Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI

Autores
López, Emiliano; Barrera, Facundo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la reinterpretación de las Cuentas Nacionales en términos de categorías marxianas, el presente texto tiene como objeto brindar una clave interpretativa para pensar el estancamiento de la economía argentina en relación con la dinámica de valorización dependiente del ciclo del capital internacional. Para ello, con información publicada en las Matrices Insumo-Producto (MIPINDEC, 1997 y 2004) y la construcción de series temporales (1997-2015), se estudia el desenvolvimiento de la economía en torno a los tres momentos del ciclo del capital (circulación inicial-producción-circulación final). Finalmente, del análisis empírico se concluye que, desde la necesidad de capital extranjero y maquinaria importada en el comienzo del ciclo, hasta la producción con destino en el exterior como componente principal de la demanda agregada, la economía argentina presenta un patrón de dependencia que puso un límite estructural al desenvolvimiento del producto a partir de 2008 y, especialmente, entre los años 2012-2015.
Based on the reinterpretation of the National Accounts in terms of Marxian categories, this text aims to provide an interpretative key to think about the stagnation of the Argentine economy in relation to the dependent dynamics of capital valorization. For this, with information published in the Input-Output Matrices (MIP-INDEC, 1997 and 2004) and the construction of time series (1997-2015), we studied the development of the economy around the three moments of the capital cycle (initial circulationproduction-final circulation). Finally, the empirical analysis concludes that, from the need for foreign capital and machinery imported at the beginning of the cycle, to the production destined to the foreign market (as the main component of the demand), the Argentine economy has a dependency pattern that caused the stagnation of the product since 2008 and, especially, between the years 2012-2015.
Fil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Barrera, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Ciclo del capital
Dependencia estructural
Estancamiento
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154203

id CONICETDig_7c7035979fc2a1e9fb663a39f305e122
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154203
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXIDependent valorization and stagnation in Argentina at the beginning of the 21st centuryLópez, EmilianoBarrera, FacundoCiclo del capitalDependencia estructuralEstancamientoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la reinterpretación de las Cuentas Nacionales en términos de categorías marxianas, el presente texto tiene como objeto brindar una clave interpretativa para pensar el estancamiento de la economía argentina en relación con la dinámica de valorización dependiente del ciclo del capital internacional. Para ello, con información publicada en las Matrices Insumo-Producto (MIPINDEC, 1997 y 2004) y la construcción de series temporales (1997-2015), se estudia el desenvolvimiento de la economía en torno a los tres momentos del ciclo del capital (circulación inicial-producción-circulación final). Finalmente, del análisis empírico se concluye que, desde la necesidad de capital extranjero y maquinaria importada en el comienzo del ciclo, hasta la producción con destino en el exterior como componente principal de la demanda agregada, la economía argentina presenta un patrón de dependencia que puso un límite estructural al desenvolvimiento del producto a partir de 2008 y, especialmente, entre los años 2012-2015.Based on the reinterpretation of the National Accounts in terms of Marxian categories, this text aims to provide an interpretative key to think about the stagnation of the Argentine economy in relation to the dependent dynamics of capital valorization. For this, with information published in the Input-Output Matrices (MIP-INDEC, 1997 and 2004) and the construction of time series (1997-2015), we studied the development of the economy around the three moments of the capital cycle (initial circulationproduction-final circulation). Finally, the empirical analysis concludes that, from the need for foreign capital and machinery imported at the beginning of the cycle, to the production destined to the foreign market (as the main component of the demand), the Argentine economy has a dependency pattern that caused the stagnation of the product since 2008 and, especially, between the years 2012-2015.Fil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Barrera, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154203López, Emiliano; Barrera, Facundo; Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 46; 01-9-2020; 1-161852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e108info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:10:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:10:38.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
Dependent valorization and stagnation in Argentina at the beginning of the 21st century
title Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
spellingShingle Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
López, Emiliano
Ciclo del capital
Dependencia estructural
Estancamiento
Argentina
title_short Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
title_full Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
title_fullStr Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
title_full_unstemmed Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
title_sort Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv López, Emiliano
Barrera, Facundo
author López, Emiliano
author_facet López, Emiliano
Barrera, Facundo
author_role author
author2 Barrera, Facundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciclo del capital
Dependencia estructural
Estancamiento
Argentina
topic Ciclo del capital
Dependencia estructural
Estancamiento
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la reinterpretación de las Cuentas Nacionales en términos de categorías marxianas, el presente texto tiene como objeto brindar una clave interpretativa para pensar el estancamiento de la economía argentina en relación con la dinámica de valorización dependiente del ciclo del capital internacional. Para ello, con información publicada en las Matrices Insumo-Producto (MIPINDEC, 1997 y 2004) y la construcción de series temporales (1997-2015), se estudia el desenvolvimiento de la economía en torno a los tres momentos del ciclo del capital (circulación inicial-producción-circulación final). Finalmente, del análisis empírico se concluye que, desde la necesidad de capital extranjero y maquinaria importada en el comienzo del ciclo, hasta la producción con destino en el exterior como componente principal de la demanda agregada, la economía argentina presenta un patrón de dependencia que puso un límite estructural al desenvolvimiento del producto a partir de 2008 y, especialmente, entre los años 2012-2015.
Based on the reinterpretation of the National Accounts in terms of Marxian categories, this text aims to provide an interpretative key to think about the stagnation of the Argentine economy in relation to the dependent dynamics of capital valorization. For this, with information published in the Input-Output Matrices (MIP-INDEC, 1997 and 2004) and the construction of time series (1997-2015), we studied the development of the economy around the three moments of the capital cycle (initial circulationproduction-final circulation). Finally, the empirical analysis concludes that, from the need for foreign capital and machinery imported at the beginning of the cycle, to the production destined to the foreign market (as the main component of the demand), the Argentine economy has a dependency pattern that caused the stagnation of the product since 2008 and, especially, between the years 2012-2015.
Fil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Barrera, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description A partir de la reinterpretación de las Cuentas Nacionales en términos de categorías marxianas, el presente texto tiene como objeto brindar una clave interpretativa para pensar el estancamiento de la economía argentina en relación con la dinámica de valorización dependiente del ciclo del capital internacional. Para ello, con información publicada en las Matrices Insumo-Producto (MIPINDEC, 1997 y 2004) y la construcción de series temporales (1997-2015), se estudia el desenvolvimiento de la economía en torno a los tres momentos del ciclo del capital (circulación inicial-producción-circulación final). Finalmente, del análisis empírico se concluye que, desde la necesidad de capital extranjero y maquinaria importada en el comienzo del ciclo, hasta la producción con destino en el exterior como componente principal de la demanda agregada, la economía argentina presenta un patrón de dependencia que puso un límite estructural al desenvolvimiento del producto a partir de 2008 y, especialmente, entre los años 2012-2015.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154203
López, Emiliano; Barrera, Facundo; Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 46; 01-9-2020; 1-16
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154203
identifier_str_mv López, Emiliano; Barrera, Facundo; Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 46; 01-9-2020; 1-16
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e108
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782493732110336
score 12.982451