Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley
- Autores
- Blanco, Mariela Cristina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es analizar las relaciones que la poesía de Edgar Bayley instaura con la dimensión social. Para eso, se supone que esta relación se presenta a través de la tensión entre sujeto y mundo como conflicto propio del género. Se precisan categorías de análisis como la de lo “real” y sus posibilidades para definir el espacio de lo poético, para lo cual se revisan conceptos teóricos; entre ellos, el de “autonomía”, “praxis vital” y “praxis artística”, desde las perspectivas de Adorno, Bürger y Enzensberger. Se aborda un corpus de poemas en donde esta problemática resulta evidente. También se estudian las modulaciones que el invencionismo y el objetivismo, como tendencias poéticas, adquieren a lo largo de su producción. Por último, se propone una mirada crítica que atiende a dimensionar la influencia del invencionismo en poéticas posteriores.
Fil: Blanco, Mariela Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POESÍA
AUTONOMÍA
VANGUARDIA
INVENCIONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25314
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7bde5a589aeddced3ac4a42805f82ac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25314 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar BayleyBlanco, Mariela CristinaPOESÍAAUTONOMÍAVANGUARDIAINVENCIONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del artículo es analizar las relaciones que la poesía de Edgar Bayley instaura con la dimensión social. Para eso, se supone que esta relación se presenta a través de la tensión entre sujeto y mundo como conflicto propio del género. Se precisan categorías de análisis como la de lo “real” y sus posibilidades para definir el espacio de lo poético, para lo cual se revisan conceptos teóricos; entre ellos, el de “autonomía”, “praxis vital” y “praxis artística”, desde las perspectivas de Adorno, Bürger y Enzensberger. Se aborda un corpus de poemas en donde esta problemática resulta evidente. También se estudian las modulaciones que el invencionismo y el objetivismo, como tendencias poéticas, adquieren a lo largo de su producción. Por último, se propone una mirada crítica que atiende a dimensionar la influencia del invencionismo en poéticas posteriores.Fil: Blanco, Mariela Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Comparados; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25314Blanco, Mariela Cristina; Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley; Centro de Estudios Comparados; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 12; 4-2013; 23-371667-7900CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/4693info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v0i12.4693info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:14.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley |
title |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley |
spellingShingle |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley Blanco, Mariela Cristina POESÍA AUTONOMÍA VANGUARDIA INVENCIONISMO |
title_short |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley |
title_full |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley |
title_fullStr |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley |
title_full_unstemmed |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley |
title_sort |
Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Mariela Cristina |
author |
Blanco, Mariela Cristina |
author_facet |
Blanco, Mariela Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POESÍA AUTONOMÍA VANGUARDIA INVENCIONISMO |
topic |
POESÍA AUTONOMÍA VANGUARDIA INVENCIONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es analizar las relaciones que la poesía de Edgar Bayley instaura con la dimensión social. Para eso, se supone que esta relación se presenta a través de la tensión entre sujeto y mundo como conflicto propio del género. Se precisan categorías de análisis como la de lo “real” y sus posibilidades para definir el espacio de lo poético, para lo cual se revisan conceptos teóricos; entre ellos, el de “autonomía”, “praxis vital” y “praxis artística”, desde las perspectivas de Adorno, Bürger y Enzensberger. Se aborda un corpus de poemas en donde esta problemática resulta evidente. También se estudian las modulaciones que el invencionismo y el objetivismo, como tendencias poéticas, adquieren a lo largo de su producción. Por último, se propone una mirada crítica que atiende a dimensionar la influencia del invencionismo en poéticas posteriores. Fil: Blanco, Mariela Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo del artículo es analizar las relaciones que la poesía de Edgar Bayley instaura con la dimensión social. Para eso, se supone que esta relación se presenta a través de la tensión entre sujeto y mundo como conflicto propio del género. Se precisan categorías de análisis como la de lo “real” y sus posibilidades para definir el espacio de lo poético, para lo cual se revisan conceptos teóricos; entre ellos, el de “autonomía”, “praxis vital” y “praxis artística”, desde las perspectivas de Adorno, Bürger y Enzensberger. Se aborda un corpus de poemas en donde esta problemática resulta evidente. También se estudian las modulaciones que el invencionismo y el objetivismo, como tendencias poéticas, adquieren a lo largo de su producción. Por último, se propone una mirada crítica que atiende a dimensionar la influencia del invencionismo en poéticas posteriores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25314 Blanco, Mariela Cristina; Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley; Centro de Estudios Comparados; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 12; 4-2013; 23-37 1667-7900 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25314 |
identifier_str_mv |
Blanco, Mariela Cristina; Sujeto y dimensión social en la poética de Edgar Bayley; Centro de Estudios Comparados; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 12; 4-2013; 23-37 1667-7900 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/4693 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v0i12.4693 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Comparados; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Comparados; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269995397021696 |
score |
13.13397 |