El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19
- Autores
- Pautassi, Laura Cecilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuidado en salud asume características específicas, complejas y de alta demanda, que forman parte de un tratamiento médico, de un acto posquirúrgico o del acompañamiento en enfermedades crónicas, discapacidad o afecciones a la salud mental. Estos cuidados, principalmente a cargo de las mujeres, se encuentran invisibilizados y no han sido incorporados por las políticas y acciones estratégicas de salud. La evidencia empírica muestra que brindar cuidados en salud impacta directamente en la autonomía y calidad de vida de las cuidadoras, dado que afecta su salud física y psicológica. En el contexto de la pandemia provocada por la COVID-19, el artículo recorre las principales definiciones del trabajo no remunerado en salud (TnRS). Si bien dicho relevamiento en torno al TnRS es mas amplio (período 2000-2020), el artículo se concentra en el tratamiento de la pandemia en América Latina. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, en base a un enfoque de género y de derechos, que permite identificar la estructura de poder asimétrica que requiere ser transformada mediante acciones transversales y en base a la interdependencia de derechos humanos. Las conclusiones presentan aprendizajes y propuestas de políticas públicas para el reconocimiento del TnRS y su necesaria distribución.
Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRABAJO NO REMUNERADO EN SALUD
DERECHO AL CUIDADO
DERECHO A LA SALUD
AMERICA LATINA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137653
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7bab74d2406e1632c68c963da6157419 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137653 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19The unpaid care job in Health in the Latin America context: Its importance during the COVID-19 crisisPautassi, Laura CeciliaTRABAJO NO REMUNERADO EN SALUDDERECHO AL CUIDADODERECHO A LA SALUDAMERICA LATINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El cuidado en salud asume características específicas, complejas y de alta demanda, que forman parte de un tratamiento médico, de un acto posquirúrgico o del acompañamiento en enfermedades crónicas, discapacidad o afecciones a la salud mental. Estos cuidados, principalmente a cargo de las mujeres, se encuentran invisibilizados y no han sido incorporados por las políticas y acciones estratégicas de salud. La evidencia empírica muestra que brindar cuidados en salud impacta directamente en la autonomía y calidad de vida de las cuidadoras, dado que afecta su salud física y psicológica. En el contexto de la pandemia provocada por la COVID-19, el artículo recorre las principales definiciones del trabajo no remunerado en salud (TnRS). Si bien dicho relevamiento en torno al TnRS es mas amplio (período 2000-2020), el artículo se concentra en el tratamiento de la pandemia en América Latina. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, en base a un enfoque de género y de derechos, que permite identificar la estructura de poder asimétrica que requiere ser transformada mediante acciones transversales y en base a la interdependencia de derechos humanos. Las conclusiones presentan aprendizajes y propuestas de políticas públicas para el reconocimiento del TnRS y su necesaria distribución.Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137653Pautassi, Laura Cecilia; El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19; Universidad Nacional de Rosario; Estudios Sociales del Estado; 7; 13; 7-2021; 82-1182422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:28.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 The unpaid care job in Health in the Latin America context: Its importance during the COVID-19 crisis |
title |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 |
spellingShingle |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 Pautassi, Laura Cecilia TRABAJO NO REMUNERADO EN SALUD DERECHO AL CUIDADO DERECHO A LA SALUD AMERICA LATINA COVID-19 |
title_short |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 |
title_full |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 |
title_fullStr |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 |
title_sort |
El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pautassi, Laura Cecilia |
author |
Pautassi, Laura Cecilia |
author_facet |
Pautassi, Laura Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO NO REMUNERADO EN SALUD DERECHO AL CUIDADO DERECHO A LA SALUD AMERICA LATINA COVID-19 |
topic |
TRABAJO NO REMUNERADO EN SALUD DERECHO AL CUIDADO DERECHO A LA SALUD AMERICA LATINA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuidado en salud asume características específicas, complejas y de alta demanda, que forman parte de un tratamiento médico, de un acto posquirúrgico o del acompañamiento en enfermedades crónicas, discapacidad o afecciones a la salud mental. Estos cuidados, principalmente a cargo de las mujeres, se encuentran invisibilizados y no han sido incorporados por las políticas y acciones estratégicas de salud. La evidencia empírica muestra que brindar cuidados en salud impacta directamente en la autonomía y calidad de vida de las cuidadoras, dado que afecta su salud física y psicológica. En el contexto de la pandemia provocada por la COVID-19, el artículo recorre las principales definiciones del trabajo no remunerado en salud (TnRS). Si bien dicho relevamiento en torno al TnRS es mas amplio (período 2000-2020), el artículo se concentra en el tratamiento de la pandemia en América Latina. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, en base a un enfoque de género y de derechos, que permite identificar la estructura de poder asimétrica que requiere ser transformada mediante acciones transversales y en base a la interdependencia de derechos humanos. Las conclusiones presentan aprendizajes y propuestas de políticas públicas para el reconocimiento del TnRS y su necesaria distribución. Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El cuidado en salud asume características específicas, complejas y de alta demanda, que forman parte de un tratamiento médico, de un acto posquirúrgico o del acompañamiento en enfermedades crónicas, discapacidad o afecciones a la salud mental. Estos cuidados, principalmente a cargo de las mujeres, se encuentran invisibilizados y no han sido incorporados por las políticas y acciones estratégicas de salud. La evidencia empírica muestra que brindar cuidados en salud impacta directamente en la autonomía y calidad de vida de las cuidadoras, dado que afecta su salud física y psicológica. En el contexto de la pandemia provocada por la COVID-19, el artículo recorre las principales definiciones del trabajo no remunerado en salud (TnRS). Si bien dicho relevamiento en torno al TnRS es mas amplio (período 2000-2020), el artículo se concentra en el tratamiento de la pandemia en América Latina. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, en base a un enfoque de género y de derechos, que permite identificar la estructura de poder asimétrica que requiere ser transformada mediante acciones transversales y en base a la interdependencia de derechos humanos. Las conclusiones presentan aprendizajes y propuestas de políticas públicas para el reconocimiento del TnRS y su necesaria distribución. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137653 Pautassi, Laura Cecilia; El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19; Universidad Nacional de Rosario; Estudios Sociales del Estado; 7; 13; 7-2021; 82-118 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137653 |
identifier_str_mv |
Pautassi, Laura Cecilia; El trabajo de cuidado no remunerado en Salud en el contexto de América Latina: La centralidad durante la crisis de COVID-19; Universidad Nacional de Rosario; Estudios Sociales del Estado; 7; 13; 7-2021; 82-118 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/253 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269960176402432 |
score |
13.13397 |