Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea

Autores
Solanas, Facundo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Comunidad Económica Europea (CEE) -hoy Unión Europea- y el MERCOSUR constituyen procesos de integración marcadamente diferentes, con instituciones y formas de construir políticas difícilmente comparables. A pesar de ello, en ambos bloques se realizaron avances importantes sobre la posibilidad de facilitar la circulación de profesionales, a partir de la simplificación de los mecanismos de reconocimiento de títulos universitarios. Partiendo de herramientas teóricas provenientes del análisis de políticas públicas, abordamos el proceso de inscripción de la política de reconocimiento de títulos universitarios en las agendas institucionales de los dos bloques. Para ello, tomaremos en cuenta diversas fuentes documentales, así como un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave. El análisis comparado permite dar cuenta de las semejanzas que ha tenido el proceso de inscripción en la agenda institucional de la CEE y del MERCOSUR de la política en cuestión, a pesar de sus importantes diferencias.
The European Economic Community (EEC) -today European Union- and MERCOSUR integration processes are extremely different, with institutions and ways of policies making that make the comparison difficult. However, in both blocks, important improvements were made to encourage the movement of professionals as of the simplification of the university degrees recognition mechanisms. Based on theoretical tools from public policy analysis, we address the agenda-setting process of the university degrees recognition policy in both blocks. We consider some different documentary sources, as well as a set of interviews with key informants. The comparative analysis allows accounting the similarities between EEC and MERCOSUR institutional agenda-setting policy process, despite their significant differences.
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
POLITICAS PUBLICAS
COMPARADAS
UNION EUROPEA
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197730

id CONICETDig_7b930e94ff95726c895a377b0ba53862
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197730
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión EuropeaAgenda setting comparison of the university degrees recognition policy in Mercosur and European UnionSolanas, FacundoPOLITICAS PUBLICASCOMPARADASUNION EUROPEAMERCOSURhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La Comunidad Económica Europea (CEE) -hoy Unión Europea- y el MERCOSUR constituyen procesos de integración marcadamente diferentes, con instituciones y formas de construir políticas difícilmente comparables. A pesar de ello, en ambos bloques se realizaron avances importantes sobre la posibilidad de facilitar la circulación de profesionales, a partir de la simplificación de los mecanismos de reconocimiento de títulos universitarios. Partiendo de herramientas teóricas provenientes del análisis de políticas públicas, abordamos el proceso de inscripción de la política de reconocimiento de títulos universitarios en las agendas institucionales de los dos bloques. Para ello, tomaremos en cuenta diversas fuentes documentales, así como un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave. El análisis comparado permite dar cuenta de las semejanzas que ha tenido el proceso de inscripción en la agenda institucional de la CEE y del MERCOSUR de la política en cuestión, a pesar de sus importantes diferencias.The European Economic Community (EEC) -today European Union- and MERCOSUR integration processes are extremely different, with institutions and ways of policies making that make the comparison difficult. However, in both blocks, important improvements were made to encourage the movement of professionals as of the simplification of the university degrees recognition mechanisms. Based on theoretical tools from public policy analysis, we address the agenda-setting process of the university degrees recognition policy in both blocks. We consider some different documentary sources, as well as a set of interviews with key informants. The comparative analysis allows accounting the similarities between EEC and MERCOSUR institutional agenda-setting policy process, despite their significant differences.Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidade Federal do Maranhão2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197730Solanas, Facundo; Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea; Universidade Federal do Maranhão; Revista de Políticas Públicas; 16; 2; 10-2012; 443-4530104-8740CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/rppublica/article/view/5130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:30.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
Agenda setting comparison of the university degrees recognition policy in Mercosur and European Union
title Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
spellingShingle Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
Solanas, Facundo
POLITICAS PUBLICAS
COMPARADAS
UNION EUROPEA
MERCOSUR
title_short Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
title_full Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
title_fullStr Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
title_full_unstemmed Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
title_sort Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea
dc.creator.none.fl_str_mv Solanas, Facundo
author Solanas, Facundo
author_facet Solanas, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS PUBLICAS
COMPARADAS
UNION EUROPEA
MERCOSUR
topic POLITICAS PUBLICAS
COMPARADAS
UNION EUROPEA
MERCOSUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Comunidad Económica Europea (CEE) -hoy Unión Europea- y el MERCOSUR constituyen procesos de integración marcadamente diferentes, con instituciones y formas de construir políticas difícilmente comparables. A pesar de ello, en ambos bloques se realizaron avances importantes sobre la posibilidad de facilitar la circulación de profesionales, a partir de la simplificación de los mecanismos de reconocimiento de títulos universitarios. Partiendo de herramientas teóricas provenientes del análisis de políticas públicas, abordamos el proceso de inscripción de la política de reconocimiento de títulos universitarios en las agendas institucionales de los dos bloques. Para ello, tomaremos en cuenta diversas fuentes documentales, así como un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave. El análisis comparado permite dar cuenta de las semejanzas que ha tenido el proceso de inscripción en la agenda institucional de la CEE y del MERCOSUR de la política en cuestión, a pesar de sus importantes diferencias.
The European Economic Community (EEC) -today European Union- and MERCOSUR integration processes are extremely different, with institutions and ways of policies making that make the comparison difficult. However, in both blocks, important improvements were made to encourage the movement of professionals as of the simplification of the university degrees recognition mechanisms. Based on theoretical tools from public policy analysis, we address the agenda-setting process of the university degrees recognition policy in both blocks. We consider some different documentary sources, as well as a set of interviews with key informants. The comparative analysis allows accounting the similarities between EEC and MERCOSUR institutional agenda-setting policy process, despite their significant differences.
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La Comunidad Económica Europea (CEE) -hoy Unión Europea- y el MERCOSUR constituyen procesos de integración marcadamente diferentes, con instituciones y formas de construir políticas difícilmente comparables. A pesar de ello, en ambos bloques se realizaron avances importantes sobre la posibilidad de facilitar la circulación de profesionales, a partir de la simplificación de los mecanismos de reconocimiento de títulos universitarios. Partiendo de herramientas teóricas provenientes del análisis de políticas públicas, abordamos el proceso de inscripción de la política de reconocimiento de títulos universitarios en las agendas institucionales de los dos bloques. Para ello, tomaremos en cuenta diversas fuentes documentales, así como un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave. El análisis comparado permite dar cuenta de las semejanzas que ha tenido el proceso de inscripción en la agenda institucional de la CEE y del MERCOSUR de la política en cuestión, a pesar de sus importantes diferencias.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197730
Solanas, Facundo; Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea; Universidade Federal do Maranhão; Revista de Políticas Públicas; 16; 2; 10-2012; 443-453
0104-8740
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197730
identifier_str_mv Solanas, Facundo; Una comparación de la inscripción en agenda de la política de reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR y la Unión Europea; Universidade Federal do Maranhão; Revista de Políticas Públicas; 16; 2; 10-2012; 443-453
0104-8740
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/rppublica/article/view/5130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Maranhão
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Maranhão
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614433434763264
score 13.069144