La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía

Autores
Barrera, Daniel Florencio; Basualdo, Adriana B.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó el estudio del régimen de precipitación en la cuenca del Río Iruya a partir de series de datos pluviométricos diarios en 11 estaciones. Mediante el análisis de correlación espacial de las precipitaciones mensuales observadas, y de la ubicación de las estaciones y los cordones montañosos interiores a la cuenca, se determinaron tres regiones con regímenes distintos: un sector este con gran disponibilidad de aire húmedo, un sector central con menor humedad, y un sector noroeste con muy poca humedad que ingresa por los valles de los ríos Iruya y Nazareno. Teniendo ello en cuenta, se propuso una relación empírica que se ajustara con los valores anuales medios de precipitación en las 11 estaciones. Dicha relación es función de la altura del terreno y de la distancia recorrida por las parcelas de aire desde el límite este de la cuenca -zona de ingreso de la humedad atmosférica- hasta el punto analizado. Los valores estimados de precipitación anual y estival verifican un buen ajuste con los observados.
Fil: Barrera, Daniel Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra; Argentina
Fil: Basualdo, Adriana B.. Subsecretaria de Asuntos Agrarios-ministerio de Econo; Argentina
Materia
precipitación media anual
climatología
semestre cálido
topografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240097

id CONICETDig_7b6b9864ce43b28106af6dd46934348a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240097
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografíaBarrera, Daniel FlorencioBasualdo, Adriana B.precipitación media anualclimatologíasemestre cálidotopografíahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó el estudio del régimen de precipitación en la cuenca del Río Iruya a partir de series de datos pluviométricos diarios en 11 estaciones. Mediante el análisis de correlación espacial de las precipitaciones mensuales observadas, y de la ubicación de las estaciones y los cordones montañosos interiores a la cuenca, se determinaron tres regiones con regímenes distintos: un sector este con gran disponibilidad de aire húmedo, un sector central con menor humedad, y un sector noroeste con muy poca humedad que ingresa por los valles de los ríos Iruya y Nazareno. Teniendo ello en cuenta, se propuso una relación empírica que se ajustara con los valores anuales medios de precipitación en las 11 estaciones. Dicha relación es función de la altura del terreno y de la distancia recorrida por las parcelas de aire desde el límite este de la cuenca -zona de ingreso de la humedad atmosférica- hasta el punto analizado. Los valores estimados de precipitación anual y estival verifican un buen ajuste con los observados.Fil: Barrera, Daniel Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra; ArgentinaFil: Basualdo, Adriana B.. Subsecretaria de Asuntos Agrarios-ministerio de Econo; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240097Barrera, Daniel Florencio; Basualdo, Adriana B.; La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada; Revista de Geografía; 15; 8-2012; 31-451514-1942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaiga.unsj.edu.ar/courses/revistas/revista-no-15/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:52.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
title La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
spellingShingle La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
Barrera, Daniel Florencio
precipitación media anual
climatología
semestre cálido
topografía
title_short La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
title_full La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
title_fullStr La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
title_full_unstemmed La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
title_sort La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Daniel Florencio
Basualdo, Adriana B.
author Barrera, Daniel Florencio
author_facet Barrera, Daniel Florencio
Basualdo, Adriana B.
author_role author
author2 Basualdo, Adriana B.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv precipitación media anual
climatología
semestre cálido
topografía
topic precipitación media anual
climatología
semestre cálido
topografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó el estudio del régimen de precipitación en la cuenca del Río Iruya a partir de series de datos pluviométricos diarios en 11 estaciones. Mediante el análisis de correlación espacial de las precipitaciones mensuales observadas, y de la ubicación de las estaciones y los cordones montañosos interiores a la cuenca, se determinaron tres regiones con regímenes distintos: un sector este con gran disponibilidad de aire húmedo, un sector central con menor humedad, y un sector noroeste con muy poca humedad que ingresa por los valles de los ríos Iruya y Nazareno. Teniendo ello en cuenta, se propuso una relación empírica que se ajustara con los valores anuales medios de precipitación en las 11 estaciones. Dicha relación es función de la altura del terreno y de la distancia recorrida por las parcelas de aire desde el límite este de la cuenca -zona de ingreso de la humedad atmosférica- hasta el punto analizado. Los valores estimados de precipitación anual y estival verifican un buen ajuste con los observados.
Fil: Barrera, Daniel Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra; Argentina
Fil: Basualdo, Adriana B.. Subsecretaria de Asuntos Agrarios-ministerio de Econo; Argentina
description Se realizó el estudio del régimen de precipitación en la cuenca del Río Iruya a partir de series de datos pluviométricos diarios en 11 estaciones. Mediante el análisis de correlación espacial de las precipitaciones mensuales observadas, y de la ubicación de las estaciones y los cordones montañosos interiores a la cuenca, se determinaron tres regiones con regímenes distintos: un sector este con gran disponibilidad de aire húmedo, un sector central con menor humedad, y un sector noroeste con muy poca humedad que ingresa por los valles de los ríos Iruya y Nazareno. Teniendo ello en cuenta, se propuso una relación empírica que se ajustara con los valores anuales medios de precipitación en las 11 estaciones. Dicha relación es función de la altura del terreno y de la distancia recorrida por las parcelas de aire desde el límite este de la cuenca -zona de ingreso de la humedad atmosférica- hasta el punto analizado. Los valores estimados de precipitación anual y estival verifican un buen ajuste con los observados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240097
Barrera, Daniel Florencio; Basualdo, Adriana B.; La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada; Revista de Geografía; 15; 8-2012; 31-45
1514-1942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240097
identifier_str_mv Barrera, Daniel Florencio; Basualdo, Adriana B.; La precipitación media en la cuenca del río Iruya: Análisis basado en la topografía; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada; Revista de Geografía; 15; 8-2012; 31-45
1514-1942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaiga.unsj.edu.ar/courses/revistas/revista-no-15/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613082362413056
score 13.070432