La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación
- Autores
- Pozzo, María Isabel Rita; Miano, María Amalia; Heras Monner Sans, Ana Ines
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo examinamos los aportes potenciales de presentar la etnografía colaborativa en la formación universitaria en Ciencias de la Educación, poniendo en discusión algunos aspectos del aprendizaje universitario academicista. En tanto la etnografía colaborativa en educación presenta elementos que ponen a debate quién produce conocimiento, cuándo, cómo, para qué y con qué herramientas, permite reflexionar en torno a elementos centrales de la enseñanza de la investigación. Presentamos algunas características específicas de este enfoque y describimos cómo se realizó su presentación a estudiantes universitarios de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. A través de un dispositivo virtual se pusieron a debate luego los aportes potenciales del enfoque de etnografía colaborativa en educación. Esto nos permitió analizar los modos en que los estudiantes re-significaron las ideas presentadas y su potencial uso en sus trayectos futuros de investigación. A partir de allí, concluimos sobre la importancia de su incorporación a un curso de investigación educativa en la universidad a pesar de los desafíos que ello supone.
In this work we examine the potential contributions from collaborative ethnography in Education Sciences career, putting under discussion some aspects of academic university learning. Since collaborative ethnography in education posses a debate on who produces knowledge, when, how, for what and with what tools, it allows reflection on central elements of research teaching. We review some specific characteristics of this approach and describe the presentation made to university students of the Career of Educational Sciences of the National University of Rosario, Argentina. Through a virtual device, the potential contributions of the collaborative ethnography approach in education were then discussed. This allowed us to analyze the ways in which students assumed the ideas presented and its potential use in their future research paths. From there, we conclude on the importance of its incorporation to an educational research course in the university in spite of the challenges that this entails.
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Miano, María Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ETNOGRAFIA COLABORATIVA
PROCESO COLABORATIVO
CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96198
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c61be55f34a3887043227add07bf43a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96198 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la EducaciónPozzo, María Isabel RitaMiano, María AmaliaHeras Monner Sans, Ana InesETNOGRAFIA COLABORATIVAPROCESO COLABORATIVOCIENCIAS DE LA EDUCACIONEDUCACION SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo examinamos los aportes potenciales de presentar la etnografía colaborativa en la formación universitaria en Ciencias de la Educación, poniendo en discusión algunos aspectos del aprendizaje universitario academicista. En tanto la etnografía colaborativa en educación presenta elementos que ponen a debate quién produce conocimiento, cuándo, cómo, para qué y con qué herramientas, permite reflexionar en torno a elementos centrales de la enseñanza de la investigación. Presentamos algunas características específicas de este enfoque y describimos cómo se realizó su presentación a estudiantes universitarios de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. A través de un dispositivo virtual se pusieron a debate luego los aportes potenciales del enfoque de etnografía colaborativa en educación. Esto nos permitió analizar los modos en que los estudiantes re-significaron las ideas presentadas y su potencial uso en sus trayectos futuros de investigación. A partir de allí, concluimos sobre la importancia de su incorporación a un curso de investigación educativa en la universidad a pesar de los desafíos que ello supone.In this work we examine the potential contributions from collaborative ethnography in Education Sciences career, putting under discussion some aspects of academic university learning. Since collaborative ethnography in education posses a debate on who produces knowledge, when, how, for what and with what tools, it allows reflection on central elements of research teaching. We review some specific characteristics of this approach and describe the presentation made to university students of the Career of Educational Sciences of the National University of Rosario, Argentina. Through a virtual device, the potential contributions of the collaborative ethnography approach in education were then discussed. This allowed us to analyze the ways in which students assumed the ideas presented and its potential use in their future research paths. From there, we conclude on the importance of its incorporation to an educational research course in the university in spite of the challenges that this entails.Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Miano, María Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; ArgentinaFil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Sede de Occidente2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96198Pozzo, María Isabel Rita; Miano, María Amalia; Heras Monner Sans, Ana Ines; La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación; Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente; Pensamiento Actual; 18; 31; 12-2018; 102-1131409-0112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/35640info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:09.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación |
title |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación Pozzo, María Isabel Rita ETNOGRAFIA COLABORATIVA PROCESO COLABORATIVO CIENCIAS DE LA EDUCACION EDUCACION SUPERIOR |
title_short |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación |
title_full |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación |
title_fullStr |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación |
title_full_unstemmed |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación |
title_sort |
La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pozzo, María Isabel Rita Miano, María Amalia Heras Monner Sans, Ana Ines |
author |
Pozzo, María Isabel Rita |
author_facet |
Pozzo, María Isabel Rita Miano, María Amalia Heras Monner Sans, Ana Ines |
author_role |
author |
author2 |
Miano, María Amalia Heras Monner Sans, Ana Ines |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOGRAFIA COLABORATIVA PROCESO COLABORATIVO CIENCIAS DE LA EDUCACION EDUCACION SUPERIOR |
topic |
ETNOGRAFIA COLABORATIVA PROCESO COLABORATIVO CIENCIAS DE LA EDUCACION EDUCACION SUPERIOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo examinamos los aportes potenciales de presentar la etnografía colaborativa en la formación universitaria en Ciencias de la Educación, poniendo en discusión algunos aspectos del aprendizaje universitario academicista. En tanto la etnografía colaborativa en educación presenta elementos que ponen a debate quién produce conocimiento, cuándo, cómo, para qué y con qué herramientas, permite reflexionar en torno a elementos centrales de la enseñanza de la investigación. Presentamos algunas características específicas de este enfoque y describimos cómo se realizó su presentación a estudiantes universitarios de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. A través de un dispositivo virtual se pusieron a debate luego los aportes potenciales del enfoque de etnografía colaborativa en educación. Esto nos permitió analizar los modos en que los estudiantes re-significaron las ideas presentadas y su potencial uso en sus trayectos futuros de investigación. A partir de allí, concluimos sobre la importancia de su incorporación a un curso de investigación educativa en la universidad a pesar de los desafíos que ello supone. In this work we examine the potential contributions from collaborative ethnography in Education Sciences career, putting under discussion some aspects of academic university learning. Since collaborative ethnography in education posses a debate on who produces knowledge, when, how, for what and with what tools, it allows reflection on central elements of research teaching. We review some specific characteristics of this approach and describe the presentation made to university students of the Career of Educational Sciences of the National University of Rosario, Argentina. Through a virtual device, the potential contributions of the collaborative ethnography approach in education were then discussed. This allowed us to analyze the ways in which students assumed the ideas presented and its potential use in their future research paths. From there, we conclude on the importance of its incorporation to an educational research course in the university in spite of the challenges that this entails. Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Miano, María Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo examinamos los aportes potenciales de presentar la etnografía colaborativa en la formación universitaria en Ciencias de la Educación, poniendo en discusión algunos aspectos del aprendizaje universitario academicista. En tanto la etnografía colaborativa en educación presenta elementos que ponen a debate quién produce conocimiento, cuándo, cómo, para qué y con qué herramientas, permite reflexionar en torno a elementos centrales de la enseñanza de la investigación. Presentamos algunas características específicas de este enfoque y describimos cómo se realizó su presentación a estudiantes universitarios de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. A través de un dispositivo virtual se pusieron a debate luego los aportes potenciales del enfoque de etnografía colaborativa en educación. Esto nos permitió analizar los modos en que los estudiantes re-significaron las ideas presentadas y su potencial uso en sus trayectos futuros de investigación. A partir de allí, concluimos sobre la importancia de su incorporación a un curso de investigación educativa en la universidad a pesar de los desafíos que ello supone. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/96198 Pozzo, María Isabel Rita; Miano, María Amalia; Heras Monner Sans, Ana Ines; La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación; Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente; Pensamiento Actual; 18; 31; 12-2018; 102-113 1409-0112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/96198 |
identifier_str_mv |
Pozzo, María Isabel Rita; Miano, María Amalia; Heras Monner Sans, Ana Ines; La etnografía colaborativa en la formación en investigación en Ciencias de la Educación; Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente; Pensamiento Actual; 18; 31; 12-2018; 102-113 1409-0112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/35640 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082906760413184 |
score |
13.22299 |