Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad

Autores
Skliar, Carlos Bernardo; Pérez, Andrea Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo reflexiona en torno de la ética, el lenguaje jurídico y lo común en contextos educativos, a partir de un análisis acerca de los usos que se hace del concepto diversidad en el marco legal vigente en las últimas décadas en la República Argentina. Las inquietudes pretenden problematizar la supremacía que, en muchas ocasiones, asume la lógica técnico-normativa por sobre la dimensión ética, contingente y singular de la experiencia humana, contribuyendo a una profundización del debate acerca de la alteridad, de lo propio y de «lo otro» en contextos educativos.
This work reflects around ethics, juridical language and common in educational contexts, starting from an analysis about the different usages of the concept: diversity in the legal framework in force in the last decades in Argentina. The disquiets pretend to question the supremacy that, many times, is assumed by the technical-normative logics over the ethical contingent and singular dimension of the human experience, contributing to deepen the debate about otherness of our property and the one of «the other» in educational contexts.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Diversidad
Ética
Norma
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34871

id CONICETDig_7b8ff7db30bcc15fd1fa57d3ce8fe4fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34871
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridadThe juridical and the ethical in the field of education: the enunciation of diversity and the relations of othernessSkliar, Carlos BernardoPérez, Andrea VerónicaDiversidadÉticaNormaEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo reflexiona en torno de la ética, el lenguaje jurídico y lo común en contextos educativos, a partir de un análisis acerca de los usos que se hace del concepto diversidad en el marco legal vigente en las últimas décadas en la República Argentina. Las inquietudes pretenden problematizar la supremacía que, en muchas ocasiones, asume la lógica técnico-normativa por sobre la dimensión ética, contingente y singular de la experiencia humana, contribuyendo a una profundización del debate acerca de la alteridad, de lo propio y de «lo otro» en contextos educativos.This work reflects around ethics, juridical language and common in educational contexts, starting from an analysis about the different usages of the concept: diversity in the legal framework in force in the last decades in Argentina. The disquiets pretend to question the supremacy that, many times, is assumed by the technical-normative logics over the ethical contingent and singular dimension of the human experience, contributing to deepen the debate about otherness of our property and the one of «the other» in educational contexts.Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la Serena. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34871Skliar, Carlos Bernardo; Pérez, Andrea Verónica; Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad; Universidad de la Serena. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación; Temas de Educación; 19; 2; 3-2014; 9-250716-74230719-8639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:30.216CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
The juridical and the ethical in the field of education: the enunciation of diversity and the relations of otherness
title Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
spellingShingle Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
Skliar, Carlos Bernardo
Diversidad
Ética
Norma
Educación
title_short Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
title_full Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
title_fullStr Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
title_full_unstemmed Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
title_sort Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad
dc.creator.none.fl_str_mv Skliar, Carlos Bernardo
Pérez, Andrea Verónica
author Skliar, Carlos Bernardo
author_facet Skliar, Carlos Bernardo
Pérez, Andrea Verónica
author_role author
author2 Pérez, Andrea Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad
Ética
Norma
Educación
topic Diversidad
Ética
Norma
Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo reflexiona en torno de la ética, el lenguaje jurídico y lo común en contextos educativos, a partir de un análisis acerca de los usos que se hace del concepto diversidad en el marco legal vigente en las últimas décadas en la República Argentina. Las inquietudes pretenden problematizar la supremacía que, en muchas ocasiones, asume la lógica técnico-normativa por sobre la dimensión ética, contingente y singular de la experiencia humana, contribuyendo a una profundización del debate acerca de la alteridad, de lo propio y de «lo otro» en contextos educativos.
This work reflects around ethics, juridical language and common in educational contexts, starting from an analysis about the different usages of the concept: diversity in the legal framework in force in the last decades in Argentina. The disquiets pretend to question the supremacy that, many times, is assumed by the technical-normative logics over the ethical contingent and singular dimension of the human experience, contributing to deepen the debate about otherness of our property and the one of «the other» in educational contexts.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo reflexiona en torno de la ética, el lenguaje jurídico y lo común en contextos educativos, a partir de un análisis acerca de los usos que se hace del concepto diversidad en el marco legal vigente en las últimas décadas en la República Argentina. Las inquietudes pretenden problematizar la supremacía que, en muchas ocasiones, asume la lógica técnico-normativa por sobre la dimensión ética, contingente y singular de la experiencia humana, contribuyendo a una profundización del debate acerca de la alteridad, de lo propio y de «lo otro» en contextos educativos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34871
Skliar, Carlos Bernardo; Pérez, Andrea Verónica; Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad; Universidad de la Serena. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación; Temas de Educación; 19; 2; 3-2014; 9-25
0716-7423
0719-8639
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34871
identifier_str_mv Skliar, Carlos Bernardo; Pérez, Andrea Verónica; Lo jurídico y lo ético en el campo de la educación: la enunciación de la diversidad y las relaciones de alteridad; Universidad de la Serena. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación; Temas de Educación; 19; 2; 3-2014; 9-25
0716-7423
0719-8639
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/444
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Serena. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Serena. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613673154248704
score 13.070432