Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán)
- Autores
- Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados de prospecciones arqueológicas realizadas en Los Chañares y El Paso (valle de Yocavil), localidades con escasos antecedentes arqueológicos. Se analizó la distribución temporal y espacial de los sitios agroalfareros prehispánicos encontrados. Metodológicamente se efectuó un mapa morfogenético sobre fotografías aéreas (escala 1:50000) y se prospectó cada geoforma con recolección de material superficial y registro de la arquitectura visible. El análisis macroscópico del material cerámico y la arquitectura asociada proporcionó datos de cronología relativa. Los resultados señalan la presencia humana durante los períodos Formativo (100-900 DC), Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC). Las ocupaciones formativas estuvieron acotadas al ápice del piedemonte y al fondo de valle, mientras que los asentamientos de fines del período Tardío e Inca se distribuyeron de forma más extensa desde la ladera al fondo de valle, diferencias que podrían relacionarse con variaciones conocidas de las condiciones paleoclimáticas de humedad.
The results of archaeological surveys made at Los Chañares and El Paso (Yocavil ValleyTucumán) are presented. These localities are archaeologically almost unknown. The analysis of temporal and spatial distribution of Prehispanic agricultural settlements was made. We started making the morphogenetic map over aerial photographs scale 1:50,000. After, each landform was survey collecting superficial potsherds and recording architectural superficial features. Relative chronological data were obtained by macroscopic analysis of ceramic material and associated architecture. According to ceramic styles and types, and architectural features human presence belong to Formative, Regional Developments, and Inca Periods. Spatial distribution reflects an extensive occupation of alluvial fans during Formative Period and concentrated settlements in the upper sectors of the piedmont during Regional Developments Period with high water availability. This could be related with environmental changes through dried conditions prevailing during the Medieval Climatic Anomaly.
Fil: Maldonado, Mario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Fil: Neder, Liliana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Prospección arqueológica
Sociedades agropastoriles
Valle de Yocavil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59022
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a6ff8ecf53e726bd8d2b1ced420217f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59022 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán)Maldonado, Mario GabrielNeder, Liliana del ValleSampietro Vattuone, Maria MartaProspección arqueológicaSociedades agropastorilesValle de Yocavilhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presentan los resultados de prospecciones arqueológicas realizadas en Los Chañares y El Paso (valle de Yocavil), localidades con escasos antecedentes arqueológicos. Se analizó la distribución temporal y espacial de los sitios agroalfareros prehispánicos encontrados. Metodológicamente se efectuó un mapa morfogenético sobre fotografías aéreas (escala 1:50000) y se prospectó cada geoforma con recolección de material superficial y registro de la arquitectura visible. El análisis macroscópico del material cerámico y la arquitectura asociada proporcionó datos de cronología relativa. Los resultados señalan la presencia humana durante los períodos Formativo (100-900 DC), Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC). Las ocupaciones formativas estuvieron acotadas al ápice del piedemonte y al fondo de valle, mientras que los asentamientos de fines del período Tardío e Inca se distribuyeron de forma más extensa desde la ladera al fondo de valle, diferencias que podrían relacionarse con variaciones conocidas de las condiciones paleoclimáticas de humedad.The results of archaeological surveys made at Los Chañares and El Paso (Yocavil ValleyTucumán) are presented. These localities are archaeologically almost unknown. The analysis of temporal and spatial distribution of Prehispanic agricultural settlements was made. We started making the morphogenetic map over aerial photographs scale 1:50,000. After, each landform was survey collecting superficial potsherds and recording architectural superficial features. Relative chronological data were obtained by macroscopic analysis of ceramic material and associated architecture. According to ceramic styles and types, and architectural features human presence belong to Formative, Regional Developments, and Inca Periods. Spatial distribution reflects an extensive occupation of alluvial fans during Formative Period and concentrated settlements in the upper sectors of the piedmont during Regional Developments Period with high water availability. This could be related with environmental changes through dried conditions prevailing during the Medieval Climatic Anomaly.Fil: Maldonado, Mario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; ArgentinaFil: Neder, Liliana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; ArgentinaFil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59022Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 70-71; 5-2016; 41-660325-02882591-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncuyo.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:53.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) |
title |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) |
spellingShingle |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) Maldonado, Mario Gabriel Prospección arqueológica Sociedades agropastoriles Valle de Yocavil |
title_short |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) |
title_full |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) |
title_fullStr |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) |
title_full_unstemmed |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) |
title_sort |
Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Mario Gabriel Neder, Liliana del Valle Sampietro Vattuone, Maria Marta |
author |
Maldonado, Mario Gabriel |
author_facet |
Maldonado, Mario Gabriel Neder, Liliana del Valle Sampietro Vattuone, Maria Marta |
author_role |
author |
author2 |
Neder, Liliana del Valle Sampietro Vattuone, Maria Marta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prospección arqueológica Sociedades agropastoriles Valle de Yocavil |
topic |
Prospección arqueológica Sociedades agropastoriles Valle de Yocavil |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados de prospecciones arqueológicas realizadas en Los Chañares y El Paso (valle de Yocavil), localidades con escasos antecedentes arqueológicos. Se analizó la distribución temporal y espacial de los sitios agroalfareros prehispánicos encontrados. Metodológicamente se efectuó un mapa morfogenético sobre fotografías aéreas (escala 1:50000) y se prospectó cada geoforma con recolección de material superficial y registro de la arquitectura visible. El análisis macroscópico del material cerámico y la arquitectura asociada proporcionó datos de cronología relativa. Los resultados señalan la presencia humana durante los períodos Formativo (100-900 DC), Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC). Las ocupaciones formativas estuvieron acotadas al ápice del piedemonte y al fondo de valle, mientras que los asentamientos de fines del período Tardío e Inca se distribuyeron de forma más extensa desde la ladera al fondo de valle, diferencias que podrían relacionarse con variaciones conocidas de las condiciones paleoclimáticas de humedad. The results of archaeological surveys made at Los Chañares and El Paso (Yocavil ValleyTucumán) are presented. These localities are archaeologically almost unknown. The analysis of temporal and spatial distribution of Prehispanic agricultural settlements was made. We started making the morphogenetic map over aerial photographs scale 1:50,000. After, each landform was survey collecting superficial potsherds and recording architectural superficial features. Relative chronological data were obtained by macroscopic analysis of ceramic material and associated architecture. According to ceramic styles and types, and architectural features human presence belong to Formative, Regional Developments, and Inca Periods. Spatial distribution reflects an extensive occupation of alluvial fans during Formative Period and concentrated settlements in the upper sectors of the piedmont during Regional Developments Period with high water availability. This could be related with environmental changes through dried conditions prevailing during the Medieval Climatic Anomaly. Fil: Maldonado, Mario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina Fil: Neder, Liliana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se presentan los resultados de prospecciones arqueológicas realizadas en Los Chañares y El Paso (valle de Yocavil), localidades con escasos antecedentes arqueológicos. Se analizó la distribución temporal y espacial de los sitios agroalfareros prehispánicos encontrados. Metodológicamente se efectuó un mapa morfogenético sobre fotografías aéreas (escala 1:50000) y se prospectó cada geoforma con recolección de material superficial y registro de la arquitectura visible. El análisis macroscópico del material cerámico y la arquitectura asociada proporcionó datos de cronología relativa. Los resultados señalan la presencia humana durante los períodos Formativo (100-900 DC), Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC). Las ocupaciones formativas estuvieron acotadas al ápice del piedemonte y al fondo de valle, mientras que los asentamientos de fines del período Tardío e Inca se distribuyeron de forma más extensa desde la ladera al fondo de valle, diferencias que podrían relacionarse con variaciones conocidas de las condiciones paleoclimáticas de humedad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59022 Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 70-71; 5-2016; 41-66 0325-0288 2591-3093 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59022 |
identifier_str_mv |
Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Prospecciones arqueológicas en las localidades de Los Chañares y El Paso (Valle de Yocavil-Tucumán); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 70-71; 5-2016; 41-66 0325-0288 2591-3093 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncuyo.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7702 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269255016382464 |
score |
13.13397 |