La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina

Autores
Canevari, Tomás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se centra en el estudio de dinámicas de la ciudad autoconstruida en sus dimensiones sociales (simbólicas y sistemas de acciones) y espaciales (sistemas de objetos) que inciden en la producción del hábitat y en las múltiples territorialidades que constituyen al barrio popular más habitado de la capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), denominado Puente de Fierro. Se plantea un sistema de objetivos complementarios: el primero refiere al objeto de estudio sobre condiciones del hábitat, prácticas y acciones de sus habitantes, mientras que el segundo a lo que denominaremos objeto de transformación en Agendas Científicas Participativas (ACP) y Mesas de Trabajo Permanentes (MTP).
This paper focuses on the study of the dynamics of the self-built city in its so- cial (symbolic and systems of actions) and spatial (systems of objects) dimen- sions that affect the production of habi- tat and the multiple territorialities that constitute the most inhabited poor nei- ghborhood in the capital of the provin- ce of Buenos Aires (Argentina), called Puente de Fierro. A system of comple- mentary objectives is proposed: the first refers to the object of study on habitat conditions, practices, and actions of its inhabitants, while the second refers to what we will call the object of transfor- mation in Participatory Scientific Agen- das and Permanent Working Groups.
Fil: Canevari, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
HÁBITAT POPULAR
POBREZA URBANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231835

id CONICETDig_7b1225909c603fbfcb6c25df00f6653d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, ArgentinaThe self-built city: the case of the most populated poor neighbourhood in La Plata, ArgentinaCanevari, TomásHÁBITAT POPULARPOBREZA URBANAPARTICIPACIÓN CIUDADANAINVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se centra en el estudio de dinámicas de la ciudad autoconstruida en sus dimensiones sociales (simbólicas y sistemas de acciones) y espaciales (sistemas de objetos) que inciden en la producción del hábitat y en las múltiples territorialidades que constituyen al barrio popular más habitado de la capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), denominado Puente de Fierro. Se plantea un sistema de objetivos complementarios: el primero refiere al objeto de estudio sobre condiciones del hábitat, prácticas y acciones de sus habitantes, mientras que el segundo a lo que denominaremos objeto de transformación en Agendas Científicas Participativas (ACP) y Mesas de Trabajo Permanentes (MTP).This paper focuses on the study of the dynamics of the self-built city in its so- cial (symbolic and systems of actions) and spatial (systems of objects) dimen- sions that affect the production of habi- tat and the multiple territorialities that constitute the most inhabited poor nei- ghborhood in the capital of the provin- ce of Buenos Aires (Argentina), called Puente de Fierro. A system of comple- mentary objectives is proposed: the first refers to the object of study on habitat conditions, practices, and actions of its inhabitants, while the second refers to what we will call the object of transfor- mation in Participatory Scientific Agen- das and Permanent Working Groups.Fil: Canevari, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231835Canevari, Tomás; La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Mirada Antropológica; 19; 26; 1-2024; 31-582954-4297CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/mirant/article/view/1267info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:04.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
The self-built city: the case of the most populated poor neighbourhood in La Plata, Argentina
title La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
spellingShingle La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
Canevari, Tomás
HÁBITAT POPULAR
POBREZA URBANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA
title_short La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
title_full La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
title_fullStr La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
title_sort La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Canevari, Tomás
author Canevari, Tomás
author_facet Canevari, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITAT POPULAR
POBREZA URBANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA
topic HÁBITAT POPULAR
POBREZA URBANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se centra en el estudio de dinámicas de la ciudad autoconstruida en sus dimensiones sociales (simbólicas y sistemas de acciones) y espaciales (sistemas de objetos) que inciden en la producción del hábitat y en las múltiples territorialidades que constituyen al barrio popular más habitado de la capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), denominado Puente de Fierro. Se plantea un sistema de objetivos complementarios: el primero refiere al objeto de estudio sobre condiciones del hábitat, prácticas y acciones de sus habitantes, mientras que el segundo a lo que denominaremos objeto de transformación en Agendas Científicas Participativas (ACP) y Mesas de Trabajo Permanentes (MTP).
This paper focuses on the study of the dynamics of the self-built city in its so- cial (symbolic and systems of actions) and spatial (systems of objects) dimen- sions that affect the production of habi- tat and the multiple territorialities that constitute the most inhabited poor nei- ghborhood in the capital of the provin- ce of Buenos Aires (Argentina), called Puente de Fierro. A system of comple- mentary objectives is proposed: the first refers to the object of study on habitat conditions, practices, and actions of its inhabitants, while the second refers to what we will call the object of transfor- mation in Participatory Scientific Agen- das and Permanent Working Groups.
Fil: Canevari, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El trabajo se centra en el estudio de dinámicas de la ciudad autoconstruida en sus dimensiones sociales (simbólicas y sistemas de acciones) y espaciales (sistemas de objetos) que inciden en la producción del hábitat y en las múltiples territorialidades que constituyen al barrio popular más habitado de la capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), denominado Puente de Fierro. Se plantea un sistema de objetivos complementarios: el primero refiere al objeto de estudio sobre condiciones del hábitat, prácticas y acciones de sus habitantes, mientras que el segundo a lo que denominaremos objeto de transformación en Agendas Científicas Participativas (ACP) y Mesas de Trabajo Permanentes (MTP).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231835
Canevari, Tomás; La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Mirada Antropológica; 19; 26; 1-2024; 31-58
2954-4297
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231835
identifier_str_mv Canevari, Tomás; La ciudad autoconstruida: El caso del barrio popular más poblado de La Plata, Argentina; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Mirada Antropológica; 19; 26; 1-2024; 31-58
2954-4297
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/mirant/article/view/1267
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
publisher.none.fl_str_mv Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613777397383168
score 13.070432