El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno

Autores
Furlotti, Pablo Santiago
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la época de los apologistas cristianos del siglo II, las relaciones entre razón y fe constituyen una cuestión de gran importancia en el pensamiento filosófico y teológico. En este marco, sobresale, entre otros, el tema del conocimiento racional de Dios. ¿Pueden los seres humanos saber algo acerca de Dios con la luz natural de la razón? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué pueden conocer?Por lo general, cuando los manuales de metafísica y de teología natural abordan esta problemática y presentan el pensamiento medieval al respecto, exponen las reflexiones de Agustín de Hipona, el célebre argumento de Anselmo de Canterbury y las famosas vías de Tomás de Aquino. Sin embargo, otros pensadores medievales se ocuparon del tema y desarrollaron ideas muy sugerentes. Alberto Magno es uno de ellos. El propósito fundamental de nuestro trabajo es presentar, en líneas generales, las ideas de Alberto Magno sobre el conocimiento humano acerca de Dios, realizar una valoración de las mismas y analizar sus repercusiones posteriores.
The question about the possibility of knowing anything about God naturally was broached by numerous medieval thinkers. The issue was not easy, as required considering the scope of the human intellect, make sensible arguments that lead to God and find an appropriate way of expression. The purpose of this study is to investigate the proposals of Albertus Magnus on this worrying issue and expose some of his significant ideas.
Fil: Furlotti, Pablo Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Materia
CONOCIMIENTO
NOMBRES
TEOLOGÍA
ANALOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7208

id CONICETDig_7c2e11cbc029ba16f6338b0971aa19f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto MagnoFurlotti, Pablo SantiagoCONOCIMIENTONOMBRESTEOLOGÍAANALOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Desde la época de los apologistas cristianos del siglo II, las relaciones entre razón y fe constituyen una cuestión de gran importancia en el pensamiento filosófico y teológico. En este marco, sobresale, entre otros, el tema del conocimiento racional de Dios. ¿Pueden los seres humanos saber algo acerca de Dios con la luz natural de la razón? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué pueden conocer?Por lo general, cuando los manuales de metafísica y de teología natural abordan esta problemática y presentan el pensamiento medieval al respecto, exponen las reflexiones de Agustín de Hipona, el célebre argumento de Anselmo de Canterbury y las famosas vías de Tomás de Aquino. Sin embargo, otros pensadores medievales se ocuparon del tema y desarrollaron ideas muy sugerentes. Alberto Magno es uno de ellos. El propósito fundamental de nuestro trabajo es presentar, en líneas generales, las ideas de Alberto Magno sobre el conocimiento humano acerca de Dios, realizar una valoración de las mismas y analizar sus repercusiones posteriores.The question about the possibility of knowing anything about God naturally was broached by numerous medieval thinkers. The issue was not easy, as required considering the scope of the human intellect, make sensible arguments that lead to God and find an appropriate way of expression. The purpose of this study is to investigate the proposals of Albertus Magnus on this worrying issue and expose some of his significant ideas.Fil: Furlotti, Pablo Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7208Furlotti, Pablo Santiago; El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno; Universidad Nacional de Cuyo; Scripta Medievalia; 6; 6-2013; 77-881851-8753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:59:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:59:42.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
title El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
spellingShingle El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
Furlotti, Pablo Santiago
CONOCIMIENTO
NOMBRES
TEOLOGÍA
ANALOGÍA
title_short El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
title_full El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
title_fullStr El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
title_full_unstemmed El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
title_sort El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno
dc.creator.none.fl_str_mv Furlotti, Pablo Santiago
author Furlotti, Pablo Santiago
author_facet Furlotti, Pablo Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO
NOMBRES
TEOLOGÍA
ANALOGÍA
topic CONOCIMIENTO
NOMBRES
TEOLOGÍA
ANALOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la época de los apologistas cristianos del siglo II, las relaciones entre razón y fe constituyen una cuestión de gran importancia en el pensamiento filosófico y teológico. En este marco, sobresale, entre otros, el tema del conocimiento racional de Dios. ¿Pueden los seres humanos saber algo acerca de Dios con la luz natural de la razón? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué pueden conocer?Por lo general, cuando los manuales de metafísica y de teología natural abordan esta problemática y presentan el pensamiento medieval al respecto, exponen las reflexiones de Agustín de Hipona, el célebre argumento de Anselmo de Canterbury y las famosas vías de Tomás de Aquino. Sin embargo, otros pensadores medievales se ocuparon del tema y desarrollaron ideas muy sugerentes. Alberto Magno es uno de ellos. El propósito fundamental de nuestro trabajo es presentar, en líneas generales, las ideas de Alberto Magno sobre el conocimiento humano acerca de Dios, realizar una valoración de las mismas y analizar sus repercusiones posteriores.
The question about the possibility of knowing anything about God naturally was broached by numerous medieval thinkers. The issue was not easy, as required considering the scope of the human intellect, make sensible arguments that lead to God and find an appropriate way of expression. The purpose of this study is to investigate the proposals of Albertus Magnus on this worrying issue and expose some of his significant ideas.
Fil: Furlotti, Pablo Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
description Desde la época de los apologistas cristianos del siglo II, las relaciones entre razón y fe constituyen una cuestión de gran importancia en el pensamiento filosófico y teológico. En este marco, sobresale, entre otros, el tema del conocimiento racional de Dios. ¿Pueden los seres humanos saber algo acerca de Dios con la luz natural de la razón? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué pueden conocer?Por lo general, cuando los manuales de metafísica y de teología natural abordan esta problemática y presentan el pensamiento medieval al respecto, exponen las reflexiones de Agustín de Hipona, el célebre argumento de Anselmo de Canterbury y las famosas vías de Tomás de Aquino. Sin embargo, otros pensadores medievales se ocuparon del tema y desarrollaron ideas muy sugerentes. Alberto Magno es uno de ellos. El propósito fundamental de nuestro trabajo es presentar, en líneas generales, las ideas de Alberto Magno sobre el conocimiento humano acerca de Dios, realizar una valoración de las mismas y analizar sus repercusiones posteriores.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7208
Furlotti, Pablo Santiago; El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno; Universidad Nacional de Cuyo; Scripta Medievalia; 6; 6-2013; 77-88
1851-8753
url http://hdl.handle.net/11336/7208
identifier_str_mv Furlotti, Pablo Santiago; El conocimiento humano acerca de Dios según el pensamiento de Alberto Magno; Universidad Nacional de Cuyo; Scripta Medievalia; 6; 6-2013; 77-88
1851-8753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5128
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782318833827840
score 12.982451