Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas

Autores
Lardone, Mariana Inés; Sastre, Luciana Irene
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los lenguajes artísticos puede considerarse al performance como una zona huidiza. Como fantasmagoría de otras artes, parece hacer uso de los desconsuelos de la memoria. A partir de este mismo concepto, en este trabajo hacemos uso del performance como modo consonante con la creación poética: de allí que ajustaremos nuestra mirada específicamente a esa vertiente de su exploración técnica, a los modos de su condición de irresoluble perdurabilidad-efimeritud mediatizada por el soporte virtual. Para nuestro análisis proponemos observar modulaciones posibles de este vínculo entre el hacer artístico, su registro y su visibilidad virtual en cuatro obras, entre las que Retrato de A. Hooper y su esposa, de Carlos A. Aguilera, y Sombra de conchas, performance de Batato Barea, llegan a su reproductibilidad virtual por efecto de la conversión de un soporte en otro mientras que los trabajos de Cuqui y de Eva Filquenstein son pensados para sitios web dedicados a la reproducción de videos. En la misma perspectiva, reflexionamos acerca de la tarea crítica, recuperando los debates en torno a la noción de archivo pero en el contexto de trabajo con el material digitalizado para su repetición/eventual desaparición/posible almacenamiento en dispositivos personales, es decir, su aseguro de reaparición.
Among artistic languages, Performance is a fleeting area. As phantasmagoria of other arts, it seems to make use of memory afflictions. From this concept, in this paper we consider preformance’s language in consonance with poetic creation: then we will focus specifically on that aspect of its technical exploration, and his efimerity confronted with the Web as a place to remain. Our proposal is to observe possible modulations of the link between performative action, its register, and virtual visibility in four works, including Retrato de A. Hopper y su esposa, by Carlos A. Aguilera, and Sombra de conchas, performance by Batato Barea, because they reach the virtuality through the translation from one medium into another, while Eva Filquenstein and Cuqui’s works are specifically made to be seen on Youtube. In the same perspective, we would like to reflect about de critical work, retrieving the debates around the notion of archive but in the context of working with digital material for replay / eventual disappearance / possible storage on personal devices.
Fil: Lardone, Mariana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Sastre, Luciana Irene. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
Performance
Reproductibilidad
Archivo
Repertorio
Virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52348

id CONICETDig_7c0b2ab580c8f7d97118f4d771030366
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52348
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadasLardone, Mariana InésSastre, Luciana IrenePerformanceReproductibilidadArchivoRepertorioVirtualidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Entre los lenguajes artísticos puede considerarse al performance como una zona huidiza. Como fantasmagoría de otras artes, parece hacer uso de los desconsuelos de la memoria. A partir de este mismo concepto, en este trabajo hacemos uso del performance como modo consonante con la creación poética: de allí que ajustaremos nuestra mirada específicamente a esa vertiente de su exploración técnica, a los modos de su condición de irresoluble perdurabilidad-efimeritud mediatizada por el soporte virtual. Para nuestro análisis proponemos observar modulaciones posibles de este vínculo entre el hacer artístico, su registro y su visibilidad virtual en cuatro obras, entre las que Retrato de A. Hooper y su esposa, de Carlos A. Aguilera, y Sombra de conchas, performance de Batato Barea, llegan a su reproductibilidad virtual por efecto de la conversión de un soporte en otro mientras que los trabajos de Cuqui y de Eva Filquenstein son pensados para sitios web dedicados a la reproducción de videos. En la misma perspectiva, reflexionamos acerca de la tarea crítica, recuperando los debates en torno a la noción de archivo pero en el contexto de trabajo con el material digitalizado para su repetición/eventual desaparición/posible almacenamiento en dispositivos personales, es decir, su aseguro de reaparición.Among artistic languages, Performance is a fleeting area. As phantasmagoria of other arts, it seems to make use of memory afflictions. From this concept, in this paper we consider preformance’s language in consonance with poetic creation: then we will focus specifically on that aspect of its technical exploration, and his efimerity confronted with the Web as a place to remain. Our proposal is to observe possible modulations of the link between performative action, its register, and virtual visibility in four works, including Retrato de A. Hopper y su esposa, by Carlos A. Aguilera, and Sombra de conchas, performance by Batato Barea, because they reach the virtuality through the translation from one medium into another, while Eva Filquenstein and Cuqui’s works are specifically made to be seen on Youtube. In the same perspective, we would like to reflect about de critical work, retrieving the debates around the notion of archive but in the context of working with digital material for replay / eventual disappearance / possible storage on personal devices.Fil: Lardone, Mariana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Sastre, Luciana Irene. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52348Lardone, Mariana Inés; Sastre, Luciana Irene; Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”; Recial; 8; 6; 12-2015; 1-171853-4112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12966info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5293866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:08:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:08:35.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
title Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
spellingShingle Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
Lardone, Mariana Inés
Performance
Reproductibilidad
Archivo
Repertorio
Virtualidad
title_short Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
title_full Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
title_fullStr Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
title_full_unstemmed Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
title_sort Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas
dc.creator.none.fl_str_mv Lardone, Mariana Inés
Sastre, Luciana Irene
author Lardone, Mariana Inés
author_facet Lardone, Mariana Inés
Sastre, Luciana Irene
author_role author
author2 Sastre, Luciana Irene
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Performance
Reproductibilidad
Archivo
Repertorio
Virtualidad
topic Performance
Reproductibilidad
Archivo
Repertorio
Virtualidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los lenguajes artísticos puede considerarse al performance como una zona huidiza. Como fantasmagoría de otras artes, parece hacer uso de los desconsuelos de la memoria. A partir de este mismo concepto, en este trabajo hacemos uso del performance como modo consonante con la creación poética: de allí que ajustaremos nuestra mirada específicamente a esa vertiente de su exploración técnica, a los modos de su condición de irresoluble perdurabilidad-efimeritud mediatizada por el soporte virtual. Para nuestro análisis proponemos observar modulaciones posibles de este vínculo entre el hacer artístico, su registro y su visibilidad virtual en cuatro obras, entre las que Retrato de A. Hooper y su esposa, de Carlos A. Aguilera, y Sombra de conchas, performance de Batato Barea, llegan a su reproductibilidad virtual por efecto de la conversión de un soporte en otro mientras que los trabajos de Cuqui y de Eva Filquenstein son pensados para sitios web dedicados a la reproducción de videos. En la misma perspectiva, reflexionamos acerca de la tarea crítica, recuperando los debates en torno a la noción de archivo pero en el contexto de trabajo con el material digitalizado para su repetición/eventual desaparición/posible almacenamiento en dispositivos personales, es decir, su aseguro de reaparición.
Among artistic languages, Performance is a fleeting area. As phantasmagoria of other arts, it seems to make use of memory afflictions. From this concept, in this paper we consider preformance’s language in consonance with poetic creation: then we will focus specifically on that aspect of its technical exploration, and his efimerity confronted with the Web as a place to remain. Our proposal is to observe possible modulations of the link between performative action, its register, and virtual visibility in four works, including Retrato de A. Hopper y su esposa, by Carlos A. Aguilera, and Sombra de conchas, performance by Batato Barea, because they reach the virtuality through the translation from one medium into another, while Eva Filquenstein and Cuqui’s works are specifically made to be seen on Youtube. In the same perspective, we would like to reflect about de critical work, retrieving the debates around the notion of archive but in the context of working with digital material for replay / eventual disappearance / possible storage on personal devices.
Fil: Lardone, Mariana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Sastre, Luciana Irene. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Entre los lenguajes artísticos puede considerarse al performance como una zona huidiza. Como fantasmagoría de otras artes, parece hacer uso de los desconsuelos de la memoria. A partir de este mismo concepto, en este trabajo hacemos uso del performance como modo consonante con la creación poética: de allí que ajustaremos nuestra mirada específicamente a esa vertiente de su exploración técnica, a los modos de su condición de irresoluble perdurabilidad-efimeritud mediatizada por el soporte virtual. Para nuestro análisis proponemos observar modulaciones posibles de este vínculo entre el hacer artístico, su registro y su visibilidad virtual en cuatro obras, entre las que Retrato de A. Hooper y su esposa, de Carlos A. Aguilera, y Sombra de conchas, performance de Batato Barea, llegan a su reproductibilidad virtual por efecto de la conversión de un soporte en otro mientras que los trabajos de Cuqui y de Eva Filquenstein son pensados para sitios web dedicados a la reproducción de videos. En la misma perspectiva, reflexionamos acerca de la tarea crítica, recuperando los debates en torno a la noción de archivo pero en el contexto de trabajo con el material digitalizado para su repetición/eventual desaparición/posible almacenamiento en dispositivos personales, es decir, su aseguro de reaparición.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52348
Lardone, Mariana Inés; Sastre, Luciana Irene; Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”; Recial; 8; 6; 12-2015; 1-17
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52348
identifier_str_mv Lardone, Mariana Inés; Sastre, Luciana Irene; Ilusiones de la efimeridad: la reverberación del archivo en las imágenes virtualizadas ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”; Recial; 8; 6; 12-2015; 1-17
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12966
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5293866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782458122469376
score 12.982451