Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional
- Autores
- Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas se han acordado múltiples compromisos multilaterales para priorizar la formación docente, bajo la convicción de que es el factor central para asegurar la calidad y equidad de los sistemas educativos. Con ese objetivo, Iberoamérica y el Mercosur han desarrollado diversas políticas públicas destinadas a su profesorado. Todo ello, en un contexto caracterizado por el retorno del Estado, la revisión de reformas educativas implementadas en la década de 1990 -con resultados limitados- y la ampliación del acceso a la educación. En ese marco, el artículo busca realizar un análisis descriptivo y exploratorio de las políticas regionales desarrolladas por la Comisión de Área de Formación Docente del Mercosur desde 2011, con foco en la experiencia de pasantías y movilidad. Como existen escasas investigaciones que aborden el tema en clave regional, se utiliza una metodología cualitativa para revisar tanto bibliografía como documentos primarios. Luego del análisis, se concluye que las políticas sobre el tema han sido jerarquizadas y profundizadas en el Mercosur. También se reconoce que las diferencias entre los sistemas formadores de docentes de los Estados Parte adicionan complejidad a los procesos de integración educativa.
In recent decades, multiple multilateral commitments have agreed to prioritize teacher training, under the conviction that it is the central factor in securing the quality and equity of education systems. With this objective, Ibero America and Mercosur have developed various public policies aimed at their teachers. All this, in a context characterized by the return of the State, the review of educational reforms implemented in the 1990s -with limited results-, and the expansion of access to education. In this framework, the article seeks to carry out a descriptive and exploratory analysis of the regional policies developed by the Mercosur Teacher Training Area Commission since 2011, with a focus on the experience of internships and mobility. As there is little research that addresses the topic in regional terms, a qualitative methodology is used to review both bibliography and primary documents. After the analysis, it is concluded that the policies on the subject have been hierarchized and deepened in Mercosur. It is also recognized that the differences between the teacher training systems of the States add complexity to the processes of educational integration.
Fil: Lagar, Florencia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
MERCOSUR
POLITICAS DE FORMACION DOCENTE
MOVILIDAD
EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224275
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ad1c6f9091dc1718f1f29e1b752f46c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224275 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacionalMercosur policies for teacher training: the experience of educative internships and regional mobilityLagar, Florencia JulietaPerrotta, Daniela VanesaMERCOSURPOLITICAS DE FORMACION DOCENTEMOVILIDADEDUCACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas se han acordado múltiples compromisos multilaterales para priorizar la formación docente, bajo la convicción de que es el factor central para asegurar la calidad y equidad de los sistemas educativos. Con ese objetivo, Iberoamérica y el Mercosur han desarrollado diversas políticas públicas destinadas a su profesorado. Todo ello, en un contexto caracterizado por el retorno del Estado, la revisión de reformas educativas implementadas en la década de 1990 -con resultados limitados- y la ampliación del acceso a la educación. En ese marco, el artículo busca realizar un análisis descriptivo y exploratorio de las políticas regionales desarrolladas por la Comisión de Área de Formación Docente del Mercosur desde 2011, con foco en la experiencia de pasantías y movilidad. Como existen escasas investigaciones que aborden el tema en clave regional, se utiliza una metodología cualitativa para revisar tanto bibliografía como documentos primarios. Luego del análisis, se concluye que las políticas sobre el tema han sido jerarquizadas y profundizadas en el Mercosur. También se reconoce que las diferencias entre los sistemas formadores de docentes de los Estados Parte adicionan complejidad a los procesos de integración educativa.In recent decades, multiple multilateral commitments have agreed to prioritize teacher training, under the conviction that it is the central factor in securing the quality and equity of education systems. With this objective, Ibero America and Mercosur have developed various public policies aimed at their teachers. All this, in a context characterized by the return of the State, the review of educational reforms implemented in the 1990s -with limited results-, and the expansion of access to education. In this framework, the article seeks to carry out a descriptive and exploratory analysis of the regional policies developed by the Mercosur Teacher Training Area Commission since 2011, with a focus on the experience of internships and mobility. As there is little research that addresses the topic in regional terms, a qualitative methodology is used to review both bibliography and primary documents. After the analysis, it is concluded that the policies on the subject have been hierarchized and deepened in Mercosur. It is also recognized that the differences between the teacher training systems of the States add complexity to the processes of educational integration.Fil: Lagar, Florencia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Camilo José Cela2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224275Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa; Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional; Universidad Camilo José Cela; Revista Iberoamericana de Educación; 90; 1; 11-2022; 39-561022-65081681-5653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/5360info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie9015360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:11.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional Mercosur policies for teacher training: the experience of educative internships and regional mobility |
title |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional |
spellingShingle |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional Lagar, Florencia Julieta MERCOSUR POLITICAS DE FORMACION DOCENTE MOVILIDAD EDUCACION |
title_short |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional |
title_full |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional |
title_fullStr |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional |
title_full_unstemmed |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional |
title_sort |
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagar, Florencia Julieta Perrotta, Daniela Vanesa |
author |
Lagar, Florencia Julieta |
author_facet |
Lagar, Florencia Julieta Perrotta, Daniela Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Perrotta, Daniela Vanesa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCOSUR POLITICAS DE FORMACION DOCENTE MOVILIDAD EDUCACION |
topic |
MERCOSUR POLITICAS DE FORMACION DOCENTE MOVILIDAD EDUCACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas se han acordado múltiples compromisos multilaterales para priorizar la formación docente, bajo la convicción de que es el factor central para asegurar la calidad y equidad de los sistemas educativos. Con ese objetivo, Iberoamérica y el Mercosur han desarrollado diversas políticas públicas destinadas a su profesorado. Todo ello, en un contexto caracterizado por el retorno del Estado, la revisión de reformas educativas implementadas en la década de 1990 -con resultados limitados- y la ampliación del acceso a la educación. En ese marco, el artículo busca realizar un análisis descriptivo y exploratorio de las políticas regionales desarrolladas por la Comisión de Área de Formación Docente del Mercosur desde 2011, con foco en la experiencia de pasantías y movilidad. Como existen escasas investigaciones que aborden el tema en clave regional, se utiliza una metodología cualitativa para revisar tanto bibliografía como documentos primarios. Luego del análisis, se concluye que las políticas sobre el tema han sido jerarquizadas y profundizadas en el Mercosur. También se reconoce que las diferencias entre los sistemas formadores de docentes de los Estados Parte adicionan complejidad a los procesos de integración educativa. In recent decades, multiple multilateral commitments have agreed to prioritize teacher training, under the conviction that it is the central factor in securing the quality and equity of education systems. With this objective, Ibero America and Mercosur have developed various public policies aimed at their teachers. All this, in a context characterized by the return of the State, the review of educational reforms implemented in the 1990s -with limited results-, and the expansion of access to education. In this framework, the article seeks to carry out a descriptive and exploratory analysis of the regional policies developed by the Mercosur Teacher Training Area Commission since 2011, with a focus on the experience of internships and mobility. As there is little research that addresses the topic in regional terms, a qualitative methodology is used to review both bibliography and primary documents. After the analysis, it is concluded that the policies on the subject have been hierarchized and deepened in Mercosur. It is also recognized that the differences between the teacher training systems of the States add complexity to the processes of educational integration. Fil: Lagar, Florencia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
En las últimas décadas se han acordado múltiples compromisos multilaterales para priorizar la formación docente, bajo la convicción de que es el factor central para asegurar la calidad y equidad de los sistemas educativos. Con ese objetivo, Iberoamérica y el Mercosur han desarrollado diversas políticas públicas destinadas a su profesorado. Todo ello, en un contexto caracterizado por el retorno del Estado, la revisión de reformas educativas implementadas en la década de 1990 -con resultados limitados- y la ampliación del acceso a la educación. En ese marco, el artículo busca realizar un análisis descriptivo y exploratorio de las políticas regionales desarrolladas por la Comisión de Área de Formación Docente del Mercosur desde 2011, con foco en la experiencia de pasantías y movilidad. Como existen escasas investigaciones que aborden el tema en clave regional, se utiliza una metodología cualitativa para revisar tanto bibliografía como documentos primarios. Luego del análisis, se concluye que las políticas sobre el tema han sido jerarquizadas y profundizadas en el Mercosur. También se reconoce que las diferencias entre los sistemas formadores de docentes de los Estados Parte adicionan complejidad a los procesos de integración educativa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224275 Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa; Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional; Universidad Camilo José Cela; Revista Iberoamericana de Educación; 90; 1; 11-2022; 39-56 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224275 |
identifier_str_mv |
Lagar, Florencia Julieta; Perrotta, Daniela Vanesa; Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional; Universidad Camilo José Cela; Revista Iberoamericana de Educación; 90; 1; 11-2022; 39-56 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/5360 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie9015360 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Camilo José Cela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Camilo José Cela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781777585111040 |
score |
12.982451 |