La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina
- Autores
- Rostica, Julieta Carla; Kovalskis, Melisa Yael; Molinari, Lucrecia Isabel; Oberlin Molina, Matías Nahuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En diciembre de 1981, las Fuerzas Armadas salvadoreñas llevaron a cabo la masacre de El Mozote, en la cual fueron asesinadas 989 personas, según cifras oficiales. Este caso está siendo juzgado en la actualidad, pero con serias dificultades para documentar lo sucedido. Este artículo se propone como objetivo evidenciar con fuentes oficiales el grado de responsabilidad que tuvo la dictadura militar argentina. Nuestra hipótesis señala los siguientes factores: 1) las estrechas relaciones diplomáticas entre Argentina y El Salvador existentes desde 1979; 2) los encuentros reservados del embajador argentino en El Salvador con el vicepresidente, el ministro de defensa, el jefe de las Fuerzas Armadas y el jefe de la Guardia Nacional de El Salvador; 3) el alto grado de conocimiento y de aprobación que poseía el personal de la Embajada y la Cancillería Argentina de las operaciones que se realizaban en el departamento de Morazán desde 1980; 4) el alto grado de conocimiento que poseía el personal militar argentino (observadores y agregados militares) de la zona en que se realizó la masacre; 5) el apoyo militar provisto por Argentina: formación impartida al personal militar salvadoreño y provisión de armas; y 6) el enorme apoyo económico que dio el país.
In December 1981, the Salvadoran Armed Forces carried out the El Mozote massacre, in which 989 people were killed, according to official figures. is case is currently being tried, but with serious difficulties in documenting what happened. is article aims to demonstrate with official sources the degree of responsibility that the Argentine military dictatorship had. Our hypothesis indicates the following factors: 1) the close diplomatic relations between Argentina and El Salvador existing since 1979; 2) the reserved meetings between the Argentine ambassador in El Salvador with the vice president, the Defense minister, the head of the Armed Forces and the head of the National Guard of El Salvador; 3) the high degree of knowledge and approval held by the embassy staff and the chancellery of the operations that were carried out in Morazan department since 1980; 4) the high level of knowledge possessed by the Argentine military personnel (military observers and attachés) in the area where the massacre took place; 5) the military support given by Argentina: training provided to Salvadoran military personnel and the supply of weapons; 6) the enormous economic support that the country gave.
Fil: Rostica, Julieta Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Kovalskis, Melisa Yael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Molinari, Lucrecia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina
Fil: Oberlin Molina, Matías Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
EL SALVADOR
DICTADURA
GUERRA CIVIL
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168428
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7aac3bda961441169837dfdfab88ca27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168428 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentinaEl Mozote massacre: an approach to Argentine responsibilityRostica, Julieta CarlaKovalskis, Melisa YaelMolinari, Lucrecia IsabelOberlin Molina, Matías NahuelARGENTINAEL SALVADORDICTADURAGUERRA CIVILDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En diciembre de 1981, las Fuerzas Armadas salvadoreñas llevaron a cabo la masacre de El Mozote, en la cual fueron asesinadas 989 personas, según cifras oficiales. Este caso está siendo juzgado en la actualidad, pero con serias dificultades para documentar lo sucedido. Este artículo se propone como objetivo evidenciar con fuentes oficiales el grado de responsabilidad que tuvo la dictadura militar argentina. Nuestra hipótesis señala los siguientes factores: 1) las estrechas relaciones diplomáticas entre Argentina y El Salvador existentes desde 1979; 2) los encuentros reservados del embajador argentino en El Salvador con el vicepresidente, el ministro de defensa, el jefe de las Fuerzas Armadas y el jefe de la Guardia Nacional de El Salvador; 3) el alto grado de conocimiento y de aprobación que poseía el personal de la Embajada y la Cancillería Argentina de las operaciones que se realizaban en el departamento de Morazán desde 1980; 4) el alto grado de conocimiento que poseía el personal militar argentino (observadores y agregados militares) de la zona en que se realizó la masacre; 5) el apoyo militar provisto por Argentina: formación impartida al personal militar salvadoreño y provisión de armas; y 6) el enorme apoyo económico que dio el país.In December 1981, the Salvadoran Armed Forces carried out the El Mozote massacre, in which 989 people were killed, according to official figures. is case is currently being tried, but with serious difficulties in documenting what happened. is article aims to demonstrate with official sources the degree of responsibility that the Argentine military dictatorship had. Our hypothesis indicates the following factors: 1) the close diplomatic relations between Argentina and El Salvador existing since 1979; 2) the reserved meetings between the Argentine ambassador in El Salvador with the vice president, the Defense minister, the head of the Armed Forces and the head of the National Guard of El Salvador; 3) the high degree of knowledge and approval held by the embassy staff and the chancellery of the operations that were carried out in Morazan department since 1980; 4) the high level of knowledge possessed by the Argentine military personnel (military observers and attachés) in the area where the massacre took place; 5) the military support given by Argentina: training provided to Salvadoran military personnel and the supply of weapons; 6) the enormous economic support that the country gave.Fil: Rostica, Julieta Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Kovalskis, Melisa Yael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Molinari, Lucrecia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; ArgentinaFil: Oberlin Molina, Matías Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168428Rostica, Julieta Carla; Kovalskis, Melisa Yael; Molinari, Lucrecia Isabel; Oberlin Molina, Matías Nahuel; La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 18; 71; 4-2020; 1-341666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/5359info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:27.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina El Mozote massacre: an approach to Argentine responsibility |
title |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina |
spellingShingle |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina Rostica, Julieta Carla ARGENTINA EL SALVADOR DICTADURA GUERRA CIVIL DERECHOS HUMANOS |
title_short |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina |
title_full |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina |
title_fullStr |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina |
title_full_unstemmed |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina |
title_sort |
La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rostica, Julieta Carla Kovalskis, Melisa Yael Molinari, Lucrecia Isabel Oberlin Molina, Matías Nahuel |
author |
Rostica, Julieta Carla |
author_facet |
Rostica, Julieta Carla Kovalskis, Melisa Yael Molinari, Lucrecia Isabel Oberlin Molina, Matías Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Kovalskis, Melisa Yael Molinari, Lucrecia Isabel Oberlin Molina, Matías Nahuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA EL SALVADOR DICTADURA GUERRA CIVIL DERECHOS HUMANOS |
topic |
ARGENTINA EL SALVADOR DICTADURA GUERRA CIVIL DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En diciembre de 1981, las Fuerzas Armadas salvadoreñas llevaron a cabo la masacre de El Mozote, en la cual fueron asesinadas 989 personas, según cifras oficiales. Este caso está siendo juzgado en la actualidad, pero con serias dificultades para documentar lo sucedido. Este artículo se propone como objetivo evidenciar con fuentes oficiales el grado de responsabilidad que tuvo la dictadura militar argentina. Nuestra hipótesis señala los siguientes factores: 1) las estrechas relaciones diplomáticas entre Argentina y El Salvador existentes desde 1979; 2) los encuentros reservados del embajador argentino en El Salvador con el vicepresidente, el ministro de defensa, el jefe de las Fuerzas Armadas y el jefe de la Guardia Nacional de El Salvador; 3) el alto grado de conocimiento y de aprobación que poseía el personal de la Embajada y la Cancillería Argentina de las operaciones que se realizaban en el departamento de Morazán desde 1980; 4) el alto grado de conocimiento que poseía el personal militar argentino (observadores y agregados militares) de la zona en que se realizó la masacre; 5) el apoyo militar provisto por Argentina: formación impartida al personal militar salvadoreño y provisión de armas; y 6) el enorme apoyo económico que dio el país. In December 1981, the Salvadoran Armed Forces carried out the El Mozote massacre, in which 989 people were killed, according to official figures. is case is currently being tried, but with serious difficulties in documenting what happened. is article aims to demonstrate with official sources the degree of responsibility that the Argentine military dictatorship had. Our hypothesis indicates the following factors: 1) the close diplomatic relations between Argentina and El Salvador existing since 1979; 2) the reserved meetings between the Argentine ambassador in El Salvador with the vice president, the Defense minister, the head of the Armed Forces and the head of the National Guard of El Salvador; 3) the high degree of knowledge and approval held by the embassy staff and the chancellery of the operations that were carried out in Morazan department since 1980; 4) the high level of knowledge possessed by the Argentine military personnel (military observers and attachés) in the area where the massacre took place; 5) the military support given by Argentina: training provided to Salvadoran military personnel and the supply of weapons; 6) the enormous economic support that the country gave. Fil: Rostica, Julieta Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Kovalskis, Melisa Yael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Molinari, Lucrecia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina Fil: Oberlin Molina, Matías Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
En diciembre de 1981, las Fuerzas Armadas salvadoreñas llevaron a cabo la masacre de El Mozote, en la cual fueron asesinadas 989 personas, según cifras oficiales. Este caso está siendo juzgado en la actualidad, pero con serias dificultades para documentar lo sucedido. Este artículo se propone como objetivo evidenciar con fuentes oficiales el grado de responsabilidad que tuvo la dictadura militar argentina. Nuestra hipótesis señala los siguientes factores: 1) las estrechas relaciones diplomáticas entre Argentina y El Salvador existentes desde 1979; 2) los encuentros reservados del embajador argentino en El Salvador con el vicepresidente, el ministro de defensa, el jefe de las Fuerzas Armadas y el jefe de la Guardia Nacional de El Salvador; 3) el alto grado de conocimiento y de aprobación que poseía el personal de la Embajada y la Cancillería Argentina de las operaciones que se realizaban en el departamento de Morazán desde 1980; 4) el alto grado de conocimiento que poseía el personal militar argentino (observadores y agregados militares) de la zona en que se realizó la masacre; 5) el apoyo militar provisto por Argentina: formación impartida al personal militar salvadoreño y provisión de armas; y 6) el enorme apoyo económico que dio el país. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168428 Rostica, Julieta Carla; Kovalskis, Melisa Yael; Molinari, Lucrecia Isabel; Oberlin Molina, Matías Nahuel; La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 18; 71; 4-2020; 1-34 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168428 |
identifier_str_mv |
Rostica, Julieta Carla; Kovalskis, Melisa Yael; Molinari, Lucrecia Isabel; Oberlin Molina, Matías Nahuel; La masacre de El Mozote en El Salvador: una aproximación a la responsabilidad argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 18; 71; 4-2020; 1-34 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/5359 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613609120858112 |
score |
13.069144 |