Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935)
- Autores
- Ascolani, Adrian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las décadas de 1920 y 1930 la educación primaria en las zonas rurales se fue convirtiendo en una de las mayores actividades y preocupaciones del Consejo Nacional de Educación, al cual se le había conferido jurisdicción en el territorio de las provincias a partir de lo dispuesto por la Ley Nº 4874. Estas escuelas tuvieron, además de su función educativa, una tarea social creciente, para la cual no siempre estuvieron formados ni preparados sus maestros. El magisterio atravesó, en el mismo período, coyunturas desfavorables en el plano laboral que condujeron a su organización gremial, incluso, en algunas zonas rurales. En este artículo se analiza la experiencia pedagógica y gremial emprendida por Oscar del Rosario Álvarez, director de una escuela primaria rural creada por el Consejo Nacional de Educación en la jurisdicción de la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se trata de un actor clave tanto por las innovaciones que realizó, así como las repercusiones sociales de su obra y de su actuación pública. En esta combinación de facetas se percibe la confluencia del normalismo en el cual se formó, de sus ideas socialistas y de su compromiso con el particular gremialismo docente de esa época, que combinaba la lucha por las reivindicaciones laborales con las expectativas de participación en la transformación del sistema y las prácticas educacionales.
In the 1920s and 1930s, primary education in rural areas became one of the major activities and concerns of the National Council of Education, which had been granted jurisdiction in the territory of the provinces, under the provisions of Law No. 4874. These schools had, in addition to their educational function, a growing social task, for which their teachers were not always trained or prepared. During the same period, teachers went through unfavorable conjunctures in the labor field that led to their union organization, even in some rural areas. This article analyzes the pedagogical and union experience undertaken by Oscar del Rosario Álvarez, director of a rural primary school created by the National Council of Education in the jurisdiction of the city of Casilda, province of Santa Fe. He is a key figure both for the innovations he made, as well as the social repercussions of his work and his public performance. In this combination of facets, we can see the confluence of the normalism in which he was formed, his socialist ideas and his commitment to the particular teachers’ guild of that time, which combined the struggle for labor demands with the expectations of participation in the transformation of the system and educational practices.
Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN RURAL
MAESTROS NORMALES
SINDICALISMO DOCENTE
ESCUELA ACTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66526
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c5f347b691f90f4ef54f9ce21424fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66526 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935)Pedagogical renewal and teacher union action in rural areas. The trajectory of Oscar Álvarez and the Association of National Teachers of Santa Fe (1919-1935)Ascolani, AdrianEDUCACIÓN RURALMAESTROS NORMALESSINDICALISMO DOCENTEESCUELA ACTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las décadas de 1920 y 1930 la educación primaria en las zonas rurales se fue convirtiendo en una de las mayores actividades y preocupaciones del Consejo Nacional de Educación, al cual se le había conferido jurisdicción en el territorio de las provincias a partir de lo dispuesto por la Ley Nº 4874. Estas escuelas tuvieron, además de su función educativa, una tarea social creciente, para la cual no siempre estuvieron formados ni preparados sus maestros. El magisterio atravesó, en el mismo período, coyunturas desfavorables en el plano laboral que condujeron a su organización gremial, incluso, en algunas zonas rurales. En este artículo se analiza la experiencia pedagógica y gremial emprendida por Oscar del Rosario Álvarez, director de una escuela primaria rural creada por el Consejo Nacional de Educación en la jurisdicción de la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se trata de un actor clave tanto por las innovaciones que realizó, así como las repercusiones sociales de su obra y de su actuación pública. En esta combinación de facetas se percibe la confluencia del normalismo en el cual se formó, de sus ideas socialistas y de su compromiso con el particular gremialismo docente de esa época, que combinaba la lucha por las reivindicaciones laborales con las expectativas de participación en la transformación del sistema y las prácticas educacionales.In the 1920s and 1930s, primary education in rural areas became one of the major activities and concerns of the National Council of Education, which had been granted jurisdiction in the territory of the provinces, under the provisions of Law No. 4874. These schools had, in addition to their educational function, a growing social task, for which their teachers were not always trained or prepared. During the same period, teachers went through unfavorable conjunctures in the labor field that led to their union organization, even in some rural areas. This article analyzes the pedagogical and union experience undertaken by Oscar del Rosario Álvarez, director of a rural primary school created by the National Council of Education in the jurisdiction of the city of Casilda, province of Santa Fe. He is a key figure both for the innovations he made, as well as the social repercussions of his work and his public performance. In this combination of facets, we can see the confluence of the normalism in which he was formed, his socialist ideas and his commitment to the particular teachers’ guild of that time, which combined the struggle for labor demands with the expectations of participation in the transformation of the system and educational practices.Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaInstituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66526Ascolani, Adrian; Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935); Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 31; 31; 7-2016; 129-1580327-392XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/776info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:51.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) Pedagogical renewal and teacher union action in rural areas. The trajectory of Oscar Álvarez and the Association of National Teachers of Santa Fe (1919-1935) |
title |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) |
spellingShingle |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) Ascolani, Adrian EDUCACIÓN RURAL MAESTROS NORMALES SINDICALISMO DOCENTE ESCUELA ACTIVA |
title_short |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) |
title_full |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) |
title_fullStr |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) |
title_full_unstemmed |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) |
title_sort |
Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ascolani, Adrian |
author |
Ascolani, Adrian |
author_facet |
Ascolani, Adrian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN RURAL MAESTROS NORMALES SINDICALISMO DOCENTE ESCUELA ACTIVA |
topic |
EDUCACIÓN RURAL MAESTROS NORMALES SINDICALISMO DOCENTE ESCUELA ACTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las décadas de 1920 y 1930 la educación primaria en las zonas rurales se fue convirtiendo en una de las mayores actividades y preocupaciones del Consejo Nacional de Educación, al cual se le había conferido jurisdicción en el territorio de las provincias a partir de lo dispuesto por la Ley Nº 4874. Estas escuelas tuvieron, además de su función educativa, una tarea social creciente, para la cual no siempre estuvieron formados ni preparados sus maestros. El magisterio atravesó, en el mismo período, coyunturas desfavorables en el plano laboral que condujeron a su organización gremial, incluso, en algunas zonas rurales. En este artículo se analiza la experiencia pedagógica y gremial emprendida por Oscar del Rosario Álvarez, director de una escuela primaria rural creada por el Consejo Nacional de Educación en la jurisdicción de la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se trata de un actor clave tanto por las innovaciones que realizó, así como las repercusiones sociales de su obra y de su actuación pública. En esta combinación de facetas se percibe la confluencia del normalismo en el cual se formó, de sus ideas socialistas y de su compromiso con el particular gremialismo docente de esa época, que combinaba la lucha por las reivindicaciones laborales con las expectativas de participación en la transformación del sistema y las prácticas educacionales. In the 1920s and 1930s, primary education in rural areas became one of the major activities and concerns of the National Council of Education, which had been granted jurisdiction in the territory of the provinces, under the provisions of Law No. 4874. These schools had, in addition to their educational function, a growing social task, for which their teachers were not always trained or prepared. During the same period, teachers went through unfavorable conjunctures in the labor field that led to their union organization, even in some rural areas. This article analyzes the pedagogical and union experience undertaken by Oscar del Rosario Álvarez, director of a rural primary school created by the National Council of Education in the jurisdiction of the city of Casilda, province of Santa Fe. He is a key figure both for the innovations he made, as well as the social repercussions of his work and his public performance. In this combination of facets, we can see the confluence of the normalism in which he was formed, his socialist ideas and his commitment to the particular teachers’ guild of that time, which combined the struggle for labor demands with the expectations of participation in the transformation of the system and educational practices. Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
En las décadas de 1920 y 1930 la educación primaria en las zonas rurales se fue convirtiendo en una de las mayores actividades y preocupaciones del Consejo Nacional de Educación, al cual se le había conferido jurisdicción en el territorio de las provincias a partir de lo dispuesto por la Ley Nº 4874. Estas escuelas tuvieron, además de su función educativa, una tarea social creciente, para la cual no siempre estuvieron formados ni preparados sus maestros. El magisterio atravesó, en el mismo período, coyunturas desfavorables en el plano laboral que condujeron a su organización gremial, incluso, en algunas zonas rurales. En este artículo se analiza la experiencia pedagógica y gremial emprendida por Oscar del Rosario Álvarez, director de una escuela primaria rural creada por el Consejo Nacional de Educación en la jurisdicción de la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se trata de un actor clave tanto por las innovaciones que realizó, así como las repercusiones sociales de su obra y de su actuación pública. En esta combinación de facetas se percibe la confluencia del normalismo en el cual se formó, de sus ideas socialistas y de su compromiso con el particular gremialismo docente de esa época, que combinaba la lucha por las reivindicaciones laborales con las expectativas de participación en la transformación del sistema y las prácticas educacionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66526 Ascolani, Adrian; Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935); Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 31; 31; 7-2016; 129-158 0327-392X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66526 |
identifier_str_mv |
Ascolani, Adrian; Renovación pedagógica y acción gremial docente en el ámbito rural. La trayectoria de Oscar Álvarez y la Asociación de Maestros Nacionales de Santa Fe (1919-1935); Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 31; 31; 7-2016; 129-158 0327-392X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/776 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613194604085248 |
score |
13.070432 |