Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI
- Autores
- Krapovickas, Julieta; Garay, Ana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de las últimas décadas del siglo XX, el sector rural del Noroeste Argentino fue escenario de profundas transformaciones territoriales y productivas ligadas a la expansión de actividades extractivas. Los efectos de estas actividades incluyen acaparamientos, privatización y concentración de tierras, generando un aumento de la desigualdad socio-territorial. El objetivo de este trabajo es, pues, analizar la desigualdad socio-territorial en las áreas rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI. Se analizaron fundamentalmente cuatro dimensiones: pobreza, educación, calidad del hábitat y estructura agraria. Para el análisis de las tres primeras dimensiones se utilizaron datos provenientes de los censos nacionales de población 2001 y 2010, y de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud. Para el análisis de las transformaciones territoriales y productivas se utilizaron datos de los censos nacionales agropecuarios 1988, 2002 y 2008, y del sistema integrado de información agropecuaria. Los resultados nos permiten observar que, mientras las dimensiones educación y calidad del hábitat mejoraron durante la primera década del siglo XXI, aún persisten condiciones de alta pobreza y vulnerabilidad, en un contexto de una estructura agraria progresivamente desigual.
From the last decades of the twentieth century, the rural sector of the Argentine Northwest was the scene of deep territorial and productive transformations linked to the expansion of extractive activities. The effects of these activities include privatization, concentration and land grabs, generating an increase of social and territorial inequality. The aim of this paper is therefore to analyze the socio-territorial inequality in rural areas of Northwest Argentina in the first decade of the XXI century. Four dimensions were analyzed: poverty, education, habitat quality, and agrarian structure. For the analysis of the first three dimensions, data from national population census 2001 and 2010 were used. For the analysis of the territorial and productive transformations were used data from national agricultural censuses 1988, 2002 and 2008. The results allow us to observe that while the habitat quality and education improved during the first decade of the century, there are high poverty and vulnerability in a context of a progressively unequal agrarian structure.
Fil: Krapovickas, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Garay, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Desigualdad
Pobreza
Noroeste Argentino
Extractivismo
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58051
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7b141a8dd6706e141a52508f4de4faa0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58051 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXIA descriptive approach to the social and territorial inequality in rural areas of Northwest Argentina in the first decade of the XXI centuryKrapovickas, JulietaGaray, AnaDesigualdadPobrezaNoroeste ArgentinoExtractivismoTerritoriohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de las últimas décadas del siglo XX, el sector rural del Noroeste Argentino fue escenario de profundas transformaciones territoriales y productivas ligadas a la expansión de actividades extractivas. Los efectos de estas actividades incluyen acaparamientos, privatización y concentración de tierras, generando un aumento de la desigualdad socio-territorial. El objetivo de este trabajo es, pues, analizar la desigualdad socio-territorial en las áreas rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI. Se analizaron fundamentalmente cuatro dimensiones: pobreza, educación, calidad del hábitat y estructura agraria. Para el análisis de las tres primeras dimensiones se utilizaron datos provenientes de los censos nacionales de población 2001 y 2010, y de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud. Para el análisis de las transformaciones territoriales y productivas se utilizaron datos de los censos nacionales agropecuarios 1988, 2002 y 2008, y del sistema integrado de información agropecuaria. Los resultados nos permiten observar que, mientras las dimensiones educación y calidad del hábitat mejoraron durante la primera década del siglo XXI, aún persisten condiciones de alta pobreza y vulnerabilidad, en un contexto de una estructura agraria progresivamente desigual.From the last decades of the twentieth century, the rural sector of the Argentine Northwest was the scene of deep territorial and productive transformations linked to the expansion of extractive activities. The effects of these activities include privatization, concentration and land grabs, generating an increase of social and territorial inequality. The aim of this paper is therefore to analyze the socio-territorial inequality in rural areas of Northwest Argentina in the first decade of the XXI century. Four dimensions were analyzed: poverty, education, habitat quality, and agrarian structure. For the analysis of the first three dimensions, data from national population census 2001 and 2010 were used. For the analysis of the territorial and productive transformations were used data from national agricultural censuses 1988, 2002 and 2008. The results allow us to observe that while the habitat quality and education improved during the first decade of the century, there are high poverty and vulnerability in a context of a progressively unequal agrarian structure.Fil: Krapovickas, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Garay, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Economía, Geografía y Demografía2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58051Krapovickas, Julieta; Garay, Ana; Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Economía, Geografía y Demografía; Estudios Geográficos; 78; 283; 7-2017; 605-6320014-14961988-8546CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/703/759info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/estgeogr.201721info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:52.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI A descriptive approach to the social and territorial inequality in rural areas of Northwest Argentina in the first decade of the XXI century |
| title |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI |
| spellingShingle |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI Krapovickas, Julieta Desigualdad Pobreza Noroeste Argentino Extractivismo Territorio |
| title_short |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI |
| title_full |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI |
| title_fullStr |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI |
| title_sort |
Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Krapovickas, Julieta Garay, Ana |
| author |
Krapovickas, Julieta |
| author_facet |
Krapovickas, Julieta Garay, Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Garay, Ana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdad Pobreza Noroeste Argentino Extractivismo Territorio |
| topic |
Desigualdad Pobreza Noroeste Argentino Extractivismo Territorio |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de las últimas décadas del siglo XX, el sector rural del Noroeste Argentino fue escenario de profundas transformaciones territoriales y productivas ligadas a la expansión de actividades extractivas. Los efectos de estas actividades incluyen acaparamientos, privatización y concentración de tierras, generando un aumento de la desigualdad socio-territorial. El objetivo de este trabajo es, pues, analizar la desigualdad socio-territorial en las áreas rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI. Se analizaron fundamentalmente cuatro dimensiones: pobreza, educación, calidad del hábitat y estructura agraria. Para el análisis de las tres primeras dimensiones se utilizaron datos provenientes de los censos nacionales de población 2001 y 2010, y de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud. Para el análisis de las transformaciones territoriales y productivas se utilizaron datos de los censos nacionales agropecuarios 1988, 2002 y 2008, y del sistema integrado de información agropecuaria. Los resultados nos permiten observar que, mientras las dimensiones educación y calidad del hábitat mejoraron durante la primera década del siglo XXI, aún persisten condiciones de alta pobreza y vulnerabilidad, en un contexto de una estructura agraria progresivamente desigual. From the last decades of the twentieth century, the rural sector of the Argentine Northwest was the scene of deep territorial and productive transformations linked to the expansion of extractive activities. The effects of these activities include privatization, concentration and land grabs, generating an increase of social and territorial inequality. The aim of this paper is therefore to analyze the socio-territorial inequality in rural areas of Northwest Argentina in the first decade of the XXI century. Four dimensions were analyzed: poverty, education, habitat quality, and agrarian structure. For the analysis of the first three dimensions, data from national population census 2001 and 2010 were used. For the analysis of the territorial and productive transformations were used data from national agricultural censuses 1988, 2002 and 2008. The results allow us to observe that while the habitat quality and education improved during the first decade of the century, there are high poverty and vulnerability in a context of a progressively unequal agrarian structure. Fil: Krapovickas, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Garay, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
| description |
A partir de las últimas décadas del siglo XX, el sector rural del Noroeste Argentino fue escenario de profundas transformaciones territoriales y productivas ligadas a la expansión de actividades extractivas. Los efectos de estas actividades incluyen acaparamientos, privatización y concentración de tierras, generando un aumento de la desigualdad socio-territorial. El objetivo de este trabajo es, pues, analizar la desigualdad socio-territorial en las áreas rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI. Se analizaron fundamentalmente cuatro dimensiones: pobreza, educación, calidad del hábitat y estructura agraria. Para el análisis de las tres primeras dimensiones se utilizaron datos provenientes de los censos nacionales de población 2001 y 2010, y de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud. Para el análisis de las transformaciones territoriales y productivas se utilizaron datos de los censos nacionales agropecuarios 1988, 2002 y 2008, y del sistema integrado de información agropecuaria. Los resultados nos permiten observar que, mientras las dimensiones educación y calidad del hábitat mejoraron durante la primera década del siglo XXI, aún persisten condiciones de alta pobreza y vulnerabilidad, en un contexto de una estructura agraria progresivamente desigual. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58051 Krapovickas, Julieta; Garay, Ana; Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Economía, Geografía y Demografía; Estudios Geográficos; 78; 283; 7-2017; 605-632 0014-1496 1988-8546 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/58051 |
| identifier_str_mv |
Krapovickas, Julieta; Garay, Ana; Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Economía, Geografía y Demografía; Estudios Geográficos; 78; 283; 7-2017; 605-632 0014-1496 1988-8546 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/703/759 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/estgeogr.201721 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Economía, Geografía y Demografía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Economía, Geografía y Demografía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781503047991296 |
| score |
12.982451 |