Cambio Social y Totalidad

Autores
Torres Castaños, Esteban
Año de publicación
2011
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente artículo proponemos recuperar en términos generales una serie de problemas de método relacionados con el clásico tema del cambio social, relativamente apartado de la discusión teórica de las ciencias sociales desde mediados de la década del 80 del siglo pasado. Luego de establecer un marco introductorio, se explora la relación entre cambio social y teoría, y se profundiza en el vínculo con una categoría central y polémica de la epistemología y la teoría social, como es la de totalidad o totalidad social. Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de cambio social o bien de elementos centrales de la misma, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del Desarrollo (principalmente en su dimensión económica) y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CAMBIO SOCIAL
TEORIA SOCIAL
FILOSOFIA SOCIAL
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137611

id CONICETDig_7a867a3badf2f28a46b1626cb5ba9006
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137611
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambio Social y TotalidadTorres Castaños, EstebanCAMBIO SOCIALTEORIA SOCIALFILOSOFIA SOCIALEPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el siguiente artículo proponemos recuperar en términos generales una serie de problemas de método relacionados con el clásico tema del cambio social, relativamente apartado de la discusión teórica de las ciencias sociales desde mediados de la década del 80 del siglo pasado. Luego de establecer un marco introductorio, se explora la relación entre cambio social y teoría, y se profundiza en el vínculo con una categoría central y polémica de la epistemología y la teoría social, como es la de totalidad o totalidad social. Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de cambio social o bien de elementos centrales de la misma, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del Desarrollo (principalmente en su dimensión económica) y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas.Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137611Torres Castaños, Esteban; Cambio Social y Totalidad; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de moebio; 12-2011; 301-3120717-554XCONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.moebio.uchile.cl/42/torres.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2011000300006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:09.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio Social y Totalidad
title Cambio Social y Totalidad
spellingShingle Cambio Social y Totalidad
Torres Castaños, Esteban
CAMBIO SOCIAL
TEORIA SOCIAL
FILOSOFIA SOCIAL
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
title_short Cambio Social y Totalidad
title_full Cambio Social y Totalidad
title_fullStr Cambio Social y Totalidad
title_full_unstemmed Cambio Social y Totalidad
title_sort Cambio Social y Totalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Castaños, Esteban
author Torres Castaños, Esteban
author_facet Torres Castaños, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO SOCIAL
TEORIA SOCIAL
FILOSOFIA SOCIAL
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
topic CAMBIO SOCIAL
TEORIA SOCIAL
FILOSOFIA SOCIAL
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente artículo proponemos recuperar en términos generales una serie de problemas de método relacionados con el clásico tema del cambio social, relativamente apartado de la discusión teórica de las ciencias sociales desde mediados de la década del 80 del siglo pasado. Luego de establecer un marco introductorio, se explora la relación entre cambio social y teoría, y se profundiza en el vínculo con una categoría central y polémica de la epistemología y la teoría social, como es la de totalidad o totalidad social. Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de cambio social o bien de elementos centrales de la misma, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del Desarrollo (principalmente en su dimensión económica) y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En el siguiente artículo proponemos recuperar en términos generales una serie de problemas de método relacionados con el clásico tema del cambio social, relativamente apartado de la discusión teórica de las ciencias sociales desde mediados de la década del 80 del siglo pasado. Luego de establecer un marco introductorio, se explora la relación entre cambio social y teoría, y se profundiza en el vínculo con una categoría central y polémica de la epistemología y la teoría social, como es la de totalidad o totalidad social. Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de cambio social o bien de elementos centrales de la misma, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del Desarrollo (principalmente en su dimensión económica) y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137611
Torres Castaños, Esteban; Cambio Social y Totalidad; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de moebio; 12-2011; 301-312
0717-554X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137611
identifier_str_mv Torres Castaños, Esteban; Cambio Social y Totalidad; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de moebio; 12-2011; 301-312
0717-554X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.moebio.uchile.cl/42/torres.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2011000300006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614045525606400
score 13.070432