El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Briend, Pedro Augusto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Ciudades, las Instituciones y los Sujetos de Deseo: Una propuesta para el análisis de la Ciudad, la Dra. García Moreno (2012), propone cuatro modelos de análisis para entender el desarrollo de las configuraciones espaciales de las ciudades. Para la autora, existe un esquema conceptual que caracteriza a cada ciudad de acuerdo a la visión del mundo y habitar del momento histórico que le dio origen. Así, define: la Ciudad Mito, la Racionalista, la de la Utopía y la del Acontecimiento. Entendiendo que, dado el origen fundacional asociado al Milagro de la Cruz, la Ciudad de Corrientes se correspondería en mayor medida, y por sobre otros aunque no de un modo excluyente, a uno de los modelos propuestos: el de la Ciudad Mito, el presente trabajo se propone reflexionar sobre las resonancias de los hechos ocurridos en torno a su fundación en el desarrollo posterior del asentamiento en cuanto a la configuración de una estructura y un espacio urbano particular. Para ello el trabajo toma metodológicamente como referencia uno de los esquemas conceptuales que constituyen las categorías que propone García Moreno, a partir de cuya interpretación se busca contrastar y evaluar ciertas parcialidades que caracterizarían la estructura urbana de la ciudad junto a determinados modos de habitar en su configuración actual, considerando su devenir histórico desde el hecho del milagro como acto fundacional. Finalmente, mostrando la validez del modelo para al análisis e interpretación de la ciudad, se alcanza a esbozar una conclusión. Esta es, la identificación de una estructura que la construyó y cuyas huellas aún persisten tanto en el espacio como en algunas prácticas y que constituirían las repercusiones actuales del acontecimiento que le dio origen, reconocimiento que podría contribuir a definir un modelo de ciudad deseado.
Fil: Briend, Pedro Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas - Materia
-
CIUDAD
MITO
ORIGEN
DEVENIR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181851
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7ba38625031962dad9fa8e70bb844a87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181851 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de CorrientesBriend, Pedro AugustoCIUDADMITOORIGENDEVENIRhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las Ciudades, las Instituciones y los Sujetos de Deseo: Una propuesta para el análisis de la Ciudad, la Dra. García Moreno (2012), propone cuatro modelos de análisis para entender el desarrollo de las configuraciones espaciales de las ciudades. Para la autora, existe un esquema conceptual que caracteriza a cada ciudad de acuerdo a la visión del mundo y habitar del momento histórico que le dio origen. Así, define: la Ciudad Mito, la Racionalista, la de la Utopía y la del Acontecimiento. Entendiendo que, dado el origen fundacional asociado al Milagro de la Cruz, la Ciudad de Corrientes se correspondería en mayor medida, y por sobre otros aunque no de un modo excluyente, a uno de los modelos propuestos: el de la Ciudad Mito, el presente trabajo se propone reflexionar sobre las resonancias de los hechos ocurridos en torno a su fundación en el desarrollo posterior del asentamiento en cuanto a la configuración de una estructura y un espacio urbano particular. Para ello el trabajo toma metodológicamente como referencia uno de los esquemas conceptuales que constituyen las categorías que propone García Moreno, a partir de cuya interpretación se busca contrastar y evaluar ciertas parcialidades que caracterizarían la estructura urbana de la ciudad junto a determinados modos de habitar en su configuración actual, considerando su devenir histórico desde el hecho del milagro como acto fundacional. Finalmente, mostrando la validez del modelo para al análisis e interpretación de la ciudad, se alcanza a esbozar una conclusión. Esta es, la identificación de una estructura que la construyó y cuyas huellas aún persisten tanto en el espacio como en algunas prácticas y que constituirían las repercusiones actuales del acontecimiento que le dio origen, reconocimiento que podría contribuir a definir un modelo de ciudad deseado.Fil: Briend, Pedro Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXXXIV Encuentro de Geohistoria RegionalResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasCarpio, María Belén2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181851El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2014; 1-7978-987-28041-4-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:29.707CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes |
| title |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes |
| spellingShingle |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes Briend, Pedro Augusto CIUDAD MITO ORIGEN DEVENIR |
| title_short |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes |
| title_full |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes |
| title_fullStr |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes |
| title_full_unstemmed |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes |
| title_sort |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Briend, Pedro Augusto |
| author |
Briend, Pedro Augusto |
| author_facet |
Briend, Pedro Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carpio, María Belén |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD MITO ORIGEN DEVENIR |
| topic |
CIUDAD MITO ORIGEN DEVENIR |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Ciudades, las Instituciones y los Sujetos de Deseo: Una propuesta para el análisis de la Ciudad, la Dra. García Moreno (2012), propone cuatro modelos de análisis para entender el desarrollo de las configuraciones espaciales de las ciudades. Para la autora, existe un esquema conceptual que caracteriza a cada ciudad de acuerdo a la visión del mundo y habitar del momento histórico que le dio origen. Así, define: la Ciudad Mito, la Racionalista, la de la Utopía y la del Acontecimiento. Entendiendo que, dado el origen fundacional asociado al Milagro de la Cruz, la Ciudad de Corrientes se correspondería en mayor medida, y por sobre otros aunque no de un modo excluyente, a uno de los modelos propuestos: el de la Ciudad Mito, el presente trabajo se propone reflexionar sobre las resonancias de los hechos ocurridos en torno a su fundación en el desarrollo posterior del asentamiento en cuanto a la configuración de una estructura y un espacio urbano particular. Para ello el trabajo toma metodológicamente como referencia uno de los esquemas conceptuales que constituyen las categorías que propone García Moreno, a partir de cuya interpretación se busca contrastar y evaluar ciertas parcialidades que caracterizarían la estructura urbana de la ciudad junto a determinados modos de habitar en su configuración actual, considerando su devenir histórico desde el hecho del milagro como acto fundacional. Finalmente, mostrando la validez del modelo para al análisis e interpretación de la ciudad, se alcanza a esbozar una conclusión. Esta es, la identificación de una estructura que la construyó y cuyas huellas aún persisten tanto en el espacio como en algunas prácticas y que constituirían las repercusiones actuales del acontecimiento que le dio origen, reconocimiento que podría contribuir a definir un modelo de ciudad deseado. Fil: Briend, Pedro Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional Resistencia Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| description |
Las Ciudades, las Instituciones y los Sujetos de Deseo: Una propuesta para el análisis de la Ciudad, la Dra. García Moreno (2012), propone cuatro modelos de análisis para entender el desarrollo de las configuraciones espaciales de las ciudades. Para la autora, existe un esquema conceptual que caracteriza a cada ciudad de acuerdo a la visión del mundo y habitar del momento histórico que le dio origen. Así, define: la Ciudad Mito, la Racionalista, la de la Utopía y la del Acontecimiento. Entendiendo que, dado el origen fundacional asociado al Milagro de la Cruz, la Ciudad de Corrientes se correspondería en mayor medida, y por sobre otros aunque no de un modo excluyente, a uno de los modelos propuestos: el de la Ciudad Mito, el presente trabajo se propone reflexionar sobre las resonancias de los hechos ocurridos en torno a su fundación en el desarrollo posterior del asentamiento en cuanto a la configuración de una estructura y un espacio urbano particular. Para ello el trabajo toma metodológicamente como referencia uno de los esquemas conceptuales que constituyen las categorías que propone García Moreno, a partir de cuya interpretación se busca contrastar y evaluar ciertas parcialidades que caracterizarían la estructura urbana de la ciudad junto a determinados modos de habitar en su configuración actual, considerando su devenir histórico desde el hecho del milagro como acto fundacional. Finalmente, mostrando la validez del modelo para al análisis e interpretación de la ciudad, se alcanza a esbozar una conclusión. Esta es, la identificación de una estructura que la construyó y cuyas huellas aún persisten tanto en el espacio como en algunas prácticas y que constituirían las repercusiones actuales del acontecimiento que le dio origen, reconocimiento que podría contribuir a definir un modelo de ciudad deseado. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181851 El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2014; 1-7 978-987-28041-4-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/181851 |
| identifier_str_mv |
El Milagro de la Cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2014; 1-7 978-987-28041-4-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781672352120832 |
| score |
12.982451 |