Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina
- Autores
- Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Caruso, Nicolás; Luengos Vidal, Estela Maris; Lucherini, Mauro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pérdida de hábitat y la caza ilegal y legal son las principales causas de la disminución de las poblaciones de puma a lo largo de su distribución. Aún cuando este felino se caracteriza por una gran plasticidad ecológica, los factores que afectan su supervivencia en áreas altamente modificadas por el hombre son poco conocidos. En este trabajo, se utilizó el trampeo fotográfico para determinar el uso de hábitat, el patrón de actividad del puma y los factores que pueden afectar a esta especie en un paisaje dominado por las actividades antrópicas en el centro de Argentina. La intensidad del uso del hábitat de los pumas fue favorecida por la presencia de bosque semi-cerrado, la complejidad de hábitat y la riqueza de presas silvestres. Además, los pumas evitaron las áreas con una elevada densidad de propiedades, la cual fue considerada como un indicador de una mayor actividad humana. Si bien se identificaron variaciones estacionales en el patrón de actividad, los pumas prefirieron claramente las horas nocturnas. Concluimos que los factores antrópicos parecen afectar fuertemente el uso del hábitat y los patrones de actividad del puma en un área ganadera del centro de Argentina.
Habitat loss, poaching, and legal hunting are the main causes of decline in populations of pumas (Puma concolor) globally. We used camera trapping to assess the habitat use and daily activity patterns of pumas, and we identified the major factors affecting this species, in a human-dominated landscape in central Argentina. The intensity of habitat use by pumas was related positively to the presence of woodland, habitat complexity, and richness of wild prey. Pumas also avoided areas with a high concentration of ranches, indicators of more-intense human activity. Although some seasonal variation was detected in the activity patterns, pumas clearly preferred nighttime hours. We conclude that human-related factors strongly affect habitat use and activity of pumas in central Argentina’s rangelands.
Fil: Guerisoli, Maria de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Caruso, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina - Materia
-
Carnivora
Felidae
Generalized Linear Mixed Models
Habitat preferences
Human-Wildlife Conflict - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104140
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7aa955d8b2723d1b377be75aed2cd340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104140 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central ArgentinaGuerisoli, Maria de Las MercedesCaruso, NicolásLuengos Vidal, Estela MarisLucherini, MauroCarnivoraFelidaeGeneralized Linear Mixed ModelsHabitat preferencesHuman-Wildlife Conflicthttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La pérdida de hábitat y la caza ilegal y legal son las principales causas de la disminución de las poblaciones de puma a lo largo de su distribución. Aún cuando este felino se caracteriza por una gran plasticidad ecológica, los factores que afectan su supervivencia en áreas altamente modificadas por el hombre son poco conocidos. En este trabajo, se utilizó el trampeo fotográfico para determinar el uso de hábitat, el patrón de actividad del puma y los factores que pueden afectar a esta especie en un paisaje dominado por las actividades antrópicas en el centro de Argentina. La intensidad del uso del hábitat de los pumas fue favorecida por la presencia de bosque semi-cerrado, la complejidad de hábitat y la riqueza de presas silvestres. Además, los pumas evitaron las áreas con una elevada densidad de propiedades, la cual fue considerada como un indicador de una mayor actividad humana. Si bien se identificaron variaciones estacionales en el patrón de actividad, los pumas prefirieron claramente las horas nocturnas. Concluimos que los factores antrópicos parecen afectar fuertemente el uso del hábitat y los patrones de actividad del puma en un área ganadera del centro de Argentina.Habitat loss, poaching, and legal hunting are the main causes of decline in populations of pumas (Puma concolor) globally. We used camera trapping to assess the habitat use and daily activity patterns of pumas, and we identified the major factors affecting this species, in a human-dominated landscape in central Argentina. The intensity of habitat use by pumas was related positively to the presence of woodland, habitat complexity, and richness of wild prey. Pumas also avoided areas with a high concentration of ranches, indicators of more-intense human activity. Although some seasonal variation was detected in the activity patterns, pumas clearly preferred nighttime hours. We conclude that human-related factors strongly affect habitat use and activity of pumas in central Argentina’s rangelands.Fil: Guerisoli, Maria de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Caruso, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaAlliance Communications Group Division Allen Press2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104140Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Caruso, Nicolás; Luengos Vidal, Estela Maris; Lucherini, Mauro; Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina; Alliance Communications Group Division Allen Press; Journal of Mammalogy; 100; 1; 2-2019; 202-2110022-23721545-1542CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://academic.oup.com/jmammal/article/100/1/202/5299191info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1093/jmammal/gyz005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:22.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina |
title |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina |
spellingShingle |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina Guerisoli, Maria de Las Mercedes Carnivora Felidae Generalized Linear Mixed Models Habitat preferences Human-Wildlife Conflict |
title_short |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina |
title_full |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina |
title_fullStr |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina |
title_full_unstemmed |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina |
title_sort |
Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes Caruso, Nicolás Luengos Vidal, Estela Maris Lucherini, Mauro |
author |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes |
author_facet |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes Caruso, Nicolás Luengos Vidal, Estela Maris Lucherini, Mauro |
author_role |
author |
author2 |
Caruso, Nicolás Luengos Vidal, Estela Maris Lucherini, Mauro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carnivora Felidae Generalized Linear Mixed Models Habitat preferences Human-Wildlife Conflict |
topic |
Carnivora Felidae Generalized Linear Mixed Models Habitat preferences Human-Wildlife Conflict |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pérdida de hábitat y la caza ilegal y legal son las principales causas de la disminución de las poblaciones de puma a lo largo de su distribución. Aún cuando este felino se caracteriza por una gran plasticidad ecológica, los factores que afectan su supervivencia en áreas altamente modificadas por el hombre son poco conocidos. En este trabajo, se utilizó el trampeo fotográfico para determinar el uso de hábitat, el patrón de actividad del puma y los factores que pueden afectar a esta especie en un paisaje dominado por las actividades antrópicas en el centro de Argentina. La intensidad del uso del hábitat de los pumas fue favorecida por la presencia de bosque semi-cerrado, la complejidad de hábitat y la riqueza de presas silvestres. Además, los pumas evitaron las áreas con una elevada densidad de propiedades, la cual fue considerada como un indicador de una mayor actividad humana. Si bien se identificaron variaciones estacionales en el patrón de actividad, los pumas prefirieron claramente las horas nocturnas. Concluimos que los factores antrópicos parecen afectar fuertemente el uso del hábitat y los patrones de actividad del puma en un área ganadera del centro de Argentina. Habitat loss, poaching, and legal hunting are the main causes of decline in populations of pumas (Puma concolor) globally. We used camera trapping to assess the habitat use and daily activity patterns of pumas, and we identified the major factors affecting this species, in a human-dominated landscape in central Argentina. The intensity of habitat use by pumas was related positively to the presence of woodland, habitat complexity, and richness of wild prey. Pumas also avoided areas with a high concentration of ranches, indicators of more-intense human activity. Although some seasonal variation was detected in the activity patterns, pumas clearly preferred nighttime hours. We conclude that human-related factors strongly affect habitat use and activity of pumas in central Argentina’s rangelands. Fil: Guerisoli, Maria de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Caruso, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina |
description |
La pérdida de hábitat y la caza ilegal y legal son las principales causas de la disminución de las poblaciones de puma a lo largo de su distribución. Aún cuando este felino se caracteriza por una gran plasticidad ecológica, los factores que afectan su supervivencia en áreas altamente modificadas por el hombre son poco conocidos. En este trabajo, se utilizó el trampeo fotográfico para determinar el uso de hábitat, el patrón de actividad del puma y los factores que pueden afectar a esta especie en un paisaje dominado por las actividades antrópicas en el centro de Argentina. La intensidad del uso del hábitat de los pumas fue favorecida por la presencia de bosque semi-cerrado, la complejidad de hábitat y la riqueza de presas silvestres. Además, los pumas evitaron las áreas con una elevada densidad de propiedades, la cual fue considerada como un indicador de una mayor actividad humana. Si bien se identificaron variaciones estacionales en el patrón de actividad, los pumas prefirieron claramente las horas nocturnas. Concluimos que los factores antrópicos parecen afectar fuertemente el uso del hábitat y los patrones de actividad del puma en un área ganadera del centro de Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104140 Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Caruso, Nicolás; Luengos Vidal, Estela Maris; Lucherini, Mauro; Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina; Alliance Communications Group Division Allen Press; Journal of Mammalogy; 100; 1; 2-2019; 202-211 0022-2372 1545-1542 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104140 |
identifier_str_mv |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Caruso, Nicolás; Luengos Vidal, Estela Maris; Lucherini, Mauro; Habitat use and activity patterns of Puma concolor in a human-dominated landscape of central Argentina; Alliance Communications Group Division Allen Press; Journal of Mammalogy; 100; 1; 2-2019; 202-211 0022-2372 1545-1542 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://academic.oup.com/jmammal/article/100/1/202/5299191 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1093/jmammal/gyz005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Alliance Communications Group Division Allen Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Alliance Communications Group Division Allen Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083251890814976 |
score |
13.22299 |