Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae)
- Autores
- Carrizo, Luz Valeria; Tulli, María José; Abdala, Virginia Sara Luz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las propiedades mecánicas y fisiológicas de los músculos y los huesos se alteran continuamente durante la ontogenia y cambios en el desarrollo. Los trabajos ontogenéticos son escasos en roedores sigmodontinos y están enfocados principalmente en cráneo y morfología externa, sin datos suficientes sobre el postcráneo. El objetivo principal de nuestro estudio fue explorar cómo cambian las proporciones de las extremidades anteriores y los índices funcionales a lo largo de la ontogenia postnatal de 98 especímenes de sigmodontinos pertenecientes a 4 especies (Akodon, Eligmodontia, Oligoryzomys y Oxymycterus) con distintos modos locomotores (ambulatorio, cuadrúpedo saltador, escansorial y, excavador), y evaluar si estas proporciones cambian respecto al tipo predominante de locomoción. Se trabajó con individuos pertenecientes a diferentes clases de edades: juveniles, adultos jóvenes y adultos. Para ello, se tomaron 11 medidas lineales de los huesos largos (húmero, radio y ulna) correspondientes a diámetros y longitudes funcionales y se analizaron a través de regresiones simples (RMA). Luego se calcularon 6 índices morfofuncionales y se analizaron a través de análisis multivariados (MANOVA). La evolución de la morfología se refleja tanto en patrones alométricos estáticos como ontogenéticos. Nuestros datos muestran un patrón de crecimiento alométrico general con un aumento en la tasa de crecimiento con respecto al tamaño, ya que en todas las especies las variables morfológicas exhiben en su mayoría alometría positiva. Este patrón general de crecimiento podría vincularse con la relación entre las propiedades intrínsecas del hueso y la demanda mecánica impuesta por la masa corporal adulta. Los ANOVAs mostraron que los indices que mayor contribuyeron a la separación entre grupos fueron la mayor robustez del húmero y el ancho relativo del epicóndilo la habilidad fosorial y el índice braquial, todas variables altamente relacionadas con la habilidad cavadora. Siendo los adultos jóvenes los que más se diferenciaron del resto.
Fil: Carrizo, Luz Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina
Fil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Rioja
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja - Materia
-
MUSCULOS
INDICES FUNCIONALES
ROEDORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211360
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a63f96a25db9d99969b1bac498c33f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211360 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae)Carrizo, Luz ValeriaTulli, María JoséAbdala, Virginia Sara LuzMUSCULOSINDICES FUNCIONALESROEDOREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las propiedades mecánicas y fisiológicas de los músculos y los huesos se alteran continuamente durante la ontogenia y cambios en el desarrollo. Los trabajos ontogenéticos son escasos en roedores sigmodontinos y están enfocados principalmente en cráneo y morfología externa, sin datos suficientes sobre el postcráneo. El objetivo principal de nuestro estudio fue explorar cómo cambian las proporciones de las extremidades anteriores y los índices funcionales a lo largo de la ontogenia postnatal de 98 especímenes de sigmodontinos pertenecientes a 4 especies (Akodon, Eligmodontia, Oligoryzomys y Oxymycterus) con distintos modos locomotores (ambulatorio, cuadrúpedo saltador, escansorial y, excavador), y evaluar si estas proporciones cambian respecto al tipo predominante de locomoción. Se trabajó con individuos pertenecientes a diferentes clases de edades: juveniles, adultos jóvenes y adultos. Para ello, se tomaron 11 medidas lineales de los huesos largos (húmero, radio y ulna) correspondientes a diámetros y longitudes funcionales y se analizaron a través de regresiones simples (RMA). Luego se calcularon 6 índices morfofuncionales y se analizaron a través de análisis multivariados (MANOVA). La evolución de la morfología se refleja tanto en patrones alométricos estáticos como ontogenéticos. Nuestros datos muestran un patrón de crecimiento alométrico general con un aumento en la tasa de crecimiento con respecto al tamaño, ya que en todas las especies las variables morfológicas exhiben en su mayoría alometría positiva. Este patrón general de crecimiento podría vincularse con la relación entre las propiedades intrínsecas del hueso y la demanda mecánica impuesta por la masa corporal adulta. Los ANOVAs mostraron que los indices que mayor contribuyeron a la separación entre grupos fueron la mayor robustez del húmero y el ancho relativo del epicóndilo la habilidad fosorial y el índice braquial, todas variables altamente relacionadas con la habilidad cavadora. Siendo los adultos jóvenes los que más se diferenciaron del resto.Fil: Carrizo, Luz Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; ArgentinaFil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaXXXI Jornadas Argentinas de MastozoologíaLa RiojaArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La RiojaSociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211360Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae); XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 43-43CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/SAREM_Resumenes-XXXI-JAM_2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:09.778CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) |
title |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) |
spellingShingle |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) Carrizo, Luz Valeria MUSCULOS INDICES FUNCIONALES ROEDORES |
title_short |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) |
title_full |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) |
title_fullStr |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) |
title_full_unstemmed |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) |
title_sort |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Luz Valeria Tulli, María José Abdala, Virginia Sara Luz |
author |
Carrizo, Luz Valeria |
author_facet |
Carrizo, Luz Valeria Tulli, María José Abdala, Virginia Sara Luz |
author_role |
author |
author2 |
Tulli, María José Abdala, Virginia Sara Luz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSCULOS INDICES FUNCIONALES ROEDORES |
topic |
MUSCULOS INDICES FUNCIONALES ROEDORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las propiedades mecánicas y fisiológicas de los músculos y los huesos se alteran continuamente durante la ontogenia y cambios en el desarrollo. Los trabajos ontogenéticos son escasos en roedores sigmodontinos y están enfocados principalmente en cráneo y morfología externa, sin datos suficientes sobre el postcráneo. El objetivo principal de nuestro estudio fue explorar cómo cambian las proporciones de las extremidades anteriores y los índices funcionales a lo largo de la ontogenia postnatal de 98 especímenes de sigmodontinos pertenecientes a 4 especies (Akodon, Eligmodontia, Oligoryzomys y Oxymycterus) con distintos modos locomotores (ambulatorio, cuadrúpedo saltador, escansorial y, excavador), y evaluar si estas proporciones cambian respecto al tipo predominante de locomoción. Se trabajó con individuos pertenecientes a diferentes clases de edades: juveniles, adultos jóvenes y adultos. Para ello, se tomaron 11 medidas lineales de los huesos largos (húmero, radio y ulna) correspondientes a diámetros y longitudes funcionales y se analizaron a través de regresiones simples (RMA). Luego se calcularon 6 índices morfofuncionales y se analizaron a través de análisis multivariados (MANOVA). La evolución de la morfología se refleja tanto en patrones alométricos estáticos como ontogenéticos. Nuestros datos muestran un patrón de crecimiento alométrico general con un aumento en la tasa de crecimiento con respecto al tamaño, ya que en todas las especies las variables morfológicas exhiben en su mayoría alometría positiva. Este patrón general de crecimiento podría vincularse con la relación entre las propiedades intrínsecas del hueso y la demanda mecánica impuesta por la masa corporal adulta. Los ANOVAs mostraron que los indices que mayor contribuyeron a la separación entre grupos fueron la mayor robustez del húmero y el ancho relativo del epicóndilo la habilidad fosorial y el índice braquial, todas variables altamente relacionadas con la habilidad cavadora. Siendo los adultos jóvenes los que más se diferenciaron del resto. Fil: Carrizo, Luz Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina Fil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología La Rioja Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja |
description |
Las propiedades mecánicas y fisiológicas de los músculos y los huesos se alteran continuamente durante la ontogenia y cambios en el desarrollo. Los trabajos ontogenéticos son escasos en roedores sigmodontinos y están enfocados principalmente en cráneo y morfología externa, sin datos suficientes sobre el postcráneo. El objetivo principal de nuestro estudio fue explorar cómo cambian las proporciones de las extremidades anteriores y los índices funcionales a lo largo de la ontogenia postnatal de 98 especímenes de sigmodontinos pertenecientes a 4 especies (Akodon, Eligmodontia, Oligoryzomys y Oxymycterus) con distintos modos locomotores (ambulatorio, cuadrúpedo saltador, escansorial y, excavador), y evaluar si estas proporciones cambian respecto al tipo predominante de locomoción. Se trabajó con individuos pertenecientes a diferentes clases de edades: juveniles, adultos jóvenes y adultos. Para ello, se tomaron 11 medidas lineales de los huesos largos (húmero, radio y ulna) correspondientes a diámetros y longitudes funcionales y se analizaron a través de regresiones simples (RMA). Luego se calcularon 6 índices morfofuncionales y se analizaron a través de análisis multivariados (MANOVA). La evolución de la morfología se refleja tanto en patrones alométricos estáticos como ontogenéticos. Nuestros datos muestran un patrón de crecimiento alométrico general con un aumento en la tasa de crecimiento con respecto al tamaño, ya que en todas las especies las variables morfológicas exhiben en su mayoría alometría positiva. Este patrón general de crecimiento podría vincularse con la relación entre las propiedades intrínsecas del hueso y la demanda mecánica impuesta por la masa corporal adulta. Los ANOVAs mostraron que los indices que mayor contribuyeron a la separación entre grupos fueron la mayor robustez del húmero y el ancho relativo del epicóndilo la habilidad fosorial y el índice braquial, todas variables altamente relacionadas con la habilidad cavadora. Siendo los adultos jóvenes los que más se diferenciaron del resto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211360 Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae); XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 43-43 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211360 |
identifier_str_mv |
Ontogenia postnatal de los huesos del miembro anterior e índices funcionales en roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae); XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 43-43 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/SAREM_Resumenes-XXXI-JAM_2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614334344331264 |
score |
13.070432 |