Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia

Autores
Di Piero, María Emilia; Causa, Matias Daniel; Elias, Valentina; Garriga Olmo, Santiago; Marano, Maria Gabriela; Marchel, Ana Laura; Scalcini, Carolina; Torti, Bárbara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos presentar algunas reflexiones emergentes a partir de la experiencia de investigar durante la pandemia en el marco de un proyecto en curso en torno a la articulación entre el nivel secundario y el superior[1], más específicamente sobre las expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias entre los años 2021- 2023. Siguiendo la definición de Rosana Guber (2004), este escrito propone un ejercicio de “reflexividad”; es decir, cómo la conciencia de quien investiga sobre su persona y sus condicionamientos sociales y políticos, en- tendidos como género, edad, pertenencia étnica, clase social, afiliación política (Dallaglio y Di Piero, 2018) influyen sobre la práctica de investigación. A los factores antes menciona- dos se suman, en el momento histórico que atravesamos, las condiciones epidemiológicas como un nuevo condicionante de la producción de conocimiento. Para ello, en primer lugar presentaremos sintéticamente el proyecto y luego, las decisiones que se tomaron para investigar en contexto de pandemia. Finalmente, exponemos algunas reflexiones sobre la práctica de investigación y su contextualización.
Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Causa, Matias Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Elias, Valentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Marano, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Marchel, Ana Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Scalcini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Torti, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
PANDEMIA Y POSPANDEMIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
DESIGUALDAD
EXPERIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214185

id CONICETDig_7b394f91d3320607d139fbc5000c812f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214185
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemiaDi Piero, María EmiliaCausa, Matias DanielElias, ValentinaGarriga Olmo, SantiagoMarano, Maria GabrielaMarchel, Ana LauraScalcini, CarolinaTorti, BárbaraPANDEMIA Y POSPANDEMIAEDUCACIÓN SECUNDARIADESIGUALDADEXPERIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos presentar algunas reflexiones emergentes a partir de la experiencia de investigar durante la pandemia en el marco de un proyecto en curso en torno a la articulación entre el nivel secundario y el superior[1], más específicamente sobre las expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias entre los años 2021- 2023. Siguiendo la definición de Rosana Guber (2004), este escrito propone un ejercicio de “reflexividad”; es decir, cómo la conciencia de quien investiga sobre su persona y sus condicionamientos sociales y políticos, en- tendidos como género, edad, pertenencia étnica, clase social, afiliación política (Dallaglio y Di Piero, 2018) influyen sobre la práctica de investigación. A los factores antes menciona- dos se suman, en el momento histórico que atravesamos, las condiciones epidemiológicas como un nuevo condicionante de la producción de conocimiento. Para ello, en primer lugar presentaremos sintéticamente el proyecto y luego, las decisiones que se tomaron para investigar en contexto de pandemia. Finalmente, exponemos algunas reflexiones sobre la práctica de investigación y su contextualización.Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Causa, Matias Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Elias, Valentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Marano, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Marchel, Ana Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Scalcini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Torti, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaPuntoaparteCausa, Matias DanielDi Piero, María EmiliaSantucci, Paola Viviana2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214185Di Piero, María Emilia; Causa, Matias Daniel; Elias, Valentina; Garriga Olmo, Santiago; Marano, Maria Gabriela; et al.; Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia; Puntoaparte; 2022; 153-168978-987-48728-8-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5507info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:26:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:26:33.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
title Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
spellingShingle Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
Di Piero, María Emilia
PANDEMIA Y POSPANDEMIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
DESIGUALDAD
EXPERIENCIAS
title_short Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
title_full Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
title_fullStr Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
title_full_unstemmed Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
title_sort Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Di Piero, María Emilia
Causa, Matias Daniel
Elias, Valentina
Garriga Olmo, Santiago
Marano, Maria Gabriela
Marchel, Ana Laura
Scalcini, Carolina
Torti, Bárbara
author Di Piero, María Emilia
author_facet Di Piero, María Emilia
Causa, Matias Daniel
Elias, Valentina
Garriga Olmo, Santiago
Marano, Maria Gabriela
Marchel, Ana Laura
Scalcini, Carolina
Torti, Bárbara
author_role author
author2 Causa, Matias Daniel
Elias, Valentina
Garriga Olmo, Santiago
Marano, Maria Gabriela
Marchel, Ana Laura
Scalcini, Carolina
Torti, Bárbara
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Causa, Matias Daniel
Di Piero, María Emilia
Santucci, Paola Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA Y POSPANDEMIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
DESIGUALDAD
EXPERIENCIAS
topic PANDEMIA Y POSPANDEMIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
DESIGUALDAD
EXPERIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos presentar algunas reflexiones emergentes a partir de la experiencia de investigar durante la pandemia en el marco de un proyecto en curso en torno a la articulación entre el nivel secundario y el superior[1], más específicamente sobre las expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias entre los años 2021- 2023. Siguiendo la definición de Rosana Guber (2004), este escrito propone un ejercicio de “reflexividad”; es decir, cómo la conciencia de quien investiga sobre su persona y sus condicionamientos sociales y políticos, en- tendidos como género, edad, pertenencia étnica, clase social, afiliación política (Dallaglio y Di Piero, 2018) influyen sobre la práctica de investigación. A los factores antes menciona- dos se suman, en el momento histórico que atravesamos, las condiciones epidemiológicas como un nuevo condicionante de la producción de conocimiento. Para ello, en primer lugar presentaremos sintéticamente el proyecto y luego, las decisiones que se tomaron para investigar en contexto de pandemia. Finalmente, exponemos algunas reflexiones sobre la práctica de investigación y su contextualización.
Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Causa, Matias Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Elias, Valentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Marano, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Marchel, Ana Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Scalcini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Torti, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
description En este trabajo nos proponemos presentar algunas reflexiones emergentes a partir de la experiencia de investigar durante la pandemia en el marco de un proyecto en curso en torno a la articulación entre el nivel secundario y el superior[1], más específicamente sobre las expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias entre los años 2021- 2023. Siguiendo la definición de Rosana Guber (2004), este escrito propone un ejercicio de “reflexividad”; es decir, cómo la conciencia de quien investiga sobre su persona y sus condicionamientos sociales y políticos, en- tendidos como género, edad, pertenencia étnica, clase social, afiliación política (Dallaglio y Di Piero, 2018) influyen sobre la práctica de investigación. A los factores antes menciona- dos se suman, en el momento histórico que atravesamos, las condiciones epidemiológicas como un nuevo condicionante de la producción de conocimiento. Para ello, en primer lugar presentaremos sintéticamente el proyecto y luego, las decisiones que se tomaron para investigar en contexto de pandemia. Finalmente, exponemos algunas reflexiones sobre la práctica de investigación y su contextualización.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214185
Di Piero, María Emilia; Causa, Matias Daniel; Elias, Valentina; Garriga Olmo, Santiago; Marano, Maria Gabriela; et al.; Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia; Puntoaparte; 2022; 153-168
978-987-48728-8-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214185
identifier_str_mv Di Piero, María Emilia; Causa, Matias Daniel; Elias, Valentina; Garriga Olmo, Santiago; Marano, Maria Gabriela; et al.; Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia; Puntoaparte; 2022; 153-168
978-987-48728-8-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5507
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Puntoaparte
publisher.none.fl_str_mv Puntoaparte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606618572324864
score 13.001348