualities, those that discuss and resist heteronormativity’s canons. In this article, I propose an approach to his books Lord de la Quema and Amor Torito in order to see how they are structured over the polarity between the secret of cruising in what Peralta (2013) calls “homoerotic spaces” and the celebratory ostentation of that secrecy through a popular and humoristic language.
Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
description La poesía de Miguel Ángel Lens (1951-2011), referente del colectivo Poesía Gay de Buenos Aires, puede leerse como un proyecto artístico reivindicativo de las sexualidades disidentes, que discuten y se oponen a los cánones de la heteronormatividad. En el presente trabajo, propongo una aproximación a sus poemarios Lord de la Quema y Amor Torito para ver cómo se vertebran sobre la polaridad que se establece entre el secreto de los encuentros sexuales entre hombres en lo que Peralta (2013) llama los “espacios homoeróticos” y la mostración –o mejor, ostentación celebratoria– de esa misma clandestinidad a través de un lenguaje popular y, por momentos, humorístico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177983
Carcano, Enzo; La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino; Universidad Nacional de Tucumán; Revista del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas; 22; 12-2018; 7-17
2250-6799
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177983
identifier_str_mv Carcano, Enzo; La "poética del levante" de Miguel Ángel Lens: los "espacios homoeróticos" y el lenguaje celebratorio de lo clandestino; Universidad Nacional de Tucumán; Revista del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas; 22; 12-2018; 7-17
2250-6799
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/insil/rill/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614462759239680
score 13.070432