Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina
- Autores
- Paez, Florencia Natalín; Giesso, Martín; Beron, Monica Alejandra; Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro; Glscock, Michael; MacDonald, Brandi
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los análisis de activación neutrónica (INNA) y fluorescencia de rayosX (XRF), como vías analíticas, han permitido generar nuevos datosy avanzar en el conocimiento sobre las trayectorias y mecanismos decirculación de las obsidianas. Dado que cada fuente tiene una señalgeoquímica particular, ello permite rastrear la identificación de los productosrecuperados hasta sus fuentes originales. En Pampa Occidentalse han recuperado artefactos de obsidiana en 6 sitios con cronologíasabsolutas y estimadas. Esto posibilitó comprender el uso y la circulaciónde la obsidiana de manera diacrónica y en una amplia escalaespacial, así como proponer diferentes estrategias de obtención, segúnlas características de cada fuente y de los contextos en los que fueronrecuperadas. Los resultados indican que las obsidianas de la subregiónprovienen de fuentes localizadas en ambas vertientes cordilleranas, entre34° y 40° LS a través de distintos mecanismos de obtención.El objetivo de este trabajo es realizar una puesta al día de los datos, queascienden a un conjunto de 35 muestras analizadas y otras correspondientesa una colección particular. Nos proponemos abrir un espacio dedebate sobre la intensificación de los procesos de movilidad e interacciónsocial acontecidos durante el Holoceno en la macroregión.
Fil: Paez, Florencia Natalín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Giesso, Martín. Northeastern Illinois University (northeastern Illinois);
Fil: Beron, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Glscock, Michael. University of Missouri; Estados Unidos
Fil: MacDonald, Brandi. University of Missouri; Estados Unidos
II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Buenos Aires
Argentina
Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Materia
-
ANALISIS GEOQUIMICO
OBSIDIANA
PAMPA OCCIDENTAL
CAZADORES-RECOLECTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b47e3dd27965fd00671523bd02d4c1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, ArgentinaPaez, Florencia NatalínGiesso, MartínBeron, Monica AlejandraCarrera Aizpitarte, Manuel PedroGlscock, MichaelMacDonald, BrandiANALISIS GEOQUIMICOOBSIDIANAPAMPA OCCIDENTALCAZADORES-RECOLECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los análisis de activación neutrónica (INNA) y fluorescencia de rayosX (XRF), como vías analíticas, han permitido generar nuevos datosy avanzar en el conocimiento sobre las trayectorias y mecanismos decirculación de las obsidianas. Dado que cada fuente tiene una señalgeoquímica particular, ello permite rastrear la identificación de los productosrecuperados hasta sus fuentes originales. En Pampa Occidentalse han recuperado artefactos de obsidiana en 6 sitios con cronologíasabsolutas y estimadas. Esto posibilitó comprender el uso y la circulaciónde la obsidiana de manera diacrónica y en una amplia escalaespacial, así como proponer diferentes estrategias de obtención, segúnlas características de cada fuente y de los contextos en los que fueronrecuperadas. Los resultados indican que las obsidianas de la subregiónprovienen de fuentes localizadas en ambas vertientes cordilleranas, entre34° y 40° LS a través de distintos mecanismos de obtención.El objetivo de este trabajo es realizar una puesta al día de los datos, queascienden a un conjunto de 35 muestras analizadas y otras correspondientesa una colección particular. Nos proponemos abrir un espacio dedebate sobre la intensificación de los procesos de movilidad e interacciónsocial acontecidos durante el Holoceno en la macroregión.Fil: Paez, Florencia Natalín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Giesso, Martín. Northeastern Illinois University (northeastern Illinois);Fil: Beron, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Glscock, Michael. University of Missouri; Estados UnidosFil: MacDonald, Brandi. University of Missouri; Estados UnidosII Congreso Argentino de Estudios Líticos en ArqueologíaBuenos AiresArgentinaSecretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoAgnolin, Agustin Mariano2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236573Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 83-84978-987-88-4639-2CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:05.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina |
title |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina |
spellingShingle |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina Paez, Florencia Natalín ANALISIS GEOQUIMICO OBSIDIANA PAMPA OCCIDENTAL CAZADORES-RECOLECTORES |
title_short |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina |
title_full |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina |
title_fullStr |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina |
title_full_unstemmed |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina |
title_sort |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez, Florencia Natalín Giesso, Martín Beron, Monica Alejandra Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro Glscock, Michael MacDonald, Brandi |
author |
Paez, Florencia Natalín |
author_facet |
Paez, Florencia Natalín Giesso, Martín Beron, Monica Alejandra Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro Glscock, Michael MacDonald, Brandi |
author_role |
author |
author2 |
Giesso, Martín Beron, Monica Alejandra Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro Glscock, Michael MacDonald, Brandi |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agnolin, Agustin Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANALISIS GEOQUIMICO OBSIDIANA PAMPA OCCIDENTAL CAZADORES-RECOLECTORES |
topic |
ANALISIS GEOQUIMICO OBSIDIANA PAMPA OCCIDENTAL CAZADORES-RECOLECTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los análisis de activación neutrónica (INNA) y fluorescencia de rayosX (XRF), como vías analíticas, han permitido generar nuevos datosy avanzar en el conocimiento sobre las trayectorias y mecanismos decirculación de las obsidianas. Dado que cada fuente tiene una señalgeoquímica particular, ello permite rastrear la identificación de los productosrecuperados hasta sus fuentes originales. En Pampa Occidentalse han recuperado artefactos de obsidiana en 6 sitios con cronologíasabsolutas y estimadas. Esto posibilitó comprender el uso y la circulaciónde la obsidiana de manera diacrónica y en una amplia escalaespacial, así como proponer diferentes estrategias de obtención, segúnlas características de cada fuente y de los contextos en los que fueronrecuperadas. Los resultados indican que las obsidianas de la subregiónprovienen de fuentes localizadas en ambas vertientes cordilleranas, entre34° y 40° LS a través de distintos mecanismos de obtención.El objetivo de este trabajo es realizar una puesta al día de los datos, queascienden a un conjunto de 35 muestras analizadas y otras correspondientesa una colección particular. Nos proponemos abrir un espacio dedebate sobre la intensificación de los procesos de movilidad e interacciónsocial acontecidos durante el Holoceno en la macroregión. Fil: Paez, Florencia Natalín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Giesso, Martín. Northeastern Illinois University (northeastern Illinois); Fil: Beron, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Glscock, Michael. University of Missouri; Estados Unidos Fil: MacDonald, Brandi. University of Missouri; Estados Unidos II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología Buenos Aires Argentina Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
description |
Los análisis de activación neutrónica (INNA) y fluorescencia de rayosX (XRF), como vías analíticas, han permitido generar nuevos datosy avanzar en el conocimiento sobre las trayectorias y mecanismos decirculación de las obsidianas. Dado que cada fuente tiene una señalgeoquímica particular, ello permite rastrear la identificación de los productosrecuperados hasta sus fuentes originales. En Pampa Occidentalse han recuperado artefactos de obsidiana en 6 sitios con cronologíasabsolutas y estimadas. Esto posibilitó comprender el uso y la circulaciónde la obsidiana de manera diacrónica y en una amplia escalaespacial, así como proponer diferentes estrategias de obtención, segúnlas características de cada fuente y de los contextos en los que fueronrecuperadas. Los resultados indican que las obsidianas de la subregiónprovienen de fuentes localizadas en ambas vertientes cordilleranas, entre34° y 40° LS a través de distintos mecanismos de obtención.El objetivo de este trabajo es realizar una puesta al día de los datos, queascienden a un conjunto de 35 muestras analizadas y otras correspondientesa una colección particular. Nos proponemos abrir un espacio dedebate sobre la intensificación de los procesos de movilidad e interacciónsocial acontecidos durante el Holoceno en la macroregión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236573 Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 83-84 978-987-88-4639-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236573 |
identifier_str_mv |
Procedencia y vías de circulación de obsidianas en la subregión Pampa Occidental, Argentina; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 83-84 978-987-88-4639-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980626295160832 |
score |
12.993085 |