Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas
- Autores
- Quintana, Ramiro; Kopcow, Laura; Young, Edgardo; Sueldo, Carlos; Marconi, Guillermo; Gomez Rueda, Nidia; Vighi, Susana; Barañao, Rosa Ines
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: El objetivo de este trabajo es investigar los efectos de la inyección ovárica directa de VEGF sobre el desarrollo de folículos antrales, la neoangeogénesis y la apoptosis. Tipo de estudio: Estudio control de laboratorio. Lugar del estudio: Centro de fertilidad afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Objetos de estudio: Ratonas Balb/c (n=32). Intervención: Las ratonas fueron divididas en 4 grupos: Grupo control (C) n=6, Grupo sin tratamiento; Grupo con hiperestimulacion (HS), n=8, los ovarios fueron hiperestimulados con 7.5 IU de PMSG y 10 IU de HCG; Grupo VEGF (V), n=8, se les realizó una inyección con 0.1 ml de VEGF (0.2 ug) en cada ovario; Grupo V+HS, n=8 se les realizó una inyección con VEGF y luego de 2 semanas se les realizo hiperestimulación ovárica. Medición de resultado: número de folículos antrales y luteinizados, número de vasos y porcentaje de células Bcl-2 positivas. Resultados: El número de folículos antrales en los grupo tratados con VEGF (V y V+HS) fue mayor que en C y HS (16.0 ± 2.5 vs. 6.0 ± 0.9 y 11.3 ± 0.6 respectivamente, p<0.005). Todos los tratamientos incrementaron significativamente el número de vasos (C5.0 ± 0.5 vs. V20.0 ± 4.8, p<0.005 y V+HS 22.2 ± 1.2 p<0.01) así como incrementaron el porcentaje de células positivas para BCl-2 comparados con el grupo control (C=0, V11.8 ± 3.5 p<0.005; V+HS 12.5 ± 3.7 p<0.005). Conclusiones: nuestros hallazgos demuestran que la inyección directa de VEGF en el ovario de ratonas resulta en el desarrollo de una vascularización aumentada promoviendo un incremento del desarrollo folicular y una disminución de la apoptosis.
Fil: Quintana, Ramiro. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina
Fil: Kopcow, Laura. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina
Fil: Young, Edgardo. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina
Fil: Sueldo, Carlos. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina
Fil: Marconi, Guillermo. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina
Fil: Gomez Rueda, Nidia. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina
Fil: Vighi, Susana. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina
Fil: Barañao, Rosa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina - Materia
-
VEGF
FOLICULOGENESIS
RATON
OVARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18528
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7b62191ea0561687be255de68112db50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18528 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonasQuintana, RamiroKopcow, LauraYoung, EdgardoSueldo, CarlosMarconi, GuillermoGomez Rueda, NidiaVighi, SusanaBarañao, Rosa InesVEGFFOLICULOGENESISRATONOVARIOhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Objetivo: El objetivo de este trabajo es investigar los efectos de la inyección ovárica directa de VEGF sobre el desarrollo de folículos antrales, la neoangeogénesis y la apoptosis. Tipo de estudio: Estudio control de laboratorio. Lugar del estudio: Centro de fertilidad afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Objetos de estudio: Ratonas Balb/c (n=32). Intervención: Las ratonas fueron divididas en 4 grupos: Grupo control (C) n=6, Grupo sin tratamiento; Grupo con hiperestimulacion (HS), n=8, los ovarios fueron hiperestimulados con 7.5 IU de PMSG y 10 IU de HCG; Grupo VEGF (V), n=8, se les realizó una inyección con 0.1 ml de VEGF (0.2 ug) en cada ovario; Grupo V+HS, n=8 se les realizó una inyección con VEGF y luego de 2 semanas se les realizo hiperestimulación ovárica. Medición de resultado: número de folículos antrales y luteinizados, número de vasos y porcentaje de células Bcl-2 positivas. Resultados: El número de folículos antrales en los grupo tratados con VEGF (V y V+HS) fue mayor que en C y HS (16.0 ± 2.5 vs. 6.0 ± 0.9 y 11.3 ± 0.6 respectivamente, p<0.005). Todos los tratamientos incrementaron significativamente el número de vasos (C5.0 ± 0.5 vs. V20.0 ± 4.8, p<0.005 y V+HS 22.2 ± 1.2 p<0.01) así como incrementaron el porcentaje de células positivas para BCl-2 comparados con el grupo control (C=0, V11.8 ± 3.5 p<0.005; V+HS 12.5 ± 3.7 p<0.005). Conclusiones: nuestros hallazgos demuestran que la inyección directa de VEGF en el ovario de ratonas resulta en el desarrollo de una vascularización aumentada promoviendo un incremento del desarrollo folicular y una disminución de la apoptosis.Fil: Quintana, Ramiro. Instituto de Ginecología y Fertilidad; ArgentinaFil: Kopcow, Laura. Instituto de Ginecología y Fertilidad; ArgentinaFil: Young, Edgardo. Instituto de Ginecología y Fertilidad; ArgentinaFil: Sueldo, Carlos. Instituto de Ginecología y Fertilidad; ArgentinaFil: Marconi, Guillermo. Instituto de Ginecología y Fertilidad; ArgentinaFil: Gomez Rueda, Nidia. Instituto de Ginecología y Fertilidad; ArgentinaFil: Vighi, Susana. Instituto de Ginecología y Fertilidad; ArgentinaFil: Barañao, Rosa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaSociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18528Quintana, Ramiro; Kopcow, Laura; Young, Edgardo; Sueldo, Carlos; Marconi, Guillermo; et al.; Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 14; 3; 12-2007; 21-261515-8845CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ttvps.com/saegre/revista/numeros/2007/n3/3_trabajooriginal.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2007/n3/3_trabajooriginal.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:58:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:58:36.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas |
| title |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas |
| spellingShingle |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas Quintana, Ramiro VEGF FOLICULOGENESIS RATON OVARIO |
| title_short |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas |
| title_full |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas |
| title_fullStr |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas |
| title_full_unstemmed |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas |
| title_sort |
Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana, Ramiro Kopcow, Laura Young, Edgardo Sueldo, Carlos Marconi, Guillermo Gomez Rueda, Nidia Vighi, Susana Barañao, Rosa Ines |
| author |
Quintana, Ramiro |
| author_facet |
Quintana, Ramiro Kopcow, Laura Young, Edgardo Sueldo, Carlos Marconi, Guillermo Gomez Rueda, Nidia Vighi, Susana Barañao, Rosa Ines |
| author_role |
author |
| author2 |
Kopcow, Laura Young, Edgardo Sueldo, Carlos Marconi, Guillermo Gomez Rueda, Nidia Vighi, Susana Barañao, Rosa Ines |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VEGF FOLICULOGENESIS RATON OVARIO |
| topic |
VEGF FOLICULOGENESIS RATON OVARIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: El objetivo de este trabajo es investigar los efectos de la inyección ovárica directa de VEGF sobre el desarrollo de folículos antrales, la neoangeogénesis y la apoptosis. Tipo de estudio: Estudio control de laboratorio. Lugar del estudio: Centro de fertilidad afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Objetos de estudio: Ratonas Balb/c (n=32). Intervención: Las ratonas fueron divididas en 4 grupos: Grupo control (C) n=6, Grupo sin tratamiento; Grupo con hiperestimulacion (HS), n=8, los ovarios fueron hiperestimulados con 7.5 IU de PMSG y 10 IU de HCG; Grupo VEGF (V), n=8, se les realizó una inyección con 0.1 ml de VEGF (0.2 ug) en cada ovario; Grupo V+HS, n=8 se les realizó una inyección con VEGF y luego de 2 semanas se les realizo hiperestimulación ovárica. Medición de resultado: número de folículos antrales y luteinizados, número de vasos y porcentaje de células Bcl-2 positivas. Resultados: El número de folículos antrales en los grupo tratados con VEGF (V y V+HS) fue mayor que en C y HS (16.0 ± 2.5 vs. 6.0 ± 0.9 y 11.3 ± 0.6 respectivamente, p<0.005). Todos los tratamientos incrementaron significativamente el número de vasos (C5.0 ± 0.5 vs. V20.0 ± 4.8, p<0.005 y V+HS 22.2 ± 1.2 p<0.01) así como incrementaron el porcentaje de células positivas para BCl-2 comparados con el grupo control (C=0, V11.8 ± 3.5 p<0.005; V+HS 12.5 ± 3.7 p<0.005). Conclusiones: nuestros hallazgos demuestran que la inyección directa de VEGF en el ovario de ratonas resulta en el desarrollo de una vascularización aumentada promoviendo un incremento del desarrollo folicular y una disminución de la apoptosis. Fil: Quintana, Ramiro. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina Fil: Kopcow, Laura. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina Fil: Young, Edgardo. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina Fil: Sueldo, Carlos. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina Fil: Marconi, Guillermo. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina Fil: Gomez Rueda, Nidia. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina Fil: Vighi, Susana. Instituto de Ginecología y Fertilidad; Argentina Fil: Barañao, Rosa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina |
| description |
Objetivo: El objetivo de este trabajo es investigar los efectos de la inyección ovárica directa de VEGF sobre el desarrollo de folículos antrales, la neoangeogénesis y la apoptosis. Tipo de estudio: Estudio control de laboratorio. Lugar del estudio: Centro de fertilidad afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Objetos de estudio: Ratonas Balb/c (n=32). Intervención: Las ratonas fueron divididas en 4 grupos: Grupo control (C) n=6, Grupo sin tratamiento; Grupo con hiperestimulacion (HS), n=8, los ovarios fueron hiperestimulados con 7.5 IU de PMSG y 10 IU de HCG; Grupo VEGF (V), n=8, se les realizó una inyección con 0.1 ml de VEGF (0.2 ug) en cada ovario; Grupo V+HS, n=8 se les realizó una inyección con VEGF y luego de 2 semanas se les realizo hiperestimulación ovárica. Medición de resultado: número de folículos antrales y luteinizados, número de vasos y porcentaje de células Bcl-2 positivas. Resultados: El número de folículos antrales en los grupo tratados con VEGF (V y V+HS) fue mayor que en C y HS (16.0 ± 2.5 vs. 6.0 ± 0.9 y 11.3 ± 0.6 respectivamente, p<0.005). Todos los tratamientos incrementaron significativamente el número de vasos (C5.0 ± 0.5 vs. V20.0 ± 4.8, p<0.005 y V+HS 22.2 ± 1.2 p<0.01) así como incrementaron el porcentaje de células positivas para BCl-2 comparados con el grupo control (C=0, V11.8 ± 3.5 p<0.005; V+HS 12.5 ± 3.7 p<0.005). Conclusiones: nuestros hallazgos demuestran que la inyección directa de VEGF en el ovario de ratonas resulta en el desarrollo de una vascularización aumentada promoviendo un incremento del desarrollo folicular y una disminución de la apoptosis. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/18528 Quintana, Ramiro; Kopcow, Laura; Young, Edgardo; Sueldo, Carlos; Marconi, Guillermo; et al.; Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 14; 3; 12-2007; 21-26 1515-8845 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/18528 |
| identifier_str_mv |
Quintana, Ramiro; Kopcow, Laura; Young, Edgardo; Sueldo, Carlos; Marconi, Guillermo; et al.; Efecto del VEGF sobre la vascularización, foliculogénesis y apoptosis en el ovario de ratonas; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 14; 3; 12-2007; 21-26 1515-8845 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ttvps.com/saegre/revista/numeros/2007/n3/3_trabajooriginal.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2007/n3/3_trabajooriginal.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598415491989504 |
| score |
12.6313505 |